Hey there, Hive!✨
¡Hola, Hive!✨
Antes que nada recomiendo siempre ir al post original de esta iniciativa que es simplemente genial. En tema en esta oportunidad tiene que ver con el amor propio (del cual hablé hace poco en otro post), siendo parte esencial de amarte a ti mismo. Creo que todos luchamos por ese deseo de sentirnos suficientes, que valemos para algo, que podemos aportar cosas positivas. Es usual que hayan situaciones o personas que nos hagan sentir poca cosa, pero la realidad es completamente opuesta.
En este post les comentaré por qué todos somos suficientes.
First of all, I always recommend going to the original post of this initiative which is simply great. The topic this time has to do with self-love (which I talked about recently in another post), being an essential part of loving yourself. I think we all fight for that desire to feel good enough, that we are worth something, that we can contribute positive things. It is usual that there are situations or people that make us feel like nothing, but the reality is completely opposite.
In this post I will tell you why we are all good enough.
Muchas situaciones pueden hacernos sentir que no somos suficientes, bien sea como profesionales, como personas, o como cualquier rol que podamos intentar cumplir. Dichas circuntancias pueden deberse a, por ejemplo, tener que enfrentar un nuevo desafÃo que pone a prueba todas tus habilidades, situaciones estresantes o incluso un comentario mal intencionado. En general, algo negativo puede hacernos sentir que somos poca cosa.
¿Alguna vez has escuchado sobre la indefensión aprendida? Pues es un estado psicológico producto de haber aprendido o interiorizado a actuar pasivamente durante una situación aversiva, dudando de nuestras capacidades y probabilidad de éxito en las tareas que nos propongamos. Es una experiencia subjetiva donde la persona piensa que no puede resolver la situación, que no tiene ninguna oportunidad cuando en realidad, es todo lo contrario. Creo que muchos podemos sentirnos identificados con esto.
Many situations can make us feel like we are not enough, either as professionals, as a person, or as any role we may try to fulfill. These circumstances can be due to, for example, having to face a new challenge that tests all your skills, stressful situations, or even a malicious comment. In general, something negative can make us feel like we are not enough.
Have you ever heard of learned helplessness? Well, it is a psychological state that results from having learned or internalized to act passively during an aversive situation, doubting our abilities and probability of success in the tasks we set ourselves. It is a subjective experience where the person thinks that they cannot solve the situation, that they have no chance when in reality, it is quite the opposite. I think that many of us can identify with this.
La baja autoestima, ansiedad, pasividad, depresión, entre otros aspectos pueden ser el resultado de tener la idea equivocada de que no somos suficientes. Pensamientos como «yo no sirvo para esto» frecuentemente aparecen, convirtiéndonos en nuestro propio peor enemigo. Cuando tu contexto no es el mejor, se hace mucho más difÃcil entender que en realidad todos tenemos habilidades que son más que buenas, todos tenemos caracterÃsticas únicas que nos hacen buenos para algo, es decir, contamos con distintas competencias que podemos aprovechar para obtener algo positivo.
Por supuesto no todos tenemos las mismas, pero eso no quiere decir que las que poseemos no sean suficientes. Hay un sinfÃn de habilidades que podemos usar, y sÃ, en muchas situaciones éstas serán puestas a prueba y te pueden hacer sentir nervioso e inseguro, pero el trabajo está en afrontar dichos momentos con valentÃa, comprendiendo que si cuentas con las habilidades, si las has desarrollado y practicado, entonces a pesar de las dudas sà hay altas probabilidades de éxito.
Low self-esteem, anxiety, passivity, depression, among other things, can be the result of having the mistaken idea that we are not enough. Thoughts like "I'm not good enough for this" frequently appear, turning us into our own worst enemy. When your context is not the best, it becomes much more difficult to understand that in reality we all have skills that are more than good, we all have unique characteristics that make us good at something, that is, we have different competencies that we can take advantage of to obtain something positive.
Of course, we do not all have the same ones, but that does not mean that the ones we have are not enough. There are endless skills that we can use, and yes, in many situations these will be put to the test and can make you feel nervous and insecure, but the work is in facing these moments with courage, understanding that if you have the skills, if you have developed and practiced them, then despite the doubts there is a high probability of success.
