Excelente escrito. Cierta cada palabra. Nos hemos adaptado a vivir con máscaras que, como dices, a veces transformamos en armaduras. Hay veces en que utilizamos más las máscaras que nuestros propios rostros.
Esto me recuerda al poema del poeta cubano Jorge García Prieto (@poe Cid, en facebook) que comparto contigo, porque creo que viene al caso.
Me quito el rostro y debajo
hay otro rostro y lo quito.
Tengo un rostro que está inscrito
y un rostro que el viento trajo.
Tengo un rostro con que ultrajo
el close up de cierta foto.
Tengo un rostro que es ignoto
de tantos ser a la vez.
Hoy llevo un rostro al revés
encima de un rostro roto.
Según la pasión lo opuesto
y según la jaula el canto.
Con un rostro me levanto
con otro rostro me acuesto.
Si algún día a Dios le presto
un rostro para no ser
No filmen queriendo ver
el rostro que me incrimina.
Tengo un rostro que camina
sin las piernas de volver.
La quietud de tanta prisa
lleva en su rostro mi cara
zurcida. Será la escara
de este siglo que agoniza?
El rostro de la ceniza
da su jaque en el tablero.
Cuando nací lo primero
que trataron de callarme
fue aquel llanto por quedarme
con un rostro verdadero.
Wow qué profundo ese poema Elvira 💜. Es así totalmente, las máscaras dependiendo de cada realidad pueden ser más o menos duras en nuestros rostros y por supuesto, prolongadas 👀. En el caso de Carolina me dió sentimiento porque, aunque sé que es la realidad de muchas mujeres, me pongo en su lugar y de contar con ese pilar a ahora solo estar tú 😢 es una situación tan compleja, pero lo que más me inspira de ambas realidades es toda ess fuerza tan característica de una mujer 🪷🌸
Gracias por tu aporte 👏🏽
Que tengas un bendecido día de la mujer 🌺🌹
Posted using Neoxian City
Gracias ☺️🫂.
Felicidades para ti y todas las mujeres de tu vida!