




Quería mostrarles, amigos de Hive, estas fotos que tomé de una lámina bastante interesante, en un microscopio óptico: la pared de la arteria aorta.
Lo que resaltó de inmediato fue su coloración, hecha con la tinción de verhoeff, la cual hace que la estructura que observamos se vea con tonos negros; en el momento en el que vi esta muestra me pareció ver un azul oscuro, que, con sus fibras elásticas onduladas me recordaron a un océano ondeante, y sus espacios en blanco (que corresponden a un tejido conectivo laxo) podría imaginarlos como la espuma de estas olas, realmente hermoso.
Esta estructura se conoce como membrana elástica fenestrada o lámina elástica fenestrada, pues, corresponde a un tipo de tejido conectivo denso elástico, y, como lo mencioné anteriormente, lo encontramos en la arteria aorta, verdaderamente fascinante.
Ah, casi lo olvido, el título de este post es un intento de chiste, pues, la arteria aorta recibe su inervación de los ganglios simpáticos jeje.
Y bien, amigos de hive, espero que como a mí, este post les haya parecido interesante. Qué lindo pensar que dentro de nosotros vive un océano pequeño, y que de tantas cosas microscópicas que nos conforman, algunas, por no decir todas, nos recuerdan a elementos de la naturaleza, pues, podríamos decir que somos uno mismo.
For the best experience view this post on Liketu