You are viewing a single comment's thread from:

RE: Diversidades que no Corresponden [Esp-Eng]

in Motherhood17 days ago

Hola.
Es un tema bastante profundo, sensible y complejo.

Lo has planteado con mucha objetividad y madurez.

Considero, que hay muchas cosas que afectan la educación formal, una de ellas es la mística de los docentes para atender a los niños y la mística no es más que desempeñar con amor la profesión elegida.

Otra es la autoformación, puede que el estado no esté formando ni actualizando contenido dirigido a los docentes (en realidad no lo sé) pero cada docente a diario debería hacerse las preguntas que tú de forma consciente te has hecho y que ese sea el punto de partida para mejorar cada día y replantear las estrategias.

Yo no creo que el desinterés sea por el trompo de los alimentos, sino la forma en la cual se está socializando el contenido.
(Es un ejemplo de lo que ocurre con tantos contenidos)

Creo que la educación, la enseñanza, la atención a los niños es una profesión hermosa y admiro profundamente a los docentes que trabajan con amor y dedicación no para ganar un poco de dinero, sino para formar hombres y mujeres de bien, que por lo que leo en tu post es tu caso.

Ahora bien, te pregunto con mucho respeto:
Crees que si tu asumes el compromiso de salir del montón y reinventar, reajustar, dinamizar, desencajonar y educar a los niños usando otra metodología, que se ajuste a los verdaderos intereses de los niños y que ellos aprendan de una forma diferente, que cada clase los atrape, los envuelva, los enseñe y los enamore, ¿Cuál sería la reacción de las colegas cuyo interés está alejado del verdadero desarrollo de los niños?
He ahí el dilema!
Me super encantó tu reflexión, que también es mi preocupación.
Un gran abrazo.

Sort:  

Hola amiga, disculpa no había visto este valioso comentario.

Para empezar, el planteamiento del tema Trompo de la alimentación fue solo para citar un ejemplo. Ciertamente es como lo dices, son muchos otros contenidos.

En cuanto a tu pregunta , ¿Cuál sería la reacción de las colegas cuyo interés está alejado del verdadero desarrollo de los niños? Fácil, la reacción sería "Resistencia".

  • Resistencia porque se está en una zona de confort.
  • Resistencia por falta de motivación.
  • Resistencia por miedo a los cambios.
  • Resistencia por falta de actualización pedagógica.
  • Resistencia por falta de recursos.

Y te podría enumerar muchos factores más. Todos, completamente entendidos. Soy docente y créeme que me pongo en el lugar de cada uno, no los juzgo pero si creo al igual que tú que cada quien debe autoevaluar su quehacer educativo y mejorar sus prácticas en caso de ser necesario.

Gracias por tu gran aporte amiga @keila2022

Saludos
Es así, tal cual!
Cada quien asume el rol según le dicte su consciencia.
Te envío mi abrazo y admiración por tu postura en relación al tema.
Excelente post.