Buenas noches @susurrodmisterio es grato verte por la comunidad y con un tema de tanto provecho para los emprendedores como son las estrategias para poder ubicarse en distintos escenarios y así poder visualizar situaciones y posibles alternativas para evitarlas o por lo menos reducir impactos.
La teoría de los juegos me ha resultado novedosa e interesante, entre otros aspectos, porque estoy leyendo el libro El poder de los hábitos y el autor dedica un buen tiempo a presentar cómo un entrenador de futbol americano logra llevar a la cima a un equipo, que por largos años, fue considerado perdedor. La relación la hago porque el entrenador considera que son los hábitos y no las estrategias las que te llevan al logro.
Sin embargo, hay un punto común, el mundo deportivo es una escuela para el emprendedor. Gracias por traernos este excelente contenido al que "obligatoriamente" tenemos que echarle una mirada.
Saludos.
Hola feliz noche, muchas gracias por tan buena reseña de la idea que trate de transmitir. Ciertamente, la teoría de los juegos es interesante, novedosa y un poco desconocida, es una de esas vertientes de lo que llamamos las técnicas gerenciales de nueva generación a las cuales se les saca mucho provecho en el entorno, la analogía que haces con el entrenador deportivo está muy bien, porque las técnicas del mundo deportivo pueden abrir enfoques que no se aprecian a simple vista en la búsqueda de soluciones a un conflicto. Como siempre fue un placer sumar un pequeño aporte a esta comunidad y a los emprendedores de Hive. Un abrazo.