![](https://images.hive.blog/DQmP4a5pWZk4AG16j9cdwt9Ese3xp6XXQ7WSBjcjGFXX3Ax/20210403_182354.jpg)
Camino de los tres años en España y por fin he podido cocinar mi primera Paella, ha sido fácil porque la hemos preparado con los ingredientes más sencillos y sin las complicaciones de complementos que quizás más adelante vayamos introduciendo. Así pues vamos con los ingredientes que he usado para esta sencilla Paella de pollo y verduras.
![](https://images.hive.blog/DQmbfjbakqPKvFHZrv1HAg7FPWRCCFxDMZNE7m5728Wm2be/20210403_175724.jpg)
El mayor consejo que me han dado es la de utilizar los productos más frescos y naturales posibles por lo que hemos de triturar medio pimiento rojo, medio pimiento verde, un par de tomates bien rojos, una cebolla y unos dientes de ajo y que reservaremos a un lado sin cocinar, a su vez compramos una pechuga de pollo con caparazón y hecha trocitos que condimentaremos con un poquito de sal, pimienta, cayena molida y ajo con un toque de perejil y sofreiremos en la paellera hasta dorar.
![](https://images.hive.blog/DQmZdoiFkiUvrQh5EVgKn841o64cc2MxEddxXYMQXNt2gMB/20210403_175703.jpg)
Una vez dorado el pollo añadiremos el guiso de verduras que previamente habíamos triturado y esperaremos a que la verdura se haga junto al pollo, a continuación regaremos la paellera con dos cazos soperos de arroz el cual antes de remover con la verdura y el pollo salpimentaremos con una pizca de grano de caldo de pollo (Aquí se llama Avecrem) y yo le pongo un pellizco de Pimentón dulce y el colorante que le da ese color amarillo al arroz, si tienes unos hilos de azafrán quedará más rico pero si no lo tienes vale así, por último y antes de bañarlo en agua lo remueves junto al pollo y verdura para que quede bien mezclado el arroz con el aliño.
![](https://images.hive.blog/DQmQc883oTfWUYYuozkMW8My1Mmq1YGFkaizDhbXNFYM6Yd/20210403_175145.jpg)
Imagen propiedad de @chila
![](https://images.hive.blog/DQmPwQUF6vbrrnqwk4ojfypmFrn6mwnKMcCV6sM7X32ZWjM/20210403_182836.jpg)
Imagen propiedad de @chila
![](https://images.hive.blog/DQmQc883oTfWUYYuozkMW8My1Mmq1YGFkaizDhbXNFYM6Yd/20210403_175145.jpg)
Me aconsejan bañar el arroz con el doble de cazos soperos de agua de los que le puse de arroz aunque como nueva en estas cocinas le puse una medida más de agua para no errar, una vez comienza a hervir le exprimo un limón y le dejo a fuego medio bajo hasta que el arroz está hecho, esto será cuando ni quede pasado ni duro, el truco es ir probándolo según el agua va evaporándose y así no se te pasará, déjalo reposar unos minutos y sirve a ver que tal.
![](https://images.hive.blog/DQmPwQUF6vbrrnqwk4ojfypmFrn6mwnKMcCV6sM7X32ZWjM/20210403_182836.jpg)
Hola , me gusta la cocina. Que buen guiso y especial si lo haces con hortalizas fresco y el perejil le da un toque especial.
Congratulations @chila! You have completed the following achievement on the Hive blockchain and have been rewarded with new badge(s) :
Your next target is to reach 30000 upvotes.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Check out the last post from @hivebuzz: