Abuelita, Ayúdame! ... Peligro en la red [ESP] || Advice Column

in Motherhood4 years ago
Authored by @mafalda2018

Motherhood  Cover  Mafalda.png


Weekly Column From Granny || Columna Semanal de la Abuelita

@mafalda2018

****“Internet ha convertido lo que solía ser un mensaje controlado y unidireccional, en un dialogo en tiempo real con millones de personas”** - Danielle Sacks


divider 2.png

Discord Hi moms! this is a weekly advice column from our Spanish speaking grandma @mafalda2018, it will be done every Tuesday and even tho it will be fully in Spanish any other langue is always welcome! if you are interested in doing a weekly advice column for the motherhood community in English or any other language, let us know in the comments or reach @victoriabsb on our

Discord Hola mamás! esta es una columna de consejos de nuestra abuelita @mafalda2018, se hará todos los martes aunque sera completamente en español, ¡cualquier otra idioma siempre es bienvenido! Si estas interesad@ en hacer una columna de consejos semanal para la comunidad en inglés u otro idioma, déjanos saber en los comentarios o a @victoriabsb en nuestro

divider 1.png

Comunidad de #Motherhood llegaron las abuelitas en ayuda de sus pequeños nietos. A cualquier llamado de los queridos nietecitos siempre acuden sus abuelitas.

Bienvenidos a la semana #17 de ¡Auxilio abuelita!

Donde encontrará recomendaciones y tips que le ayudaran a con sus hijos.

Gracias a la Comunidad #Motherhood por esta oportunidad de poder compartir con las madres, tías, y abuelitas.

Esta semana trataremos el tema de PELIGRO EN LA RED.

El internet y las redes sociales han abierto un mundo de posibilidades al mundo. A los niños y adolescentes les permite incentivar su creatividad. Sin embargo, algunas veces puede afectar su desarrollo.

Padres como ustedes saben, las redes sociales es un mundo totalmente enmarañado donde se ven cualquier tipo de contenido tales como pornografía, violencia, entre otros. Que los niños no deberían ver ya que los pueden afectar emocionalmente. Además pueden ser sometidos a buyin cibernético, acoso sexual entre otros.

El único consejo y que considero es fundamental que les puedo dar es la comunicación. Dejar que los niños y adolescente se exprese sus temores, miedos y frustraciones.

Estoy diciendo comunicación, es decir permitir que el dicho hable, o al menos diga: “hola”

Porque pareciese que los padres están cerrados al dialogo con sus hijos, puede ser que el día a día, el trabajo y estrés se lo impida. Pero es necesario que se haga un tiempo para ellos. Es sumamente importante. Si usted no quiere que la red le muestre la vida de otra manera.

La adolescencia es un tema impactante y candente para los seres humanos. El mundo se vuelve gris durante esa transición y todo produce temores y miedos. La figura de los padres es fundamental en esta etapa sobre todo en el tema de las redes sociales.

Puede que algún padre pase desapercibido que las redes sociales promueven la ansiedad y esto baja la autoestima del adolescente.

Sobre este tema se han hecho muchas investigaciones, estudios científicos, y encuestas. Royal Society of Public Health, preguntó a jóvenes entre 14 y 24 años de edad en Gran Bretaña, cómo los impacta las redes sociales. Los resultados fueron alarmantes, e indicaron que Snapchat, Facebook, Twitter e Instagram aumentaban los sentimientos de depresión, ansiedad, mala imagen corporal y soledad.

Para mayor información visite aquí Los invito a leer este artículo es muy interesante.

La solución es control y supervisión

imageedit_1_5768226172.png

Dele confianza y permita la comunicación. No espié sus actividades en la red porque será peor.


imageedit_1_5768226172.png

Planifique actividades con sus hijos, sobre todo para conectarse con la naturaleza.


imageedit_1_5768226172.png

Muestre interés por sus amigos, gustos musicales y cine.


imageedit_1_5768226172.png

Incentívelo a leer.


imageedit_1_5768226172.png

Juegue con él en línea.


imageedit_1_5768226172.png

Constantemente muéstrele afecto y dígale que lo ama.


imageedit_1_5768226172.png

Sonría y sea atenta con sus amigos.


imageedit_1_5768226172.png

En definitiva, entre a la vida de sus hijos y comparta con ellos sus experiencias.


