
Greetings Hive friends! I hope you are very well, today I bring you a small tutorial at the request of the user @andrewmusic on how to connect a keyboard to the Reaper program, my friend Andrew has asked me for this tutorial since he has heard the clarity with which I usually work on my covers and piano performances, so I wanted to show you a bit of the plugin I use called "KEYZONE Classic" from Bitsonic.eu which is one of my favorites, I hope you like it.

Plugin

Bitsonic Keyzone Classic es un software de Shareware en la categoría de Miscellaneous desarrollado por Bitsonic LP. Fue verificada por veces versiones 31 por los usuarios de nuestra aplicación cliente UpdateStar durante el último mes.
La última versión de Bitsonic Keyzone Classic es actualmente desconocida. Inicialmente fue agregado a nuestra base de datos en 24/12/2018.
Bitsonic Keyzone Classic is Shareware software in Miscellaneous category developed by Bitsonic LP. It was verified for 31 versions times by users of our UpdateStar client application during the last month.
The latest version of Bitsonic Keyzone Classic is currently unknown. It was initially added to our database on 12/24/2018.
Fuente/Source


Image made with the "Bitmoji" App


▶️ 3Speak
A ver primero que nada, me parece muy buena tu edición del video, concreta, no muy larga, se explica lo necesario, con este video cualquiera con un piano y conexión usb puede empezar a hacer videos para hive con un sonido de muy alta calidad como lo es el tuyo.
Muchas gracias por el tutorial, aunque mi piano no tiene un conector usb me da una idea de que cosas se necesitan para intentar copiar los buenos resultados.
De nada papuh que bueno que te haya servidor en cierta manera.
Epa Dany, espero estes bien. Yo también uso Reaper, te recomiendo que descargues los plugins de Korg son completamente gratiutos y funcionan increible. Te dejo el link directo aqui abajito, espero les sirva también a los demas tecladistas que rondan Hive. :)
El link directo https://drive.google.com/drive/folders/1S9wwZrIilsGPS8QeilZu2qt5Iq3FTmXX
El video tutorial
Ninguno de estos es de mi autoria
En general son para un estilo mas pesado y/o electronico, pero también tienen unos pads que son muy hermosos de disfrutar y utilizar, un abrazo papí.
Hola ender muchas gracias, de verdad yo también andaba viendo que otros plugins usar para crear cosas interesantes, de verdad te agradezco mucho.
The rewards earned on this comment will go directly to the person sharing the post on Twitter as long as they are registered with @poshtoken. Sign up at https://hiveposh.com.
Muy buen video primo. Con tu piano y su posibilidad de convertirse en instrumento MIDI tienes la posibilidad de manipular de manera analógica bancos de sonidos impresionantes como los de Native Instruments, Omnhisphere e incluso Nexus
Gracias primo y si, solo que debo buscar esos plugins jejeje
Esto está brutal y me servirá de mucha utilidad ya que estaba buscando un vst de un sonido de piano clásico y este suena bastante bien! Excelente bro
Una vez tuve el KEYZONE CLASSIC, fue uno de mis primeros complementos que use para componer melodias emocionales, aquellos tiempos, ahorita tengo un poco e VSTS que me van a explotar la computadora, necesito una mas poderosa urgentemente, mientras mas peso y realismo tienen los plugins mas te consume el cpu. Yo tengo un controlador MIDI de la M-AUDIO, el OXIGEN 25, mas viejo que la palabra, pero es una gran ventaja ya que los controladores MIDI los asimilan los programas con mayor facilidad, por ejemplo este que tango lo conecto y lo desconecto, apago y prendo y lo uso como si tuviese que poner a cargar un telefono. Yo uso FLS STUDIO, tengo el 20, no lo cambio por nada...Saludos bro !!
Ese plugin lo encontré recientemente y me imagino que tienes varios, yo también necesito una computadora más potente por que quiero hacer varias cosas, yo uso es Reaper por que es más ligero por así decirlo y por que no domino FL Studio aunque ese programa también es buenísimo.
¡Saludos!