Una carta a mi YO y al Mundo.

in EmpowerTalent5 days ago


Valorar y agradecer, me pregunté ¿por qué nos cuesta tanto valorar lo que tenemos? Desde lo más diminuto, como el aroma del café recién hecho, hasta lo más grandioso, como el amor incondicional de quienes nos rodean, es que todo parece perderse en la vorágine de un mundo que nos empuja a desear siempre más.Esta mañana, mientras observaba el sol de primavera filtrarse entre las ramas de un árbol cercano al porche donde acostumbro a sentarme a tomar una taza de café, me detuve a pensar en cuánto damos por sentado. La vida es un río que fluye sin pausa, pero nosotros, distraídos por preocupaciones y quejas, olvidamos sumergirnos en sus aguas para sentir su frescura. Después de leer la publicación de la amiga @sacra97:


Generada con Bing IA.

Viktor Frankl, sobreviviente de los campos de concentración nazis y autor de “El hombre en busca de sentido” -espero lo hayan leído-, decía que “la vida nunca deja de tener sentido, incluso en las peores circunstancias”. Sabias palabras que hace años me hicieron reflexionar sobre esto, sobre mi propia vida y todas las circunstancias que solo mi libro de los recuerdos guarda. Entiendo que valorar no es solo reconocer lo bueno, sino también encontrar propósito en lo difícil. Cada desacuerdo, cada lágrima derramada, cada error cometido tiene algo que enseñarnos. No valorar estas experiencias sería como cerrar los ojos negándonos a ver la obra maestra que se está formando.

Recuerdo la historia de Nick Vujicic, un hombre nacido sin brazos ni piernas, quien ha inspirado a millones con su mensaje de esperanza y gratitud. Él no permitió que su condición definiera su vida; en cambio, aprendió a valorar cada pequeño logro, desde moverse con autonomía hasta abrazar a alguien. Su ejemplo me hace pensar en aquellos que tienen piernas, pero no las usan para avanzar, aquellos que poseen salud, pero no la cuidan, aquellos que cuentan con oportunidades, pero prefieren esperar a que el destino les resuelva la vida. ¿Qué nos falta para apreciar lo que somos y lo que tenemos? -Suspiro-.

Valorar no significa ignorar las dificultades, ni conformarse con lo que uno tiene. Al contrario, implica reconocerlas y agradecerlas como parte del viaje en esta vida efímera -hoy estamos mañana quién sabe-. Mahatma Gandhi afirmaba que “la felicidad es cuando lo que piensas, lo que dices y lo que haces están en armonía” -estoy totalmente de acuerdo con esta afirmación-. Quizás el primer paso hacia esa armonía sea aprender a valorar cada instante, cada acción, cada palabra dicha o callada. Incluso un comentario negativo puede ser una oportunidad para crecer, y un voto en contra puede ser un recordatorio de que estamos vivos, luchando, intentando, reconociendo que el otro también vive y nos acompaña como cohabitante en nuestro hermoso planeta Tierra.

Me emociona mirar el cielo nocturno, ver la luna reflejándose en un charco, es un espectáculo tan simple, tan cotidiano, que podría pasar desapercibido si no fuera porque decidí detenerme a observarlo. Así es la vida, está llena de destellos de belleza que solo podemos ver si elegimos pararnos y darnos cuentan que están allí. Y no solo eso, también debemos valorar a quienes nos rodean, ya sean amigos o adversarios. Como decía Nelson Mandela, “si hablas con un hombre en un idioma que entiende, tus palabras entrarán en su mente; pero si le hablas en su propio idioma, tus palabras llegarán a su corazón”. Valorar a los demás, escucharlos y comprenderlos, es una forma de construir esos vínculos existenciales que sirven como puentes, vínculos que derriban muros.

Quiero animarte, querido lector, a que hoy mismo comiences a practicar la gratitud activa. Detente a observar el brillo de una hoja meciéndose al viento, sonríe al desconocido que te sostiene la puerta, aprende de tus errores y celebra tus aciertos. No esperes a que el futuro te traiga grandes cosas; valora lo que tienes ahora, porque el presente es el único tiempo real que existe. Albert Schweitzer: “Al final, no seremos juzgados por lo que hemos dicho, sino por lo que hemos hecho”.




𝗘𝗻𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗧𝗮𝗹𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀: «La importancia de valorar»


Portada de la convocatoria.



CRÉDITOS:

  • Imágenes: de mi propiedad, de un pasado que tristemente no volverá.
  • Gracia a @theshot2414 por leer mi entrada.


🔆****🔆****🔆****🔆****🔆****🔆****🔆****🔆****🔆


Dedicado a todos aquellos escribas que contribuyen, día a día, a hacer de nuestro planeta, un mundo mejor.



image.png

Sort:  

Me llena leer esto que escribes, pero también siento un vacío, es que no comprendo el porqué te hacen daño con votos negativos en publicaciones que tienen para mi alto valor. Es como si te pidieran poner una y otra vez las dos mejillas, como si buscaran sumisión y que te pongas a us pies. Eres fuerte y noble, siendo yo hubiese buscado ayuda en la plataforma y devolverle el golpe. Un abrazo lleno de bendiciones, yo aprecio lo que haces y tu gran estilo en que presentas tus publicaciones.