Hola amigos de esta gran comunidad, hoy les quiero contar mi historia con el doblaje y como descubri que en Venezuela se hace doblaje. Se dividira en 2 partes para que no sea tan aburrida jaja
Todo empezó a principio de el año 2014 cuando decidí por fin estudiar una carrera universitaria , en esos dias no sabia que hacer con el tiempo libre que me quedaba despues de ir a la universidad asi que quise recordar un poco de las comiquitas que veia en mi infancia , busque por internet donde ver dragon ball , los caballeros del zodiaco, slam dunk , pokemon etc , y como fan del anime le pregunte a un amigo que tambien es fan, que me recomendaba y me dijo ve uno que se llama death note es buenisimo, le hice caso y lo vi es una joya, pero no me quede tranquilo y me puse a buscar otros por mi cuenta y me tope con uno llamado bleach , cuando empece a verlo descubri que muchos de los personajes tenian voces parecidas a otros personajes de anime como krilin, sasuke, ash de pokemon etc, pero no le preste mucha atención luego en uno de los episodios creo que el 119 no estoy seguro , aparecio un personaje llamado ulquiorra cifer me impacto tanto como el que le ponia voz en español dominaba a la perfeccion las caracteristicas del personaje que no tenia ninguna emoción pero luchaba por entenderlas , que decidi buscar quien hacia esa voz , despues de un rato consegui una web de fans de doblaje ( Doblaje wiki ) donde aparecian los nombres de todos los actores de doblaje de latino america.
Cuando entro en la pagina del anime busco el nombre del personaje para ver quien era el actor y para mi sorpresa era un actor venezolano, si venezolano! Su nombre es Kaihiamal Martinez , descubrir eso fue algo casi magicó , yo sabia que en Mexico hacian doblaje pero nunca crei que en Venezuela hicieran eso. Me puse a investigar mas a fondo y cada vez quedaba mas maravillado , comiquitas, series y peliculas que veia cuando era niño y sus voces las hacian Venezolanos fue una locura.
Pase todo lo que me quedaba del dia investigando y conociendo su historia, pasaron los dias y seguia investigando era como un vicio queria saber mas y mas, recuerdo que hice una lista para saber quien hacia que cosa.
Continuara....
Creo que la historia debió ser en una sola entrega, no es para nada aburrida y ahora queda la intriga de saber como termina 😁.
Yo sabía que en Venezuela se hacían doblajes gracias a la tv, recuerdo que al final de los créditos de muchos de los programas del History Channel, aparecía algo como: doblaje en español por Vc Medios, Caracas, Venezuela. La verdad es que he dejado de prestar atención y ni idea de sí sigue siendo así, o sí con la situación del país, siguen estando en Caracas.