You are viewing a single comment's thread from:

RE: Travesías de un emigrante / Travels of an emigrant [Esp - Eng]

En mi caso particular, lo que más me costó de haber echado raíces en Canadá, fue sin duda, primero, el inglés-francés y el adaptarme a las diferencias notables de las cuatro estaciones. Antes de salir de Venezuela, lo primero que hice fue estudiar geografía, historia, política y las leyes del país que me iba a acoger. Lo del inglés-francés, me llevó más tiempo, pero la práctica hace al maestro, ya que estar en el entorno, obligarte a comunicarte en esos idiomas, se convierte en necesidad, y la necesidad obliga.

Lo único que dejé atrás fue a mis hermanos y sus familias. Mis padres en otro plano terrenal, mi hija Sofía con su madre en el cielo. Nada me atajaba… El haber pisado tierras del norte, me ayudó a salir de la depresión causada por el adiós de mis dos amores. Hoy vivo el presente, no puedo regresar al pasado para buscar revivir en los recuerdos aquellos alegres momentos, al final, unos tristes.

Algo que siempre he recomendado a quienes como yo salieron de Venezuela en busca de mejores oportunidades, primero es que conozcan muy bien el suelo, que van a pisar, que respeten las costumbres y las compartan. Que, por ninguna razón, lleguen a imponer las costumbres del venezolano, ya que muchas de ellas no son bien vistas. Que cuiden su forma de hablar y el tono… En Venezuela es el único país donde la misma mamá “le menta la madre a sus propios hijos” y tu propio hermano te dice “marico” como cariño…

Migrar es un aprendizaje contante, es como nacer de nuevo, es como aprender a escuchar un ritmo música con el cual nunca has tenido contacto, es nadar en aguas jamás navegadas… Es una hermosa aventura.

Sort:  

Gracia por esas hermosas palabras, sin duda son sabias y complementan lo antes escrito, un gran abrazo querido amigo y gracia por pasar y leer. Saludos 👋