Hola, Hola.!
Aquí nuevamente desde mi madrugada... No sé, la comodidad y soledad a esta hora es asombrosa :)
Para mi actividad diaria del blog, elabore unas lindas botitas semi-altas para niña. En realidad no difieren mucho en cuanto a un modelo que he hecho anteriormente. Pero, si que tiene unos toques femeninos que las hacen resaltar. Lo que siempre me ha gustado desde que aprendí a elaborar zapatitos de bebé, es la versatilidad que nos ofrece la pieza. Al jugar con los colores, decorados y otros, podemos obtener unas piezas únicas y super personalizadas. Ahora, manos a la obra.!
Materiales:
- Hilo de estambre.
- Hilo pabilo de color blanco.
- Cinta raso.
- Un par de figuras de masa flexible.
- Telar redondo pequeño y sus agujas.
- Aguja para tejer.
- Hilo y aguja común.
- Silicón.
A.- Tomando doble el hilo de estambre, lo atamos con un nudo sencillo en el poste que sobresale del telar, ver figura 1. Luego, subimos y damos vuelta por cada poste hasta llegar al otro extremo, ver figuras 2 y 3. Al llegar allí, con nuestras manos, suavemente bajamos esa vuelta hacia la base de los postes, como se observa en la figura 4.
B.- Ahora, procedemos a dar una vuelta de regreso, exceptuando dar la vuelta en el último poste, ver figura 5. Al llegar al otro extremo, en cada poste pasamos el hilo inferior sobre el superior, con la ayuda de la aguja del telar; ver figura 6. Estas son las vueltas abiertas y lo repetiremos 6 veces para la talla de recién nacido. Luego vienen las vueltas cerradas y se hacen dando las mismas vueltas corridas sin un regreso, son 6 repeticiones también. Al culminar esto, nos quedará como se observa en la figura 7. Dejamos un espacio de hilo y cortamos, ver figura 8.
C.- Insertamos las hebras de hilo sobrantes en la aguja plástica del telar, y vamos sacando a medida que pasamos poste por poste, ver figuras 9 y 10. Ahora, estando nuestra pieza fuera del telar, nos quedará como se observa en la figura 11 y rematamos. Ahora, en la figura 12 y 13 apreciamos el proceso de remate y cierre posterior del zapato. Al culminar este proceso, nuestros zapatitos lucen como en la figura 14.
D.- Ahora, tomamos hilo pabilo blanco e iniciando desde la parte posterior del zapato, haremos dos cadenetas seguidas de punto medio. Luego, de cubrir el contorno y hacer el punto de unión, hacemos dos cadenetas más y damos otra vuelta haciendo punto medio. Seguidamente hacemos para nuestra tercera vuelta, tres cadenetas, dos varetas y un cierre dejando dos espacios.
Ver figuras 15, 16, 17, 18, 19. Al culminar está vuelta, la botita nos quedará como en la figura 20. Después nos falta hacer el decorado, debes cortar 4 listones de cinta raso, unirlos al medio y pasar una costura floja por en medio de ellas. De par en par y cuidando de que sean iguales las partes de los medios, ver figuras 21 y 22.
E.- Fruncimos el lazo, rematamos y con las siguientes figuras de masa flexible, ver figura 23. Las pegamos al medio del lazo con silicon, ver figura 24. Este lazo decorado, lo pegamos al medio de nuestras botitas.
Da un vistazo a nuestras botitas culminadas:
¿Te animas ? Para cualquier duda o recomendación, estoy siempre a la orden y abierta a leerles. Puedes dejarme un comentario o encuentrame en Discord
Quizás te interesen otros de mis post:
Gracias por el apoyo...!!
Que hermoso los detalles que has agregado a estas confecciones. Te quedaron realmente muy bellas
aprecio que nos dieras a conocer todo su proceso
Te deseo una feliz nocheHola querida amiga @pialejoana
:) muchas gracias por tu visita y tiempo. Saludos, un abrazo.!Gracias mi querido @jlufer.! es un placer.
Gracias por compartir tu contenido con la comunidad de El Arca Delegate 25 HP Delegate 50 HP Delegate 100 HP Delegate 250HP Delegate 500HP (@elarca), el mismo ha sido votado por nuestra iniciativa de curación artística @stellae. Si deseas puedes delegar HP al proyecto:
Gracias por el apoyo.!
Y la mini-tejedora es de lo más bella.Que bonito trabajo. Me encantó @pialejoana