¡Un poco de lo sucedido!
A los pocos minutos de hacer mi publicación, apareció un mensaje en la caja correspondiente, donde la representante de una comunidad, me escribió para alertarme sobre mi error, repito, al utilizar la etiqueta "Spanish", en una de mis publicaciones con contenido en inglés.
Me hicieron saber además, que si cometía dos errores más, sería sancionado por la comunidad, una comunidad por cierto, donde abundan "conocedores en la materia tácita".
¡Y es obvio, amigos, amigas! En publicaciones con contenido en español o bien sea, en castellano, lo ideal -según la plataforma- es utilizar la etiqueta "Spanish" o en su defecto: "Castellano".
■ Primero: Por qué en las publicaciones con contenido en "español", se utiliza una etiqueta en "inglés": "Spanish".
.- Respuesta: ¡La culpa es de la "Ñ"! El sistema computacional no la admite.
■ Segundo: Por qué en las publicaciones con contenido en "español", se utiliza el término en "inglés": "Post", en vez de "Publicación".
.- Respuesta: ¡No lo sé! Puede ser costumbre en el uso de términos anglo, entre otros motivos o factores.
■ Tercero: Por qué no se excluye la etiqueta #spanish de las publicaciones con contenido en español y se utiliza solamente la etiqueta #castellano.
.- Respuesta: ¡Tampoco lo sé! Y no quiero pensar y menos creer, que se trate de "algo impenetrable y sin solución".
Y lo cumbre es que voy a utilizar la etiqueta "#spanish", en este "post"... perdón, quise decir, en esta "publicación".