En nuestra tradición Occidental muchas veces el trabajo no es bien visto, es concebido como una obligación desagradable que solo hacemos porque no hay más alternativa.
Hasta en el mismo texto bíblico hay indicios de que el trabajo es una especie de castigo. En el Génesis nos recuerdan que hubo un tiempo, cuando Adán y Eva vivían en el Paraíso, en el que no se necesitaba trabajar para nada. Fue a raíz de su expulsión de ese sitio idílico cuando tuvieron que trabajar por primera vez. Desde entonces una especie de anatema cayó sobre ellos y la raza humana, y estuvimos condenados “a ganar el pan con el sudor de nuestra frente…”
Esta idea del trabajo como algo desagradable se refuerza de muchas maneras en el lenguaje popular, es probable que alguno de ustedes haya escuchado decir, por ejemplo, que “el trabajo es tan malo, que pagan por hacerlo…”
Hay tareas que sin duda nos remiten a lo duro que puede ser la experiencia del trabajo. Pensemos por ejemplo en los mineros internados en las profundidades de la tierra, excavando con sus manos la dura roca para obtener algún mineral de valor; o también en los señores que tienen la tarea de destapar el alcantarillado urbano para que nosotros podamos seguir usando nuestros baños…
![imagen2-580.jpg](https://images.hive.blog/DQmYkHQKX6AExTTyT7QmK1cQa1zoXmb8pai7T37ZQZpzCrz/imagen2-580.jpg)
Pero como suele ocurrir en todo, siempre habrá alguna experiencia de alguien que ha encontrado en el trabajo una vía para su realización personal, donde lo más importante no es solamente la prestación económica que reciba sino el sentir que está haciendo algo importante y útil para los demás.
En los últimos días me encontré con tres personas que precisamente han encontrado en el trabajo una gran fuente de gratificación.
La primera es la señora del archivo de uno de los registros públicos de mi ciudad. Ella tiene veinticinco años en ese trabajo. Cuando uno la aborda para hacerle cualquier solicitud siempre está sonriente y con mucha educación le invita a uno a sentarse mientras ella hace la búsqueda que se le ha solicitado.
Una vez le pregunté si le gustaba lo que hacía y me respondió algo sorprendente, me dijo “que le gustaba ser la guardiana de aquellos documentos donde se testimoniaba la vida de la gente…”Me impactó profundamente la convicción que había en sus palabras…
![imagen3-580.jpg](https://images.hive.blog/DQmTYn89XLjf7uVddNw45DSQ1JmDbM9ojDqwR3hKdCWxCDK/imagen3-580.jpg)
Otro caso es la dependiente de una avícola donde suelo comprar repelentes y venenos para los bichos. Aquella muchacha no llegará ni a los veinte años, y sorprende el conocimiento tan profundo que tiene de las cosas de su negocio. No solo es capaz de orientar a cualquiera, sino que puede responder las preguntas más complejas que se le hagan. La verdad es que es un gusto tratar con una persona tan esmerada.
El tercer caso es la muchacha de la heladería de la esquina, otra mujer joven que tiene el don de caer bien. Parte de su secreto es una sonrisa genuina que no la abandona en ningún momento. Además, siempre tiene alguna ocurrencia para hacer liviano el breve tiempo que se toma mientras lo atiende a uno.
No me caben dudas que esas tres personas han encontrado la forma de concebir el trabajo de manera distinta. Si lo pensaran como una carga, obligación, o algo por estilo, no pudieran tratar bien a sus clientes. De algún modo han sentido que hay algo de trascendencia en lo que hacen.
Cuando pienso en ellas tampoco me caben dudas que en muchos momentos del día deban entrar en eso que ahora llamamos el tiempo flow, una sensación de plenitud en la que la actividad realizada nos absorbe completamente, a tal punto que se pierde totalmente la noción del tiempo.
Pienso que la experimentación de esos momentos de flow es lo que hace que el trato con ellas sea diferente, liviano, y agradable. Y que sean las que uno busque para que lo atiendan.
Como emprendedores es importante pensar en esto, plantearnos la necesidad de encontrar actividades que nos conecten totalmente con lo que hacemos, en las que logremos entrar en esa experiencia de flow donde la gratificación la genera la actividad misma. De ese modo podremos hacer sentir a los demás el deseo de regresar a nuestros negocios.
