¡Muy buenas a todos comunidad de Hive!
El dia de hoy vengo a hablarles sobre "Fantasmagorías", una interesante antología de cortos animados basados en las mas famosas leyendas urbanas de Latinoamérica.
¿De que trata?
No importa de que rincón de Latinoamérica seas, cada pais, e incluso cada estado, tiene sus propias leyendas urbanas, aquellas aterradoras historias que hemos escuchado desde que solo éramos unos niños, y que se siguen transmitiendo de generación en generación, historias que, incluso traspasan fronteras y son escuchadas en todo el continente. Fantasmagorías es una serie producida por HBO Latinoamérica, y animada por Studio Freak, de Argentina; tiene un total de 14 capítulos, los cuales rondan entre los 2 y 4 minutos. El propósito de esta serie es recopilar las mejores y mas reconocidas leyendas urbanas del continente, desde Venezuela hasta México, pasando por Chile y Argentina, Fantasmagorías viene a mostrarnos el lado mas terrorífico de esta parte del mundo.
El narrador y la importancia de contar bien una historia
Como les mencione anteriormente, Fantasmagorías tan solo tiene una duración de 2 a 4 minutos, por lo tanto, tampoco es que disponga de mucho tiempo para desarrollar a profundidad sus historias, por lo que tienen que ser contundentes pero, al mismo tiempo, mantener una coherencia en su narrativa, para lo cual, la serie utiliza como recurso al único personaje que veremos de manera recurrente: El narrador. Este aterrador, y a la vez intrigante sujeto, será nuestro guía en las diferentes historias que veremos. Obviamente, el recurso del narrador es algo que se ha visto desde hace mucho tiempo, sin embargo, Fantasmagorías hace algo muy interesante con este personaje, y es que lo dota de una personalidad sádica y de un carisma a la hora de contar las historias, que realmente resulta muy enganchante, por su puesto, darle merito al actor de doblaje Marcelo Armand, por su excelente interpretación. La personalidad del narrador también se ve apoyada por el hecho de que, no solo nos cuenta historias, si no que también podemos verlo realizar sus actos macabros, así que, realmente, podría decirse que Fantasmagorías nos muestra dos historias en paralelo, la del narrador, y la leyenda urbana, cosa que es realmente impresionante, teniendo en cuenta la poca duración de sus capítulos. Destacar también que esta serie puede ser perfectamente disfrutada tan solo escuchando el audio, personalmente hice la prueba de descargar algunos capítulos y colocarle solamente el audio a mi hermana, el resultado fue satisfactorio, quedo igual de aterrada que si hubiera visto la animación.
Un increíble diseño y estilo de animación
La parte narrativa se ve complementada por un apartado visual que encaja como anillo al dedo, con un diseño de personajes claramente inspirado en Tim Burton. La serie maneja una paleta de colores gris, y utiliza una iluminación que diría que esta entre el rosado y el rojo (disculpen, soy algo malo definiendo colores), esto ayuda a generar una ambientación aun mas terrorífica, además, en ciertas ocasiones observaremos algunas expresiones faciales que nos harán temblar un poco. La fluidez de la animación no es tan alta, no se si esto se deba a alguna limitación técnica, o fue una decisión creativa, pero debo decir que en ningún momento llega a ser molesto. Al igual que se nota la reutilización en cuanto a los modelos de algunos personajes, aunque nuevamente, no resulta molesto, y es totalmente comprensible, teniendo en cuenta la duración de los capítulos, no es viable hacer modelos para personajes que en ocasiones, solo duran unos cuantos segundos en pantalla.
Por fin, una serie animada latinoamericana de calidad
Seamos sinceros, ¿cuántas series animadas hechas en Latinoamérica son realmente buenas?, sin faltar el respeto a nadie, creo que podríamos contarlas con los dedos de las manos, creo que hay mucho talento en nuestro continente, especialmente en México (y lo dice alguien que no es de ese pais) y por supuesto, Argentina, que con esta serie acaba de demostrar que tiene madera para la animación, y solo puedo esperar a ver futuros trabajos de Studio Freak, ya sea con una nueva tanda de capítulos para Fantasmagorías, o con una serie completamente nueva. De momento, los invito a disfrutar de esta increíble antología, la cual esta disponible tanto en HBO GO, como en Youtube, ¡por lo que no tienen excusa para perdérsela!
Bueno amigos, hasta aquí el post de hoy, un poco mas corto de lo usual, pero como he mencionado anteriormente, se trata de una serie corta, para hablar mas a profundidad sobre ella tendría que adentrarme en los spoilers, capitulo a capitulo, y ese no era el enfoque que quería darle a la publicación, mas bien, les quería dar a conocer esta serie, ya que no muchos saben de su existencia, por lo mismo, he evitado mencionar las leyendas que aparecen en cada uno de los capítulos, quiero que ustedes mismos las vayan descubriendo, ¡así que vayan a verla, y continuemos apoyando el talento latino!. Por cierto, me encantaría leer en los comentarios, ¿cuál es la leyenda urbana mas emblemática de su pais?.
¡Gracias por leer, nos vemos en el siguiente post!
Movies & TV Shows, debes hacer contenido original y bilingüe.Hola, samuel. Me conseguí con tu publicación por casualidad y déjame decirte que está muy bueno. Veo que eres un usuario nuevo con pocas publicaciones por lo que te recomendaré un par de cositas para que tengas más visibilidad: en este caso debes usar la etiqueta #cine, porque estas hablando de una serie (bastante buena, por cierto) y además, hay una comunidad en la que por tu perfil, te sentirás como pez en el agua:
Espero leer más de tu contenido aquí en Hive.
¡Saludos!
¡Muchas gracias!. La verdad es que uno de los obstáculos con los que me topo en cada post, es en la utilización de las etiquetas, ya que me da miedo utilizar alguna que este equivocada, así que aprecio mucho tu recomendación, la tendré muy en cuenta. Agradecerte también por la comunidad que me acabas de presentar, enseguida me uniré para publicar contenido ahí. ¡Un abrazo!.