Es muy importante saber las diferencias entre en VIH y el SIDA pues el primero es el virus que ocasiona la enfermedad del SIDA, es decir no toda persona que tiene el virus del VIH tiene SIDA. Las campañas tienen la finalidad de informar para su prevención, no para alarmar o causar rechazo hacia las personas que viven con VIH/SIDA, este virus se transmite de una persona a otra por medio de la sangre o por fluidos sexuales. Por lo cuál usted puede convivir con una persona con VIH, la puede tocar, abrazar, besar, compartir utensilios de cocina, etc, sin temor alguno.
Con los años las investigaciones han avanzado pero lamentablemente a la fecha no existe cura para este gran mal, que ya no debería cobrar más vidas a nivel mundial, pues aunque no se tiene cura se sabe mucho sobre el virus y por medio de terapia farmacológica se puede controlar, para prevenirlo es elemental el uso del preservativo en las relaciones sexuales con penetración, ya sea oral, vaginal o anal, puesto que la vía sexual es la más común para su transmisión, pero allí es donde tenemos la gran falla.
La sociedad en general no tiene la cultura de usar condón, todos pensamos que eso no nos puede pasar a nosotros, se nos olvida que el virus del VIH puede estar presente en cualquier persona sin importar su preferencia sexual, económica, religiosa, este virus no distingue, cualquiera lo puede tener y simplemente no saberlo, la única manera de saber si somos VIH positivo es haciendo la prueba de VIH, es algo simple, realmente sencillo y económico, aquí en Venezuela tiene un costo de 1$, deberíamos hacernos está prueba de manera rutinaria por lo menos una vez al año.
Esta publicación es para llamarlos a todos a cuidarnos, para invitarlos a prevenir el VIH con estás 2 recomendaciones, primero realizarse la prueba del VIH una vez al año y usar condón en todas sus relaciones sexuales con penetración, si la prueba da negativo excelente, y si da positivo viene un largo camino lleno de conocimiento y aceptación, una nueva oportunidad para aprender a vivir. En la actualidad con el uso de los retrovirales una persona puede llevar una vida realmente plena, mantener su sistema inmunológico en buen estado y lo mejor llegar a ser indetectable que es igual a intrasmisible. Con estas dos sencillas recomendaciones pondríamos fin a esta pandemia que se a llevado tantos seres humanos, recuerden que nadie quiere enfermarse, nadie es culpable de ser VIH positivo. No juzguemos y aprendamos a cuidarnos, amarnos.



Photos taken and edited by @mjmarquez4151
Las campañas informativas y educativas respecto a este tema deben ser constantes pues en la prevención estará la clave para la disminución de casos de esta enfermedad, hay muchas personas que son seropositivas y no lo saben y pensar que con una prueba, que en realidad no es costosa, se puede detectar y así evitar que haya una propagación de contagios. El trato a los pacientes también es crucial pues muchas personas por miedo a ser rechazados esconden la enfermedad y no acuden a buscar información sobre su tratamiento o quizás es que no saben donde acudir.
Si, lamentablemente son muchos factores, ojalá llegue el momento en que todos veamos el VIH como lo es, un virus que causa una enfermedad que puede evitarse con información y prevención.
The rewards earned on this comment will go directly to the person sharing the post on Twitter as long as they are registered with @poshtoken. Sign up at https://hiveposh.com.