Hola, amigxs.
Feliz inico de semana. Hoy les traigo una receta dulce que AMARÁN. He preparado muchas recetas para tortas, budines o pan de chocolate, pero aún así siempre estoy buscando una diferente para ir probando y ver con cuál me quedo. Esta en particular nunca la había hecho, aunque me la envió una amiga hace ya algunos meses. La tenía anotada en mi cuaderno y finalmente me decidí a prepararla. Es una receta muy sencilla con pocos ingredientes y que si la siguen al pie de la letra, les encantará.
. . . . . . . . . . . . . . .
Para esta receta vamos a necesitar:
Harina de trigo leudante - 1 taza
Huevo - 1 grande o 2 pequeños
Azúcar - 1/2 taza
Mantequilla o aceite vegetal - 1/4 taza
Cacao en polvo - 1/4 taza
Leche - 1/4 taza
Esencia de vainilla - 1 cucharada
Sal - una pizca
Polvo para hornear - 1 cucharadita
. . . . . . . . . . . . . . .
PREPARACIÓN
Lo primero que haremos será agregar el huevo en el bol. En el caso de que sean huevos pequeños, pueden utilizar dos.
Azúcar. Utilicé esta cantidad porque el cacao que utilicé no es 100 por ciento amargo. Es Nesquik.
Pizca de sal y el chorrito de esencia de vainilla.
Utilicé mantequilla, pero pueden utilizar aceite vegetal como por ejemplo aceite de girasol. Adicionalmente también agregué la leche. Si no tienen leche, pueden agregar chocolatada o incluso agua.
Harina de trigo, yo utilicé leudante, pero también pueden utilizar harina todo uso y simplemente agregar un poquito más de polvo para hornear.
Cacao. En este punto a mí me quedó un poco firme la mezcla por eso terminé agregando aproximadamente unas tres cucharadas más de leche, pero es algo que podrán medir cuando la estén realizando.
Cubrí la superficie del molde con un poco de aeite vegetal y posteriormente con una capa de harina de trigo. Si tienen papel manteca en casa, mejor aún.
Una vez lista la mezcla, la coloqué en mi molde.
Al horno por aproximadamente 35 - 40 minutos a 180 grados. Recuerden que cada horno es diferente y que puede que les tome un poco más o un poco menos, para eso es importante introducir un palito o cuchillo en el centro del budín, y si sale limpio, ya está lista.
Así quedó el budín:
Como pueden ver, quedó bastante alto, por eso recomiendo que utilicen harina de trigo leudante.
Tomé esta fotografía para mostrarles cómo luce por dentro...
Para cubrir el budín hice una salsa de chocolate express que espero compartirles en otra oportunidad.
Y para decorar utilicé un poquito de lo que acá en Argentina se conoce como lentejas de chocolate, que en mi país simplemente se conocían como Dandy, que es la marca comercial.
Acá tienen una opción muy rica para merienda y que adicionalmente va perfecto para sorprender a alguien que esté de cumpleaños o por estas épocas de navidad.
Espero que les haya gustado esta publicación. Agradezco a quienes se toman el tiempo de entrar a leer y quienes me ayudan a compartir. Nos seguiremos leyendo en próximas publicaciones.
ANDY.
Que delicioso se ve ese budín de chocolate 😋😋
Estaba bueno bueno!! :)
Amigo se ve delicioso 😋, gracias por esta roca receta!
Me alegra mucho que te haya gustado, amiga 🤗
Creo que amo tus preparaciones, los dulces son mi debilidad y de chocolate aún más. Te pasaste con esta 🥰que rica se ve. Envíame una porción muy grande.🥧
Te mando la mitad! 😂😂😂 estaba muy rica de verdad. Me alegra que te haya gustado 🤗
Se ve buenísimoooo, lo voy a hacer :)