ASÍ HAGO LA PASTA PARA HACER LASAÑA/PASTICHO
Hola, amigxs. Espero que estén teniendo un excelente día. Hoy les quisiera contarles cómo hago yo para hacer la pasta para pasticho o lasaña, como les digan en sus países, en casa. Es muy sencillo y además sale mucho más económica ya que comprar las láminas termina siendo al menos el triple de costoso. Espero que disfruten esta publicación, que como siempre, les acompaño con fotografías y les voy comentando el paso a paso para que tengan todo claro y puedan animarse a hacerlo en casa al darse cuenta de que es muy sencillo. Que lo disfruten.
Lo primero que haremos será pesar dos huevos, en mi caso los 2 pesaron 94 gramos. Es importante pesar los huevos porque vamos a utilizar exactamente el doble del peso de los huevos en harina de trigo.
Acá como pueden ver pesé el doble del peso de los huevos en harina, que serían 188 gramos.
Agregamos la harina sobre los huevos
1 cucharadita de sal. Yo utilicé sal rosada, pero pueden utilizar la sal que tengan en casa.
2 cucharadas de aceite de oliva. Si no tienen aceite de oliva, pueden utilizar cualquier aceite vegetal que tengan a su alcance. De última, si no tienen aceite, pueden agregar manteca derretida.
Mezclamos...
Luego de obtener una masa así como la que puede ver, que queda un poquito dura, no se asusten por eso... Enharinamos un poco el mesón y ahí vamos a estirar nuestra masa con el rodillo para sacar aproximadamente 6 láminas de pasta para lasaña/pasticho.
A mí me dio para sacar aproximadamente 6 láminas, que era suficiente para mi molde, si tienen uno más grande, solo dupliquen las cantidades.
En una olla vamos a hervir agua y colocaremos suficiente sal (1 cucharadita) y un chorrito de aceite.
Colocaremos las láminas en el agua por aproximadamente 2 minutos cada lámina, por separado, para evitar que se peguen.
Una vez que las sacamos del agua caliente, vamos a introducirlas en un poco de agua con hielo para parar la cocción y luego las sacamos y las demos en un plato
Y así de fácil podemos hacer nuestras láminas de pasta para hacer lasaña/pasticho en casa. Si sacan el cálculo, al menos al precio acá en Argentina, sale unas 5 veces más económico hacerlo de esta manera.
Y luego les comparto cómo preparo el pasticho, o la lasaña, como prefieran decirle, que seguro les encantará. Si tienen alguna duda, recuerden que siempre pueden utilizar los comentarios, que me encanta leerlos. <3
Espero que hayan disfrutado esta publicación, aprovecho también de recordarles que estoy en Youtube con mi canal: A QUE TE GUSTA. Apreciaría mucho si se pueden tomar un poco de su tiempo para ver los vídeos, comentar y dejarles like. Y obviamente que si les gusta, también están invitadxs a suscribirse, lo cual es gratis :)
Hasta la próxima,
ANDY.
Yo con antojo de pasticho y veo esta maravilla, creo que lo preparare asi, pues las pastas para pasticho que se consiguen ultimamente aqui, son de lo peor! Gracias por la receta!