Navegando la tormenta: Ser madre de adolescentes.

in Motherhood24 days ago

Cirelys Carrillo_20250109_142022_0000.png

¡Bienvenido! (8).png

Jill Churchill: "No hay manera de ser una madre perfecta, pero hay un millón de maneras de ser una buena madre."


¡Bienvenido! (6).png

La adolescencia es una etapa crucial en el desarrollo humano, determinada por cambios físicos, emocionales y sociales significativos, por lo que para los padres, este periodo puede ser un verdadero reto, ya que enfrentan la transformación de sus hijos de niños.

De forma personal he iniciado este proceso con mis hijos, invitando me no solo adaptarme a nuevas dinámicas familiares, sino también la necesidad de comprender y apoyarlos en ese momento de búsqueda de identidad y autonomía.

Uno de los principales desafíos que he tenido que enfrentar es poder lograr una comunicación efectiva con ellos, porque a medida que comienzan a establecer su propia identidad, pueden volverse más reservados y menos dispuestos a compartir sus pensamientos y sentimientos, con esto hay que estar atentos como padres, porque generalmente se expresan con personas equivocadas trayendo consecuencias no gratas.

Aunque no tener una buena comunicación puede generar frustración, he aprendido que la clave para superar este obstáculo radica en fomentar un ambiente de confianza y apertura, dónde esforzarse por escuchar activamente, mostrando interés genuino será un reto, pero no es tan difícil, solo se debe tener paciencia.

Otro aspecto importante que he tenido que gestionar como madre es la independencia, allí está inmerso la escogencia de la ropa, calzado como se peinan y hasta el perfume que usan, generalmente no estoy de acuerdo, pero me toca respetar sus gustos y preferencias.

Durante el inicio de la adolescencia, en mis hijos de 13 y 15 años he tenido que lidiar con diversos conflictos, sobre todo al momento de guiarlos en diferente situaciones donde ellos se consideran más expertos, pero con sabiduría he podido encontrar un equilibrio entre la supervisión y la libertad, permitiéndoles que tomen decisiones, incluso si a veces cometen errores, es una parte esencial de su crecimiento, se trata de confiar en el proceso.

Otro elemento letal y no menor importante es la presión social y el uso de redes sociales, porque ellos en esa búsqueda de identidad tratan de seguir esos patrones sociales y estereotipos que el internet les muestra y puede llevarlos a comportamientos de riesgo y decisiones cuestionables, por ello he tenido que mejorar mis instintos de supervivencia y vigilancia para que tomen decisiones alineadas con sus valores.

Como madre sé, que más allá de cualquier reto que pueda surgir en la crianza de mis hijos, la tecnología y las redes sociales, son grandes amigos, pero el más letal de los enemigos, porque si bien estas herramientas pueden ofrecer oportunidades de conexión y aprendizaje, también presentan riesgos, como el ciberacoso y la exposición a contenido inapropiado, por ello he tenido que lidiar a diario con educarlos sobre el uso responsable de la tecnología y establecer límites claros.

Aunque la maternidad no viene con manual y la crianza de adolescentes puede ser emocionalmente agotadora, es fundamental que siempre busquemos apoyo y tomemos el tiempo para nuestro propio bienestar, pudiendo de esta manera recargar pilas para manejar mejor los desafíos que surgen,en este periodo de cambios profundos y desafíos tanto para los jóvenes como para sus padres.

La clave para navegar esta etapa radica en la comunicación abierta, el equilibrio entre la independencia y la supervisión, la educación sobre la presión social y el uso de la tecnología, y el autocuidado de los padres.


¡Thanks for stopping to read!
Imagen principal editada en Canva.
Nos vemos en mi próximo post.
feliz dia.


¡Gracias por Leerme!.gif

@CIRESOPHEN

Bienvenido al blog en Hive de @ciresophen profesora, amante de la musica, blogera, madre, aventurera y apasionada por la escritura.

Sort:  

¡Wao! qué bonita reflexión y totalmente cierto lo que dices, porque fuimos jóvenes y quizás nos identificamos por la búsqueda de identidad e independencia, pero con las redes sociales nos la pusieron difícil. Que bueno que sabes a lo que te enfrentas y espero que todo salga muy bien en tu hogar y con tus hijos 🤗.

Exactamente! La crianza ahora mismo es un tema difícil, pero siempre que estemos dispuestos, será la mejor estrategia para apalear las situaciones difíciles..

Gracias por leerme