Yo creo en las discusiones racionales, no en las peleas, pero si en las discusiones sobre todos los temas importantes, lo que pasa es que yo veo la discusión, como una conversación profunda sobre un tema, y eso me quedó de la universidad, donde todo el tiempo se hablaba de discutir las ideas. Por eso creo en las discusiones racionales y amplias, ya que ellas, permiten conocer las posiciones de los demás y llegar a un dialogo constructivo, que permita llegar al consenso y a un trabajo conjunto, en la resolución de problemas o situaciones.
Lo que si creo,es que para la mayoría de las personas, "la discusión es sinónimo de pelea" pero también hay una discusión de temas e ideas, que se deben discutir y profundizar, y que no tienen que ver con altercados o peleas. De hecho, "para evitar una discusión, jajaja 😜😅😂", digamos el termino conversar, que sería un sinónimo de lo que planteo. Feliz tarde.Hola @sacra97, mis saludos.
You are viewing a single comment's thread from:
La verdad es que a mi me pone nerviosa escuchar cualquier discusión o pelea, salgo para el otro lado corriendo. Me parece estupenda una buena conversación donde uno pueda aclarar los puntos, sin gritar, ni ofender al otro. Un abrazo agradecida por tu apoyo.
!HUESO
No se pudo descontar ningún uso, o no había usos disponibles.
Sí, las peleas son horribles y fastidiosas, yo trato de evitarlas.
Por eso le decía, que hay varias visiones de la palabra discusión.
Yo he discutido temas apasionantes, de filosofía, sociología y de otros temas, sin caer en altercados, y han sido momentos de gran aprendizaje.
Y con mis antiguos estudiantes, teníamos una hora de discusión de temas a la semana.
Pero también están las otras discusiones, la de las peleas, las amenazas y otras yerbas. A esas yo tambien les saco el cuerpo.
A mi no me gustan para nada las peleas. Un abrazo
Saludos chicos, justamente ha existido una confusión muy grande con las palabras discusión y pelea, la jerga diaria ha tomado la discusión como un acto de confrontación violenta, cuando es todo lo contrario.
Discutir proviene del latín "discutio", que se refiere a la acción de analizar un tema, razonar sobre el y deliberarlo entre dos o mas personas pero nunca incluye violencia, mas la palabra pelear proviene de "pelo" y el sufijo "-ear" y hace referencia al acto de agarrarse y tirarse de los pelos cuando la gente se confrontaba a golpes.
En nuestro día a día hemos asumido la confrontación como un acto cuasi salvaje que incluye gritos, insultos y hasta golpes, dandole otro significado que ha sido aceptado y generalizado.
Por toro lado, me indentifico contigo @sacra97, presenciar ese tipo de situaciones me eriza la piel y activa mi sentido aracnido (jajajaja) obligandome a escapar de ese tipo de situaciones.
Un buen complemento para el tema, sin duda hay personas con mente ágil y respuestas rápidas ante una discusión sabiendo una respuesta oportuna y clara. No me gusta estar presente en una discusión. Un abrazo @akrros