¿Alguno de ustedes habrá tenido alguna experiencia de flow en su trabajo…? Si lo desean me pueden responder en los comentarios o en alguna publicación.
Gracias por tu tiempo.
In our Western tradition, work is often frowned upon, conceived as an unpleasant obligation that we only do because there is no other alternative.
Even in the biblical text itself there are indications that work is a kind of punishment. In Genesis we are reminded that there was a time, when Adam and Eve lived in Paradise, when there was no need to work at all. It was following their expulsion from that idyllic place that they had to work for the first time. From then on a kind of anathema fell upon them and the human race, and we were condemned "to earn our bread by the sweat of our brow..."
This idea of work as something unpleasant is reinforced in many ways in popular language, it is likely that some of you have heard it said, for example, that "work is so bad, they pay to do it..."
There are tasks that undoubtedly refer us to how hard the work experience can be. Let us think for example of the miners deep in the earth, digging with their hands the hard rock to obtain some valuable mineral; or also of the men who have the task of unclogging the urban sewage system so that we can continue to use our toilets...
![imagen2-580.jpg](https://images.hive.blog/DQmYkHQKX6AExTTyT7QmK1cQa1zoXmb8pai7T37ZQZpzCrz/imagen2-580.jpg)
But as it usually happens in everything, there will always be some experience of someone who has found in work a way for their personal fulfillment, where the most important thing is not the economic benefit they receive but the feeling that they are doing something important and useful for others.
In the last few days I met three people who have found in work a great source of gratification.
The first is the lady in the archives of one of the public registries in my city. She has been in that job for twenty-five years. When one approaches her to make any request she is always smiling and very politely invites one to sit down while she does the search that has been requested.
Once I asked her if she liked what she did and she answered me something surprising, she told me that she liked to be the guardian of those documents where people's lives were testified... I was deeply impressed by the conviction that was in her words...
![imagen3-580.jpg](https://images.hive.blog/DQmTYn89XLjf7uVddNw45DSQ1JmDbM9ojDqwR3hKdCWxCDK/imagen3-580.jpg)
Another case is the employee of a poultry store where I usually buy repellents and poisons for bugs. That girl is not even twenty years old, and it is surprising how deep her knowledge of her business is. Not only is she able to guide anyone, but she can answer even the most complex questions. It is really a pleasure to deal with such a caring person.
The third case is the girl at the ice cream shop on the corner, another young woman who has the gift of being liked. Part of her secret is a genuine smile that never lets her down. In addition, she always has some witticism to make light of the brief time she takes to serve you.
I have no doubt that these three people have found a way to think of work differently. If they thought of it as a burden, obligation, or something like that, they would not be able to treat their customers well. Somehow they have felt that there is something transcendent in what they do.
When I think of them, I also have no doubt that in many moments of the day they must enter into what we now call flow time, a feeling of fullness in which the activity performed absorbs us completely, to such an extent that we totally lose track of time.
I think that experiencing those moments of flow is what makes dealing with them different, light and pleasant. And they are the ones you look to for service.
As entrepreneurs it is important to think about this, to consider the need to find activities that connect us totally with what we do, in which we can enter into that experience of flow where the gratification is generated by the activity itself. In this way we can make others feel the desire to return to our business.
Have any of you had a flow experience in your work...? If you wish, you can answer me in the comments or in a post.
Thank you for your time.
Translated with www.DeepL.com/Translator (free version).
