Mantén la calidad de tus servicios y productos. Una gran herramienta para que tus clientes siempre quieran volver.

in Be Entrepreneur2 days ago

Buen día, amigos y amigas, emprendedores, creativos e innovadores.

Hace pocos días, quise satisfacer un antojo y compré algunos bollos, bombones o panes dulces rellenos (como los quieran llamar) en una pequeña panadería que quizás tenga unos dos años desde que la abrieron. Queda cerquita de mi casa y ofrecían unos dulces horneados muy ricos y esponjosos. Donas, bombas, galletas, pancitos rellenos de arequipe o mermelada de guayaba, y paren ustedes de contar. Y digo que ofrecían, porque a medida que ha pasado el tiempo, sus productos fueron desmejorando notablemente.

image.png
Fuente

Me decepcioné, pues esperaba sentir aquel delicioso sabor de cuando comenzaron. Compré unos pancitos rellenos y la verdad no sé si llamarlo relleno o manchita. Ja, ja, ja, ja, y es que literalmente, dentro del pancito, había una manchita de arequipe o de mermelada, según fuera el caso. Mis hijos dejaron sus pancitos a medias, yo me comí el mío, pues, lo acompañé con café y el café, todo lo salva, pero, no deje de sentir esa sensación de frustración, o de sentirme estafada.

Me detengo a pensar y me pregunto: ¿Qué puede haberles ocurrido? Quizás la persona que coloca el relleno no es la misma que cuando inauguraron la pequeña panadería. O tal vez, los ingredientes se han vuelto más caros y se les dificulta conseguirlos, o los consiguen, pero pierden ganancias si agregan la misma cantidad de antes. También he notado, que la afluencia de clientes ya no es la misma. Antes tocaba esperar el turno para poder comprar, ahora se hace mucho más fácil y rápido porque no hay nadie comprando.

Entonces recordé, una norma que nos enseñaron en un diplomado sobre marketing y atención al cliente, donde nos indicaban varias premisas para mantener un negocio siempre a flote. Y esa norma es que, pase lo que pase, debemos mantener la calidad de nuestros servicios o productos. Debemos darle prioridad a esa norma, porque es lo que garantiza el regreso del cliente.

image.png
Fuente

Y fíjense que si nos ponemos a analizar esa regla, podemos extrapolarla a cualquier tipo de negocio. Por ejemplo, una peluquera que tenga acostumbradas a sus clientas con tintes y productos nutritivos de calidad, y que comience a utilizar productos de baja calidad, o mezclados para que rindan, muy pronto verá su cartera de clientes disminuir, pues estas irán observando como ya el resultado de sus "arreglos" no son los de antes.

Un grupo mariachi que al principio ofrezca hermosas serenatas con variedad de instrumentos y todos ellos ejecutados magistralmente, indiscutiblemente perderá clientela si sus presentaciones comienzan a ser mediocres y sus instrumentos son mal ejecutados. Lo mismo pasaría en un bar o un restaurante. Que al principio ofrezca excelentes bebidas y platos, y paulatinamente vaya desmejorando.

Mantener la calidad de lo que ofrecemos es una garantía de que siempre tendremos clientes.

¿Y cómo se puede hacer?:

La vida del emprendedor, puede estar sometida a diferentes baches que de alguna forma obstaculizan el avance. Cumpliendo una serie de actividades diarias o semanales, podemos solventar la mayoría o por lo menos, mantenernos a flote en el mundo de las ventas.

  • Si tu emprendimiento depende de oratorias, charlas, coaching y servicios donde tengas que compartir conocimientos didácticos. Es muy buena idea mantenerte al día con los cambios y la evolución de los nuevos aprendizajes. De igual forma, mantén siempre ese espíritu activo y "atractivo" que hizo que tus clientes estuvieran desde el principio contigo. Mantén tu actitud positiva, receptiva e innovadora, para que las personas que vengan a ti siempre consigan esos aspectos de tu personalidad, que les hacen sentir seguros y confiados de recibir tu ayuda y servicios.

image.png
Fuente

  • Si tu negocio depende de la venta de productos, mantén las marcas que siempre ofreces o intenta que siempre sean igual de buenas. Es decir, puede que alguna de las marcas que uses dejen de venir al país, o dejen de venderse. Entonces es buena idea tener un plan B con anterioridad. Se pueden ofrecer varias marcas a la vez, teniendo en cuenta de que todas sean de calidad, de manera, que al faltar una, las otras le puedan sustituir perfectamente. Investigar qué proveedores te pueden suministrar los productos de calidad y con la frecuencia que necesites, es muy importante para poder tener siempre existencia de productos de calidad.

  • Si te desenvuelves en el mundo culinario, es muy importante estandarizar tus recetas y así mantener siempre el mismo sabor y la misma calidad. ¿Qué es estandarizar? Es un excelente método que, además de permitirnos ahorrar dinero, agiliza y facilita la preparación de nuestras recetas. Por ejemplo, en nuestro caso, que preparamos nuestras propias salsas. A la hora de elaborar la kétchup, ya tenemos calculado, la cantidad diaria de tomates, pimentones, cebollas, azúcar, vinagre y otros ingredientes que usaremos. Nos aseguramos de que no se nos pase una cucharada de más, para no alterar el sabor y de esta forma también tenemos calculada la cantidad que usaremos para no desperdiciar ingredientes.

Este método es muy eficiente y al aplicarlo en cualquier preparación te garantiza que tu producto siempre tenga las mismas cantidades y el mismo delicioso sabor. Así no ocurriría lo de las manchitas de mermelada...

Sobreviviendo en Venezuela:

La mayoría de los emprendedores venezolanos, tenemos un máster en supervivencias de negocios. Pues nos toca enfrentarnos a infinidad de obstáculos, a causa de las gestiones gubernamentales. aun así, salimos a flote y mantenemos nuestros emprendimientos. Por eso es importante, ser precavidos y evaluar los posibles problemas que puedan ocurrir para estar preparados. En el caso de las ventas de comida. Tener a la mano o saber con qué productos podemos contar para sustituir a otros, es una gran herramienta a la hora de producir alimentos que mantengan la calidad. He escuchado de cocineros que, para sacar mayor provecho a los ingredientes con los que elaboran sus platos, los rinden con algún otro producto o por ejemplo, en el caso de salsas o mermeladas, los rinden con agua, y eso a la larga lo nota el cliente.

image.png

Seguimos avanzando, seguimos aprendiendo y seguimos compartiendo por acá nuestras experiencias como emprendedores. Nos leemos.

Sort:  

Eso es cierto. He ido a muchos lugares de exclente calidad al inicio y luego he tenido que dejar de visitarlos porque ha decaído su calidad, una pena.
Muy bueno tu post

Hola @lilianajimenez, es muy cierto lo que nos planteas y la premisa hay que mantenerla, la calidad del producto no debe variar a menos que lo vayas a mejorar, pues cuando se va de más a menos y cliente lo reciente y si reduces la cantidad aún más. Saludos, excelente tema, estos recordatorios son importante tenerlos presente 😊