El ciber acoso afecta el desarrollo psicológico de niños y adolescente

imageedit_1_5768226172.png

Establezca horas del uso de internet.


imageedit_1_5768226172.png

Observe con quien se conecta e intercambia mensajes. Y quiénes son sus amigos virtuales.


imageedit_1_5768226172.png

Observe si pierden el interés, si están cansados, y no duermen.


imageedit_1_5768226172.png

Observe si estan angustiados, inquietos y preocupados.


No te quedes callado, denuncia el ciber acoso

Ayuden a sus hijos a recuperar la confianza


Imagen20.png

Recuerden amigas la Comunidad Motherhood:

Dele mucho amor a sus
hijos, abrácelos y dígale cuanto le ama.

Me despido hasta la próxima

divider 1.png


Picture Credits: All images are of the curated authors property or ours unless said otherwise, the emojis are made with Bitmoji.com & Icons with icons8


To learn more about the Community please read our intro post and you can also join in our discord server.

Para conocer mas de nuestra comunidad por favor lee nuestro post de introducción y tambien pueden unirse a nuestro discord server

Introducing: #Motherhood, The Community for Moms on The Hive Blockchain

Are you a Mom or a Dad? Of a human or a Cat or a Dog or of anything? Join us in our Community!

😗 Follow us on our Other Social Media...❗️⬇️⬇️⬇️⬇️

icons8-instagram-64.png | icons8-facebook-64.png | icons8-twitter-64.png | icons8-discord-64.png

Sort:  

Hola abuelita, pienso que estas cosas deben ponerse en practica desde que nace el bebé. ¿Cuántos bebitos no hemos visto con teléfonos? ¿Cuántos niños no se desvelan por estar pegados a una pantalla? depende de nosotros como padres el establecer limites y horarios. depende de nosotros permitir que la adicción forme parte de nuestra familia. Mi hija tiene 8 meses y medio y su tía ya le ha regalado 1 teléfono, un reloj inteligente con línea telefónica y una cámara fotográfica 😨 ... Para que? pregunte yo... Porque los niños de hoy en día deben estar montados sobre la tecnología o no serán niños inteligentes ya que la tecnología los montará a ellos- me respondió ella. Le dije: Mi hija tendrá sus equipos tecnológicos a su debido tiempo. Yo no voy a apresurar las cosas y dar a una bebé un teléfono que va a crearle una dependencia y podría generar en ella algunas afectaciones como la vista y la capacidad de retener información. Cuando un niño tienen 2 años y comienza a entender estas cosas se le puede ofrecer un juego didáctico digital que le ayude a avanzar en el desarrollo pero un bebé que no tiene ni 9 meses? por favor. Seamos consientes y eduquemos bien a nuestros hijos. Los limites son muy necesarios para lograr una armonía en la relación padres- hijos. Ser buen padre no significa darle todo lo material a tus hijos desde que nacen y olvidar lo importante que son los valores, la confianza, el amor y sobre todo la atención que ellos necesitan y merecen.
Espero que estén de acuerdo conmigo en esta decisión... @mafalda2018 Me encanto tu columna y espero más consejos en una próxima ocasión. un abrazo infinito !

 4 years ago  


Gracias por la visita.Hola @chacald.dcymt te apoyo en todo tu comentario, en primer lugar amor no es darle de todo a los niños. A los niños se les ama, hay que limitar lo que le damos. Asi mismo, desde pequeñños ellos entienden y hayq ue decirle loq ue es bueno y malao. Desde pequeños limitale el internet.

Por aquí pasó El Comentador y valoró este comentario.
Conócenos y comparte tu comentario para que sea valorado, únete a nuestro servidor de Discord.