¿Cuántas veces me habrán dicho «no vas a poder»? ¿Cuántas veces habré dejado de hacer algo por miedo a no cumplir las expectativas? ¿Cuántas veces habré pensado «quizás no soy buena para esto como pensaba»? Francamente hace demasiado que perdà la cuenta. SÃ, mi autoestima estaba por el piso, a causa de mi propia inseguridad generada por malos comentarios y en general, mala compañÃa. Sin embargo, crecer como persona es comenzar a identificar que muchas de las creencias que tienes respecto a ti mismo no son más que eso, creencias que no son la verdad. Allà te das cuenta que todo ese tiempo has estado viviendo bajo lo que los demás pensaban de ti o como producto de las circunstancias, sin notar que en realidad tenÃas un montón de potencial desperdiciado.
Cuando aceptas que sà tienes talentos, habilidades y que sà puedes lograr las cosas que te propongas en base a eso, puedes llegar muy lejos, demostrando claramente que eres más que suficiente. Puede que siga dando miedo poner a prueba tos capacidades y es normal, eres un ser humano, pero el valiente no es aquel que carece de miedo, sino aquel que incluso estando aterrado se atreve a intentarlo.
Además, si alguna vez las cosas no salen como querÃas, no será el fin del mundo. Cuando estés listo vuelve a intentarlo, tantas veces como sea posible y necesario. Finalmente el primero que debe confiar en ti eres tú mismo.
How many times have I been told "you're not going to make it"? How many times have I stopped doing something for fear of not meeting expectations? How many times have I thought "maybe I'm not as good at this as I thought"? Frankly, I lost count a long time ago. Yes, my self-esteem was rock bottom, due to my own insecurity generated by bad comments and, in general, bad company. However, growing as a person is beginning to identify that many of the beliefs you have about yourself are nothing more than that, beliefs that are not the actual truth. There you realize that all this time you have been living under what others thought of you or as a product of circumstances, without noticing that in reality you had a lot of wasted potential.
When you accept that you do have talents, abilities and that you can achieve the things you set out to do based on that, you can get very far, clearly demonstrating that you are more than enough. It may still be scary to test your abilities, and that's normal, you're a human being, but the brave one is not the one who lacks fear, but the one who, even when terrified, dares to try.
Also, if things don't go the way you wanted, it won't be the end of the world. When you're ready, try again, as many times as possible and necessary. Ultimately, the first one who must trust in you is yourself.
Que bonito, no solo somos suficientes somos únicos e impresionantes, un verdadero milagro de la vida y merecedores de amor.
Exactamente, somos más que suficiente con nuestras virtudes e imperfecciones.
Muchas gracias por leer y comentar 🖤
Cuando me dicen que no seré suficiente o que no podré entonces es cuando me siento más motivada.
¡Eso es genial! Es esencial tener esa autoestima y confianza en ti misma, de hecho, es todo lo que se necesita.
Muchas gracias por leer y comentar 🖤
Ciertamente el valiente aún con miedo se atreve a intentarlo, como dices, somos personas buenas y más que suficientes para lograr las cosas que nos proponemos, muy bonita reflexión,
!LADY
!PIZZA
View or trade
LOH
tokens.Use !LADY command to share LOH! More details available in this post.@cautiva-30, you successfully shared 0.1000 LOH with @mandysmoon and you earned 0.1000 LOH as tips. (4/11 calls)
Asà es. En realidad cuando confiamos en nosotros mismos y nuestras capacidades, lo más probable es que todo salga mejor de lo que pensamos.
Muchas gracias por leer y comentar 🖤
De nada, que tengas una linda noche
$PIZZA slices delivered:
(3/10) @cautiva-30 tipped @mandysmoon
Como siempre, totalmente de acuerdo contigo. Esa sensación de "no ser suficiente" influye directamente en nuestra autoestima, bienestar, en nuestra salud en general. Vivir con esas creencias solo nos llena de ansiedad, nos hace dudar de nuestras capacidades al punto de autosabotearnos. Y lo más triste, es que en muchas ocasiones, ni siquiera cuestionamos ese patrón de pensamiento, lo aceptamos como una verdad.
Gracias por aportar tu reflexión, es un tema que merece ser conversado✨💗
Totalmente, tienes toda la razón. Al final normalizamos tantas cosas que están mal que por eso es necesario tener estos espacios de reflexión, creando consciencia e incentivando a cambiar los patrones negativos.
Gracias por leer y por siempre proponer temas tan buenos e importantes💕