¡Hola! 🏃♀️🏃♂️ ¿Alguna vez han sentido que, por mucho que corran, su rendimiento se estanca o les cuesta mejorar marcas? Pues a mí me pasa! Hoy les traigo un secreto conocido que muchos pasamos por alto: el entrenamiento con pesas para fortalecer piernas y abdomen. 💪
Correr es un deporte de impacto que exige fuerza, resistencia y estabilidad. Si solo nos enfocamos en acumular kilómetros, estamos dejando de lado dos pilares fundamentales:
- Piernas fuertes: Los músculos como cuádriceps, isquiotibiales, glúteos y pantorrillas son los motores de cada zancada.
- Aportan mayor potencia en subidas, mejor economía de carrera porque gastamos menos energía, y menos riesgo de lesiones, como rodilla de corredor o sobrecargas.
- Ejercicios clave: Sentadillas, peso muerto, zancadas con mancuernas y elevaciones de talones.
- Abdomen fortalecido: Un abdomen débil afecta tu postura, balance y eficiencia al correr.
- Nos aporta mejor estabilidad para terrenos irregulares, menos fatiga en carreras largas y protección para la zona lumbar.
- Ejercicios clave: Planchas con peso, Russian twists, elevaciones de piernas colgado o con lastre.
Entre los Mitos que debemos romper ❌
- "Las pesas me harán más lento": Al contrario, ganarás fuerza sin perder velocidad si combinas bien el entrenamiento.
- Solo necesito correr: Sin músculos fuertes, el impacto repetitivo puede llevar a lesiones por sobreuso.
- El abdomen se trabaja solo corriendo: Un abdomen fuerte no se logra solo con la zancada; requiere ejercicios específicos.
¿Cómo integrarlo en nuestra rutina?
- 2-3 días a la semana: Dedica sesiones cortas (30-40 min) a trabajar piernas y abdomen.
- Enfoquemosno en pesos moderados y repeticiones controladas: No se trata de levantar lo máximo, sino de mejorar la resistencia muscular.
- Evitemos hacer pesas el mismo día que entrenamientos intensos de running.
🏆 Si quieres romper tus límites, las pesas no son opcional, son esenciales. Verás mejoras en tu velocidad, resistencia y, sobre todo, en tu capacidad de disfrutar cada kilómetro sin dolores innecesarios.
#Running #EntrenamientoFuncional #vida saludable