Un especial saludo amigos de #Hive Argentina. Llego hasta aquí motivada por la iniciativa sobre la Semana Santa.
Quiero compartirles mi experiencia de cómo se vive en Cuba dentro y fuera de la iglesia.
Cuba es un país laico donde hace más de 60 años se ha venido perdiendo la tradición de celebrar la Semana Mayor, como también se le conoce a la Semana Santa. Así que el consumismo asociado a esta festividad aquí en Cuba no se vive. No conocemos los huevos de Pascua
si no por Internet, jjj. Sin embargo, en el interior de las religiones, principalmente la católica, sí se vive esta semana con fervor y recogimiento.
Ya desde el inicio de la Cuaresma, los altares y adornos de las iglesias son de color malva o de saco. Un ambiente de silencio e incienso reina en los templos. Desde el lunes se inician los Laudes matinales, un tipo de oración para iniciar el día.
Otro de los actos que se realiza en el Vía Crusis, el camino de Jesús hacia el calvario.
Aquí me detengo porque especialmente quiero hablarles sobre la experiencia de este año.
Varios niños de la comunidad han representado las 13 estaciones de una manera sincera y magnífica, como lo hacen ellos. Toda la comunidad vibró de entusiasmo y devoción.
Y así todos los días de la semana la Iglesia conmemora uno a uno la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús
Las celebraciones de La Última Cena, y la del Domingo de Resurrección, son aquellas a donde asisten más devotos.
Sin embargo, el Viernes Santo es un día que por tradición todos en Cuba respetan. Ese día no se barre decía mi abuela. Algunos afirman que se llena la casa de hormigas, otros simplemente que es un día de recogimiento y que no se hace trabajo alguno hasta el sábado después de las 10 de la mañana.
Tampoco se come carne, sino hierbas amargas como la lechuga y el berro acompañadas de pescado, cosa que ahora es difícil de conseguir. 🤔
El sábado de la Semana Santa es llamado Sábado de Gloria.
Y el domingo a las 5 de la mañana se les ve acudir a los fieles con una vela rumbo a la iglesia para celebrar la Resurrección. Una gran algarabía despierta al pueblo, donde los cánticos de gozo lo llenan todo.
La Semana Santa en Cuba es desconocida para muchas generaciones, no dudo de que muchos aún no sepan qué es, nunca ha sido libre o festivo desde hace 60 y tantos años atrás de trabajo o el colegio para que las familias estén unidas así que el viajar en esos días no es opción. Solo después de la vista del Papa Juan Panlo II en el año 1998 se decidió dar el viernes santo como feriado significando que el Estado respetaba las tradiciones del pueblo cubano.
Las iglesias han venido realizando un trabajo del rescate de la religiosidad popular y ha sido bueno ver como en los últimos años ha habido un apertura mayor a estas celebraciones.
Quiero terminar dejándoles por acá un poema de Dulce María Loinaz poetiza cubana que siempre acompaña las celebraciones de estos días.
Quien diga que Dios ha muerto
que salga a la luz y vea
si el mundo es o no tarea
de un Dios que sigue despierto.
Ya no es su sitio el desierto,
ni en la montaña se esconde;
decid, si os preguntan dónde, que Dios está sin mortaja
en donde un hombre trabaja
y un corazón le responde".
Gracias por acompañarme y acoger mi contenido
Sor Arianna BritoEste contenido es original creado para #Hive Argentina. Las imágenes son cortesía de
English
A special greeting friends of #Hive Argentina.I get here motivated by the Initiative on Holy Week.
I want to share my experience of how you live in Cuba inside and outside the church.
Cuba is a secular country where more than 60 years ago the tradition of celebrating the Major Week has been lost, as it is also known to Holy Week.So consumerism associated with this holiday here in Cuba does not live.We do not know the Easter eggs
If not online, jjj. However, inside religions, mainly the Catholic, you live this week with fervor and recollection.
Since the beginning of Lent, the altars and ornaments of the churches are mauve or sack.An atmosphere of silence and incense reigns in the temples.From Monday the morning laudes begin, a type of prayer to start the day.
Another of the acts that is performed on the Crusis, the path of Jesus to Calvary.
Here I stop because I especially want to talk about this year's experience.
Several children in the community have represented the 13 stations in a sincere and magnificent way, as they do.The entire community vibrated with enthusiasm and devotion.
And so every day of the week the Church commemorates one by one the passion, death and resurrection of Jesus
The celebrations of the Last Supper, and that of the Sunday of Resurrection, are those where they attend more devout.
However, Good Friday is a day that by tradition all in Cuba respect.That day did not sweep my grandmother.Some claim that the ants house is filled, others simply that is a day of recollection and that no work is done until Saturday after 10 in the morning.
Nor is meat eaten, but bitter herbs such as lettuce and watercress accompanied by fish, which is now difficult to get.🤔
On Saturday of Holy Week is called Saturday of Gloria.
And on Sunday at 5 in the morning they are seen to go to the faithful with a candle towards the Church to celebrate the resurrection.A great excitement awakens the people, where the joy songs fill everything.
Holy Week in Cuba is unknown to many generations, I do not doubt that many do not yet know what it is, it has never been free or festive for 60 and so many years ago of work or school so that families are linked so traveling in those days is not an option.Only after the view of Pope Juan Panlo II in 1998 it was decided to give Good Friday as a holiday meaning that the State respected the traditions of the Cuban people.
The churches have been doing a work of the rescue of popular religiosity and it has been good to see how in recent years there has been a greater opening to these celebrations.
I want to end by leaving them here a poem by Dulce María Loinaz Cuban poet that always accompanies the celebrations of these days.
Who says God has died
that comes to light and see
whether or not the world is task
of a God who is still awake.
The desert is no longer its site,
Not even hides in the mountain;
Say, if they ask you where, God is without Mortaja
where a man works
And a heart responds. "
Thanks for accompanying me and welcoming my content
Sor Arianna BritoThis content is original created for #Hive Argentina.The images are courtesy of
!Formidable experiencia que nos regalas!
Los niños son increíblemente maravillosos. Cualquier actividad con ellos es muy reconfortante y placentera. Gracias por compartir tan linda experiencia 👏🙏🌹😘🇨🇺
Amiga @clary88. Me alegra, sobremanera, tu gran motivación para escribir y participar en esta iniciativa. El Viacrucis representado por los niños se nota que estuvo emotivo y muy hermoso, no hay comparación con ello. Tenía tiempo que no escuchaba a nadie hablar sobre los laudes. Ellos representan el inicio del día en oración, y representan la Resurrección del Señor con cánticos y la oración matutina. Gracias por recordarnos de su existencia. Así mismo, nos pasaste un resumen sobre la tradición y que lastimosamente ya es menos frecuente la práctica de algunos pasajes de la Semana Santa. Agradecida por tu participación. Saludos. Buenas vibras.😍
Agradecidos nosotros contigo por motivarnos. Es una hermosa iniciativa. Un saludo enorme
!PEPE
Congratulations @clary88! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next target is to reach 1000 upvotes.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP