Fuente
![](https://images.hive.blog/768x0/https://i0.wp.com/ficciondelarazon.org/wp-content/uploads/2015/10/carniglia2.jpg?resize=770%2C500&ssl=1)
![](https://images.hive.blog/768x0/https://i.ibb.co/d2x4JgV/separador-1.png)
Biosfera es el espacio en la cual se tratan y se discuten los asuntos ambientales incluida la vida. En Biósfera se abordan los temas de la educación ambiental necesaria para tratar de formar un ciudadano y una sociedad sustentable (que no dañe a la humanidad ni al ambiente con su presencia, actividades y construcciones). Tratamos las noticias y campañas ambientales como los nuevos aspectos de la temática ambiental
![](https://images.hive.blog/768x0/https://i.ibb.co/d2x4JgV/separador-1.png)
La humanidad como especie tope de la evolución, ha podido vivir una vida biológica y ha pretendido vivir una vida social, que no puede soslayar lo biológico, pero trata de obviarlo. Son dos escenarios, el segundo, el societario, el que nos etiqueta de civilizadas y civilizados. Esta "vivencia social civilizada", nos lleva ignorar muchas cosas biológicas, por ejemplo: que las ciudades son ecosistemas donde predomina la humanidad con su presencia, construcciones y actividades; que los seres vivos (excepto la humanidad) tienen la comida en la naturaleza, que no tiene que trabajar o invertir para tener dinero y con éste, comprar la comida.
Los humanos vivimos la vida entre dos escenarios enfrentados: el de las leyes naturales y el ambiente es un lado. Es lo que llamamos la realidad. Por el otro lado tenemos un acuerdo entre la misma humanidad a través de su cultura, de los modos de producción, su tenencia, como parte del ciclo logístico mundial, su compromiso societario a través de cada marco legal y sus peleas de diferentes formas e intensidades por dominio y el poder.
Vivir la realidad, lo biológico, no es una elección. Es lo que llamamos la verdad, que es un acuerdo entre la misma humanidad, cambiante a través de los grupos sociales y de la historia.
Pero vivir la verdad es el producto de un proceso educativo constante, muchas veces "sellado e impenetrable", que nos hace quedar muy mal a las educadoras y educadores ambientales, convirtiendo a las personas que lo siguen, en civilizadas y a nosotras y nosotros los ambientalistas nos catalogan como "salvajes" (no civilizados) y "opuestos al desarrollo".
El proceso de crear el Superyo (de la teoría de Freud) civilizado en la actualidad, cuenta con un aparato educador, constante, importante demoledor de toda conciencia e intensión de formar personas, familias y comunidades ambientalistas. Ese proceso educativo no formal, es a través de los medios de comunicación, proceso comunicacional complejo para fijar muy fuertemente en nuestra personalidad el "acuerdo societario", como un proceso alienante, para conveertirnos en personas no biológicas, que sobrepasa y " pisotea a la realidad.
Somos capaces de talar un árbol para evitar limpiar sus hojas, flores y frutos o sencillamente para que ningún auto o persona estén bajo su sombra. Por esto pagamos con personas y países enteros excluidos del desarrollo, de la falta de salud de gran parte del pueblo en cada país, aparición, propagación y adquisición de procesos patológicos, enfermedades físicas, psicológicas, sociales y ambientales. Por lo mismo se desencadenan consecuencias sobre los diferentes niveles de organización del ambiente.
La humanidad, mediante la ciencia, ha descifrado muchas leyes naturales, totalmente o en forma parcial y con la tecnología e innovación, aprovecha esos conocimientos. Es así como agrega nuevas fuentes de energía y materiales, que no reinvierte o regresa a los procesos originales de producción, quedando como un pasivo ambiental en forma desechos en los medios del planeta (la atmósfera, la hidrósfera y la litósfera) que no puede ser depurado con calidad y genera así, la contaminación. La gran mayoría de la humanidad no entiende este problema de falta de un ciclo logístico inverso y se aliena con la minimalización del concepto de ambiente: es todo lo que nos rodea, o sea, si no te rodea, no es tu problema.
Los humanos, nos hemos alienado, deben ser despertar de ese frenesí. Vivimos solo la la cultura, vivimos el ciclo logístico incompleto, y en forma lineal. Vivimos con una organización social estratificada, con la mayoría de la gente al servicio de los dueños de los medios de producción y un marco legal que garantizan el dominio y el poder).
Nuestra naturaleza biológica está presente y nos define como seres vivos. Pero la ceguera ambiental, aquí definida, es producto de esa alienación que nos aparta del ser biológico.
Reseñado por @eliorrios para
![](https://images.hive.blog/768x0/https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmd3vxBGirLPakbi5BFAT29aGNHp8gaR3Gnr9oNDDXZfUi/image.png)
![](https://images.hive.blog/768x0/https://i.ibb.co/d2x4JgV/separador-1.png)
@acropolis es un proyecto que desea promover el arte en sus distintas manifestaciones y la cultura en steemit, a través de la publicación y curación de contenido de calidad. ¿Quieres formar parte del proyecto? ¿deseas apoyarnos? ingresa a nuestro canal de discord. Te esperamos.
![](https://images.hive.blog/768x0/https://i.ibb.co/d2x4JgV/separador-1.png)
Congratulations @acropolis! You have completed the following achievement on the Hive blockchain and have been rewarded with new badge(s) :
Your next target is to reach 10000 upvotes.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP