Con respecto al nombre entiendo el punto y de hecho bastante lo he aconsejado, sin embargo hay casos de casos; además que Hive no se puede comprar y si vamos a la experiencia con Steem, la diferencia es que más del 50% pertenecía a una empresa, además el nombre de Steem es muy particular; mientras que Hive es común y hay muchas empresas que se llaman así, por lo que sí sería genérico. También se puede registrar, ya que el logo de Hive no está registrado, además el registro es por cada país, sin embargo como bien dices, sería ampliamente rechazada esa acción por la comunidad.
Por ejemplo, Hive Run funcionaría en cualquier entorno, mientras que Steem Run ya no sirve fuera de Steem.
Con respecto a la abeja, me gusta el concepto pero le falta más trabajo en la retícula y proporciones. También cambiaría el color del aguijón para darle más contraste y protagonismo. Buena iniciativa, me gusta que hagas este tipo de cosas y que hace falta en Hive.
Claro ahí ya estas usando el Hive como concepto y no como nombre, y en efecto funciona como concepto, es como utilizar el Plus actualmente, funciona el concepto colmena. En cuanto a si se puede comprar o registrar, sería ampliamente rechazado pero eso no quiere decir que no se pueda y sabemos que hay gente inescrupulosa que es capaz de llevar esto a tribunales solo por joder, realmente el tema de los simbolos es bastante delicado y fastidioso, y al ser de uso publico muchos lo utilizan en su imagen de marca, Ladies of Hive, Asean Hive, Hive Cuba, Hive Arte, es el mismo simbolo con variaciones, el primero que lo registre quedará mal visto pero se queda con los derechos de uso sobre eso
Actualmente aunque es un proceso más largo puedes hacer un registro global, pero lleva años pues es un proceso donde sigues todos los pasos en cada pais para registrar tu marca, y en cuanto a Internet es mucho más delicado porque para tener derecho sobre el simbolo en Hive, más que el proceso de registro y probar tu autoría, debes registrarlo en los paises donde se alojen los servidores de la cadena de bloques, y ya con eso bastaría para obtener derechos en nuestra cadena de bloques, como digo, un proceso engorroso pero que se puede hacer.