![GridArt_20211206_200157079.jpg](https://images.hive.blog/DQmdeHUqGbmoeMFt6oTT24eaXrHZwrcPCfhrCxB2KYeaVry/GridArt_20211206_200157079.jpg)
Cuando descubrimos esos casos en la panorámica, se le dice al paciente que debe de cuidar mucho ese diente por que, si tocará sacarlo sería con cirugía compleja, como descubrimos esa anomalía, al observar en la radiografía panorámica, observamos la línea del espacio del ligamento periodontal ( los tejidos blandos se ven obscuros en la radiografía) que desaparece esto nos da un indicio de una anquilosis, el cemento de la raíz está pagado al hueso alveolar no lo separa nadie a menos que se pulverize o se haga una osteotomía muy fuerte para realizar la éxodoncia.
Por eso es muy importante el protocolo de sugerir al paciente la toma de una radiográfia periapical, para determinar la continuidad de ese espacio para no tener problemas a la hora de la extracción y ser muy cauteloso por que un movimiento muy brusco puede fracturar el hueso alveolar.
![images (9).jpeg](https://images.hive.blog/DQmXikBDSCrZvuCxPLtsvJWcNTfbiGdk2mXUHMfER44NDUJ/images%20(9).jpeg)
En ocasiones que tengamos que sacar un diente bajo esas condiciones hay que estar claro de que posiblemente quede un secuestro aunque debemos intentar sacar las raíces va a depender mucho de la disponibilidad del paciente y la destreza del operador.
De todas maneras es importante informar al paciente serle claro con todo y darle el pronóstico más cercano posible de la extracción.
En mi escuela de la Facultad de Odontología de La Universidad del Zulia, nos enseñaron que siempre debes pensar lo peor, el peor diagnóstico, el peor postoperatorio, la peor lesión en ir descartando, es la forma más fácil, de solucionar un caso como este, si no sucede nada esta muy bien pero si llega a suceder ya el paciente está en conocimiento.
![periodonto-300x222.jpg](https://images.hive.blog/DQmejwoq5ieydnfyYDQnoDejopZjoT1NA2nAadfmJQ2aZyL/periodonto-300x222.jpg)
Esta anomalía tiene una causa desconocida se ha estudiado que posiblemente el ligamento en esa parte sufrió una necrosis, ese unieron el cemento y el hueso alveolar, formando un solo bloque.
Hay que ser muy meticuloso a la hora de realizar un diagnóstico, por que es muy bueno que el paciente se involucre en su rehabilitación
Referencia de Información Relevante
Si te gustó la información y la publicación puedes apoyarme con tu comentario, si quieres puedes seguirme, cualquier duda o pregunta estoy aquí para ayudarte.
NOS VEMOS EN LA CIMA
@helengutier2
The rewards earned on this comment will go directly to the person sharing the post on Twitter as long as they are registered with @poshtoken. Sign up at https://hiveposh.com.
Su post ha sido valorado por @goya