El arte como vía de conexión entre lo humano y lo divino: explorando la dimensión espiritual y psicológica de la belleza

in Alien Art Hive2 years ago

El papel del arte en la expresión del alma y la promoción de la creatividad.

El arte es una vía de conexión entre el corazón del mundo y el corazón del ser humano. Cuerpo, mente y alma son expresiones de un Espíritu unificado que habita el universo, y que puede tomar vida y manifestarse de un modo trascendente y resplandecer en las pequeñas cosas de la vida. Captar ese Todo Unificado es posible desde las posibilidades liberadoras que brinda el pensamiento complejo. Dado que el trabajo espiritual y los desafíos de la psicología profunda son aspectos interconectados de una misma realidad, el artículo aborda el tema de la dimensión psicológica del arte y de la belleza. Más que referirse a la naturaleza intrínseca de la obra de arte, el artículo toma el tema de la actitud mental con la que el observador enfrenta dicha realidad. Se desarrolla aquí un análisis sobre las vías de acceso a la experiencia estética y al inconsciente colectivo. Polis.

El arte y la cultura, entonces, funcionan como motor de la comunicación, permitiendo la expresión de emociones, pero también de mensajes que invitan a reflexionar sobre la existencia y las problemáticas sociales. En esta línea, podría considerarse al arte y a la cultura como herramientas con el potencial de educar y cambiar sociedades. ¿Por qué es importante impulsar el arte y la cultura?.

La conexión entre el arte y la transformación de los individuos y la sociedad.

En definitiva, a través del arte y de la cultura, se habilita un espacio en el que el individuo, pero también la sociedad en su conjunto, puede crear y expresar las distintas ideas, vivencias y problemáticas del día a día. Con cada creación se impacta por lo menos a alguien y se desencadenan procesos que tienen que ver con la educación y la revolución. De esta forma, las sociedades se enriquecen, desarrollan su potencial y exploran sus posibilidades. ¿Por qué es importante impulsar el arte y la cultura?.

Con respecto a esta etapa del país, ya que lo menciona en la conferencia y es parte de su arte, ¿cómo transmutar o aportar a la reintegración social a través del arte?Hay muchos artistas trabajando los desmales de la guerra, visibilizando las atrocidades. De hecho, hay talleres de arte con las comunidades que se están reivindicando. El arte, si uno no lo ve no solo en el ámbito visual, sino también en la música, uno se da cuenta, por ejemplo, con temas como la muerte o el asesinato, algunos de cantantes y profesores de música de hip-hop, cómo estos personajes están tratando de diseñar unas habilidades distintas a personas que han estado en el conflicto. Artículos Relacionados.

Cómo el arte puede dar forma a la identidad y crear un sentido de pertenencia.

El arte es también para ellos una manera de apropiarse de su cultura y de construir su identidad dentro de la misma. Por eso es fundamental que los adultos que acompañan a los niños en esta etapa amplíen su concepción del arte y empiecen a entenderlo como una oportunidad para valorar, conocer y apropiarse de las tradiciones y expresiones ancestrales que caracterizan cada territorio y comunidad. El arte en la educación inicial.

“Desde el artesano silencioso que recurre a su memoria para evocar creaciones conectadas con raíces ancestrales, hasta grupos que disponen de espacios para juntar a quienes comparten el deseo de aprender, o instituciones que afrontan con convicción la misión de entregar saberes y ganas. Siempre en busca de una conexión, estas personas buscan transmitir una visión del mundo, como una puerta abierta a la que todos somos invitados a entrar”, reflexiona Murillo ¿Por qué es importante impulsar el arte y la cultura?.