Hola Hivers 👋
El mensaje del día que quiero compartiles
“El mayor riesgo es no asumir ningún riesgo… En un mundo que cambia realmente rápido, la única estrategia en la que el fracaso está garantizado es no asumir riesgos” Mark Zuckerberg
Les cuento que hoy fue un dia donde aprendí mucho y quiero compartirlos con ustedes, sobre todo para aquellas personas que le gusta la naturaleza o tiene un terreno en su casa y no saben qué hacer, entonces le quiero explicar cómo hacer una Huerta Familiar, es algo muy sencillo, y no les dará mucho trabajo, aparte se van a entretener y también tendrán alimentos súper frescos, a veces creemos que esto es algo muy aburrido, un hobbies o un pasatiempo de nuestros abuelos jajaj pero NO, nosotros también lo podemos hacer y poco a poco vamos aprendiendo, cuando tengamos nuestro primer cultivo es demasiado satisfactorio. Así que te recomiendo intentarlo.
Que necesitas hacer tu propio huerto en tu casa
Primero debemos preparar la tierra donde queremos sembrar y ¿cómo lo vamos hacer?
Les explico
Debemos limpiar la tierra y preparar un compost casero, este se prepara con puros ingredientes que vamos a conseguir en casa. Estos ingredientes son componentes orgánicos, como conchas de frutas y verduras (banana, naranja) etc, además cascara de huevo, todo esto nos ayudara a preparar la tierra dándole esos nutrientes y proteínas necesarias para que crezcas nuestras plantas con muchas vitaminas y saludables.
Luego que tenemos nuestro compost, lo vamos a integrar con el resto de la tierra y ya estará listo para sembrar. Debes tener mucha paciencia y llenarte de amor, además no necesitas dedicarle tanto tiempo, y tendrás alimentos súper saludables y podrás hacerla en familia y tendrá una nueva actividad juntos
HUERTA FAMILIAR
Las huertas las puedes hacer de Tomate, lechuga, remolacha, acelgas, cilantro, cebollín, espinacas etc, hay que tener cuidado con las hormigas y otros animalitos que a veces se las comen entonces debemos estar muy pendiente.
La huerta que les muestro es de cebollín, es muy facil de cultivar y si no quieres complicarte con otros alimentos, les recomiendo sembrar cebollin, ademas le da un sabor a la comida muy rico siento que combina con todo y si la cultivas tú mismo, será mucho mejor.
EL CULTIVO
Hasta la próxima Hivers, espero les haya gustado este tema de cultivar y la huertina, lo hice con mucho cariño, ¿Cuéntenme que les pareció?
¡Felicitaciones!
1. Invierte en el PROYECTO ENTROPÍA y recibe ganancias semanalmente. Entra aquí para más información.
3. Suscríbete a nuestra COMUNIDADEntra aquí para más información sobre nuestro trail., apoya al trail de @Entropia y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática.
4. Creación de cuentas nuevas de Hive aquí.
5. Visita nuestro canal de Youtube.
Atentamente
El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA
Excelente Post, me contenta ver y leer contenido de calidad en HIVE, Voto por ti porque lo vales.
Si gustas, visita mi reciente post y me das tu opinión o consejo! https://peakd.com/hive-148441/@lobbyvzla/tips-en-hive-como-darle-valor-a-lo-que-escribimos-tips-on-hive-how-to-give-value-to-what-we-write.
Saludos!!!
Gracias, claro que si lo voy a leer
Congratulations @rosz! You have completed the following achievement on the Hive blockchain and have been rewarded with new badge(s) :
You can view your badges on your board And compare to others on the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
To support your work, I also upvoted your post!
Do not miss the last post from @hivebuzz:
Hola @rosz me pareció que hiciste un gran trabajo, aprovechando los espacios que tienes en tu hogar para hacerlos más productivos, las indicaciones que nos diste me parecen muy acertadas, me alegra ver que una chica tan joven le gusta la siembra. Que tengas muchos éxitos y si aparecen las hormigas puedes aplicar un extracto de neem.
Un placer leerte, hasta luego !
Hola @amestyj, que genial gracias por el dato averiguare sobre el extracto de neem. Gracias por leer un abrazo