Su principal finalidad es prevenir enfermedades como la hipertensión, gastritis o incluso el cáncer, Éste a su vez, es empleado con otras hierbas cómo el orégano o toronjil para aliviar el malestar de gripe.
Además, posee óptimas propiedades analgésicas que se encargan de ayudar a prevenir dolores leves, cómo dolores de cabeza, cólicos o dolor muscular.
Gracias a los compuestos que contiene el malojillo, cómo los flavonoides o compuestos fenólicos, este aporta rico beneficios para nuestra salud, cómo:
Disminuye el colesterol.
Alivia dolores. (Cabeza, muscular, estómago).
Controla la presión arterial.
Excelente para combatir el insomnio o ansiedad.
Promueve la pérdida de peso.
Trata favorablemente la gastritis.
Previene el cáncer.
Ayuda a cicatrizar heridas.
Elimina el mal aliento.
En muchas ocasiones, esté trata la candidiasis.
Y cómo lo mencióne, combinado con otras hierbas ayuda a controlar el malestar de gripe.
Es importante resaltar, que esta planta se consume en té, lo cual es recomendado no ingerir durante un embarazo o lactancia, (Al menos que consulten con el especialista y les indiquen si pueden o no, consumirlo).
También, les recomiendo que aquellas personas que tenga un control con pastillas, que padezcan de presión arterial, de igual forma, deben acudir al médico antes de ingerir el malojillo.
Cabe destacar, que el malojillo cuándo es consumido de una manera excesiva, puede causar mareos, náuseas, resequedad en la boca, o simplemente desmayos. Por ello, consumalo moderadamente y cuándo crea conveniente.
Sin nada más que agregar, me despido, deseándoles las mejores vibras siempre.
Hasta otro oportunidad, que Dios les bendiga a plenitud, gracias por leerme.✨🥰
¡Feliz y bendecida noche mi querida comunidad creativa!.❤️🙏🏼