![MARCA LIBRO POSTALdef-sombra-m.jpg](https://images.hive.blog/DQmbLixPkDwAXSv9K2qyemTZmmTte6912yXHqcSuRGqnuwm/MARCA%20LIBRO%20POSTALdef-sombra-m.jpg)
![](https://images.hive.blog/0x0/https://files.peakd.com/file/peakd-hive/irvinc/7wihGqRJ-banner-pie.gif)
![separador verde.jpg](https://images.hive.blog/768x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmSwfcpwQtRr6kbHJrAFTmBM9xae781YBq3Cdpyab5h3iN/separador%20verde.jpg)
![logo holos1.jpg](https://images.hive.blog/DQmWjN8Z69V8jCWbmUEc28sihGCT8phKooz4qYEYVjjkure/logo%20holos1.jpg)
![logo ser emprendedor.jpg](https://images.hive.blog/DQmb33ntYPuaaw93kNpmif611FbeBLuKg6CysBJjSMt9aPq/logo%20ser%20emprendedor.jpg)
Comunidad Be Entrepreneur
![separador verde.jpg](https://images.hive.blog/768x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmSwfcpwQtRr6kbHJrAFTmBM9xae781YBq3Cdpyab5h3iN/separador%20verde.jpg)
Recuerdo que usted cuando se refiere a su trabajo como educador, aunque no usaba el anglicanismo «flow», se podría deducir fácilmente que había encontrado su conexión «dichoso aquel cuya profesión concuerda con su vocación», espero que eso sea así.
No conozca a nadie que haya afirmado que «el trabajo es un castigo». He leído la cita bíblica a la que hace referencia, pero no soy creyente de esos textos. Estamos aquí, mantenemos la especie y luego nos esfumamos, «solo recuerdos…». En este sentido, usted también recordará la frase «quien trabaja tiene derecho a comer», bien, qué más cierto que eso. No podemos quedarnos en cama esperando que nos llegue alimentos por obra y gracias, «a manos que estemos convalecientes».
Todo el desarrollo científico y tecnológico, se han logrado gracias a esos seres humanos que han amado sus oficios. Flow o no, la vida continúa, trabajar es una necesidad humana...
Es realmente agradable cuando se puede sentir satisfacción con el trabajo que hacemos. Afortunadamente hay muchas personas que logran sentir eso y lo transmiten a los demás. Muchas gracias por pasar y comentar estimado @amigoponc. Un fuerte abrazo desde Maracay.
Hola, mi estimado @irvinc
Tu post aborda un tema vital para acercarse a la felicidad en la vida. Es menester trabajar para satisfacer las necesidades, pero por alguna razón la mayoría no lo logra por satisfacción en la esfera emotiva. Es decir, que disfrute de las labores materiales como intelectuales. ¡Cuántos infelices atados a empleos bien remunerados que le secan el alma y consume su existencia para garantizar la permanencia del día tras día!
Claro, esto es una cuestión con muchas aristas a considerar. Incluso, Adán antes de la caída tenía un empleo muy importante como era el de cuidar a la creación, verbigracia velar por el reino animal a quien le había dado sus nombres y al propio jardín, trabajo arduo por el cual le fue dada a su mujer Eva para acompañarle y ayudara en la tarea. Quizás, era el trabajo deseado Por los momentos, busquemos aquellas tareas que nos hagan felices, probablemente, no sean tan rentables, pero si gratificantes,
Saludos.
Me alegra verte de nuevo. Ahora pienso que siempre tenemos la posibilidad de encontrar algo positivo en lo que hacemos, aunque ciertamente hay actividades donde no debe ser fácil encontrar esa utilidad. Sería el caso, por ejemplo, del ejército de personas que tienen creando noticias falsas para inundar las redes sociales y confundir a la opinión pública. Pero eso serían situaciones excepcionales donde la ética se deja a un lado. En condiciones normales cada quién puede aprender a ser feliz con sus actividades.
Muchas gracias por pasar y comentar estimado @janaveda. Un fuerte abrazo desde Maracay
Hola, @irvinc. Me da gracia eso de "momento flow" aunque es un asunto serio, pues en su esencia, el emprendedor que no lo vive, considero, que está en lo que no quiere estar, porque si hay algo que nos lleva a ese momento es amar lo que hacemos.
Saludos, gracias por compartir tus experiencias e invitarnos a compartir las nuestras en este tema. 😊
Es así, de las cosas que se hacen por obligación, sin apego, es difícil obtener algún producto que sea satisfactorio, para el que lo hace y para el que lo recibe. Gracias por pasar y por el apoyo estimada @damarysvibra. Un fuerte abrazo.
Muchas gracias por el apoyo.
Your first narative on what is work really enticed me which convinced me that work is something that no one can think of doing, but for the sake of our survival the needful has to be done which is by doing it, interesting friend...
I'm glad you liked the publication. Work can be seen as a very constructive activity. Thanks for stopping by and commenting dear @kingworldline . A big hug from Maracay.