¿Quieres aprender más sobre los comentarios y su importancia? Visita la etiqueta #hivecomments y vuélvete un experto.

@mercmarg

hola abuelita @mafalda2018, hay que estar preparado para manejar este tipo de situaciones con respecto a la tecnología que avanza cada vez mas con paso firme, son distintas las redes sociales y aplicaciones en lineas para compartir cualquier cantidades de cosas, así como nos dan :

  • La alegría de Estar en constante comunicación con personas en medio de la distancia, y sobre todo en este tiempo de pandemia
  • también pueden ocasionar tristeza ya que hay personas que se dedican a realizar acciones inadecuada y mal uso de la red
  • Establecer horario del uso del Internet en niños y adolescente es un punto clave para poder mantener el control.
  • Es importante tener en cuenta que no podemos prohibirle a nuestros hijos el uso de la tecnología
  • Debemos educarlos Y enseñarle el uso correcto de las redes sociales y aplicaciones en lineas.

Por aquí pasó El Comentador y valoró este comentario.
Conócenos y comparte tu comentario para que sea valorado, únete a nuestro servidor de Discord.

¿Quieres aprender más sobre los comentarios y su importancia? Visita la etiqueta #hivecomments y vuélvete un experto.

@mercmarg

 4 years ago  

Un tema oportuno y actual, en la red hay muchos peligros, he observado que las redes sociales son adictivas y la reaccion de los niños a un NO de nuestra parte lo demuestra, yo misma lo he comprobado, mi hija que apenas usa mi telefono para un videojuego y tiene un limite de tiempo, aun asi cuando le digo que no, por que se excedio de tiempo o lo tomo sin pedir permiso, se pone muy molesta y se llega a ver la ansiedad que produce la abstinencia del telefono.

Es dificil no caer en la tentacion de darle un aparato de estos a los niños para que nos "dejen en paz", pero si no hacemos un esfuerzo como padres las consecuencias seran peores. Me gusto mucho tu columna querida @mafalda2018, me hace pensar y meditar en que debo seguirme esforzando.

Saludos.

 4 years ago  


Hola amiga @mariale07 poco apoco si pelearla con mucha compresión hablas con ella y le vas explicando que no debe entablar conversaciones con extraños, que tiene que contarte si alguien la intimida. Hablar abrir la comunicación para que te tenga confianza. De esto se trata, generar confianza. Gracias por apoyar a la comunidad de #Motherhood.

¡ Hola abuelita ! Espero te encuentres bien , es muy agradable estos consejos , ya que a diario se escucha y se ven tantas cosas , que realmente es alarmante , de acuerdo a los que nos aconseja , me siento por el buen camino , mi hijo apenas tiene 9 años , y a pesar de que es hijo único , y no tengo mas experiencia, sino la que estoy viviendo , lo he hecho no tanto al pie de la letra pero si siguiendo o teniendo los limites correspondientes . Gracias por compartir tu experiencia .@mafalda2018

 4 years ago  


Hola @kvfm asi mismo es amiga desde pqueños hay que educarlos. Gracias por la visita. Te invito a participar en todas las actividades de #Motherhood

¡ Gracias por la invitación ! @mafalda2018

Me gusta mucho la manera en que han abordado este tema. Gracias por sus consejos. tengo a una adolescente de 14 años y en cierta oportunidad la estaban acosando por ese medio. En estos momentos la niña usa muy poco sus redes sociales y siempre estamos atentos ante cualquier amenaza.

Your content has been voted as a part of Encouragement program. Keep up the good work!

Use Ecency daily to boost your growth on platform!

Support Ecency
Vote for Proposal
Delegate HP and earn more

Es un tema que muchos padres hoy en dia se toman a la ligera y no debería ser así. Excelentes las recomendaciones que nos dejas. Yo pienso que con la respectiva supervisión el internet es una herramienta muy útil. una acotación que no es a modo de critica ni nada por el estilo. La palabra buyin se escribe bullying. Aunque eso no hace menos el articulo es solo una acotación. Muchas gracias por la información y los consejos un abrazo a la distancia.