Hermoso poema @pelulacro, estrofas con el arte métrico del serventesio, cargado de simbolismo. Es una despedida dolorosa entre amantes ; pero no parece que para siempre porque la amante pide “no me esperes en medio del frío “ que podría interpretarse como una invitación a mantener el calor vivo de la pasión mientras espera su regreso ya que siento la reiteración al evocar los cálidos momentos que disfrutaron juntos y las promesas mutuas de amarse.
El otro simbolismo con que cierra está en la alusión del nombre Galatea; “de piedra eres, sublime Galatea” , que recuerda la Égloga de Garcilaso “más dura que mármol a mis quejas “ y el mito de la estatua de marfil que cobra vida en el sueño de amor de su escultor. En definitiva, es un bello poema de amor imposible pero esperanzador; cuya estructura temática circular se observa en el verso repetido en la primera y en la última estrofa y la promesa de amarse en verano. Felicitaciones!!!
no me esperes en medio del frio la tomé como una invitación a no desistir, a no renunciar, a seguir amando y esperando el próximo verano o la primavera. SaludosGracias @luisacarola por tan interesante comentario; buena interpretación que se acerca mucho a mis motivos. En efecto, se construyó el tema en base al mito de Pigmalión y Galatea; mezclado con un tema eterno: el amor imposible y perfecto "De tu nombre, este amor inasible..." ; y realmente la frase propuesta para este reto