Hola amiga @ayneblood
El primer párrafo no me quedó muy claro lo de hiveblocks.com
Con respecto al tutorial, se puede hacer powerdown sobre todo cuando tu HP tiene buen nivel, recuerda que el pago se divide en 13 partes, es decir veamos números si tengo 500 HP y lo dividimos en 13 pagos, estarás recibiendo 38 hives cada semana que el precio del hive lo vi por 0.30 sería 11 dólares aproximadamente, lo cual quizás no te anime tanto ahora que estás empezando. Pero lógicamente llegará el punto en que vamos a retirar está claro, recuerda que puedes sacar tus HBD que están líquidos.
Cuando haces powerdown le restas nivel a la cuenta, nivel de autoridad pero siempre es tu decisión hacerlo o no, es tu dinero.
Si podría hacer un tutorial por supuesto, aunque ahora mismo no me gustaría hacer el powerdown, pero voy a tomar nota y efectivamente la solución de Binance me parece la mejor alternativa.
Tengo confusión con los conceptos de powerdown y sacar el hbd líquido. Yo lo que quiero es sacar parte de mi hbd líquido porque necesito cubrir unas cosas xD.
Lo de hiveblocks si por ejemplo copias y pegas en la barra del navegador el link de tu post , donde diga "peakd.com" o "ecency.com" según la front-end que estés usando si lo cambias por "hiveblocks.com" puedes ver todo el código que hay en el post y así hacer el copy-paste para no volverlo a reescribir
El dinero líquido es el cash, que puedes retirar, transferir o hacer lo que quieras como el, pero luego el powerdown es un proceso en el cual le sacas potencia a tu cuenta y te lo devuelve en HIVE, porque el HP no se puede comerciar, solo cambiar por Hive o pasar los Hive a PowerUp que es lo contrario a vaciar el HP.
Creo que habría que hacer un vídeo para explicar mejor el tema jejej
Supieras que nunca había usado antes ese truco de mirar el código, pero lo acabo de probar y si que funciona, en una charla en vivo lo dijeron, pero fue tan rápido que no pude pillar los pasos fue super veloz y no me enteré, tampoco me podía poner a preguntar el paso a paso, porque era como sacar de contexto la actividad para que me explicaran solo a mi jejej.
Ahh entonces yo me refería a sacar parte del líquido (hbd). Es que se me hace un poco de lío todo eso, mejor cuando hagas un vídeo explicándolo lo veré.
Es muy útil el hiveblocks, para esos casos en los que conseguiste poner unas columnas y ya no quieres repetir el proceso para tu próximo post, lo copias y pegas directamente así o incluso puedes crearte una Template/plantilla copiando todo el código de alguna publicación que tengas recurrente y así agilizar todo el proceso. Me alegro de haberte descubierto una utilidad nueva jaja yo la uso bastante. Un saludo😁
yo lo que hago es lo siguiente, voy al post anterior, le doy a editar y copio el código, obviamente no le doy a actualizar a nada por seguridad, no me interesa que generen cambios, solo obtener el pedazo de código que necesito, así es como lo venía haciendo yo, la verdad no me he creado una plantilla que bien se podría hacer, es válida la opción que comentas.
Creo que en redactar he visto esa opción de crear plantilla no me he fijado si se puede guardar 1 o varias...