Oscars 2025 [1/3]: What are my favorites for technical awards? | ¿cuáles son mis favoritos para los premios técnicos?

in Movies & TV Shows9 hours ago

Who will be the winners? | ¿Quiénes serán los ganadores?

Now yes, we are in the final stretch: this Sunday, March 2, the Academy Awards gala is celebrated and as in previous years, I want to leave here the list with my favorites. I usually do this exercise with myself - I don't know many people who watch most of these movies - but if you want to replicate it it can be a lot of fun to exchange opinions or do it with some friends or acquaintances who are also film fans.

Ahora sí, ya estamos en la recta final: este domingo 02 de marzo se celebra la gala de los premios de la Academia y al igual que en los años anteriores, quiero dejar por acá el listado con mis favoritos. Acostumbro a hacer este ejercicio conmigo mismo - no conozco muchas personas que vean la mayoría de estas películas - pero si quieren replicarlo puede ser muy divertido intercambiar opiniones o hacerlo con algunos amigos o conocidos que también sean fanáticos del cine.

What I do every year is a kind of pool with myself in which I write down two names per category. The first is my favorite candidate for the award or the one I think has the best chance of winning and the other is my second choice. If I get the first one right, I get five points and if I get my second option right I get three points. To make everything even more rounded, of the night's award-winning categories I am only going to choose twenty for my dynamic so that the maximum possible score is equal to 100 and because there are other categories for which I almost never get to see the nominees, such as short films, for example. However, I don't intend to leave all these names in one post because it would be too long, so I'm going to divide it into three parts. The third part that I will publish will be the one corresponding to the most important awards of the night, the performances and the direction; For the second installment I will include the scripts, soundtrack, international film and animated film. And in this first installment I will focus only on the categories related to the technical aspects of cinema: editing, photography, production design, costumes, makeup and hair, sound and visual effects. Once those three publications are done, I will make a fourth one that will be the summary of all the categories with my bets for the night of the gala, just as I did last year when I managed to guess 93% of the winners, my personal best until now.

Lo que yo hago cada año es una especie de quiniela conmigo mismo en la que apunto dos nombres por categoría. El primero es el de mi candidato favorito para el premio o el que creo que tiene mayores probabilidades de ganar y el otro es mi segunda opción. Si acierto el primero, me sumo cinco puntos y si acierto con mi segunda opción me sumo tres puntos. Para hacer todo aún más redondo, de las categorías premiadas de la noche solamente voy a escoger veinte para mi dinámica para que el máximo puntaje posible sea igual a 100 y porque existen otras categorías para las cuales casi nunca logro ver a los nominados, como los cortometrajes, por ejemplo. Sin embargo, no pretendo dejar todos estos nombres en un post porque sería demasiado largo, así que voy a dividirlo en tres partes. La tercera parte que publicaré será la correspondiente a los premios más importantes de la noche, las actuaciones y la dirección; para la segunda entrega incluiré los guiones, banda sonora, película internacional y película de animación. Y en esta primera entrega me concentraré solamente en las categorías relacionadas con los aspectos técnicos del cine: montaje, fotografía, diseño de producción, vestuario, maquillaje y peluquería, sonido y efectos visuales. Una vez hechas esas tres publicaciones haré una cuarta que será el resumen de todas las categorías con mis apuestas para la noche de la gala tal cual como lo hice el año pasado cuando logré acertar 93% de los ganadores, mi marca personal hasta ahora.

This year's nominees | Las nominadas de este año

If we add up all the nominated feature films, we have a list of 35 titles and of them I was able to see 22, which is a good number - more than last year when I only saw 17 - but I am not very clear about most of the categories. In some cases I have less information to choose an option and in others I have doubts because of what has happened in the awards season, but without further ado, let's begin:

Si sumamos todos los largometrajes nominados, tenemos una lista de 35 títulos y de ellos pude ver 22, lo cual es una buena cifra - más que el año pasado que sólo vi 17 - pero no tengo muy en claro la mayoría de las categorías. En algunos casos tengo menos información para escoger alguna opción y en otras tengo dudas por lo que ha sucedido en la temporada de premios, pero sin más preámbulos, comencemos:

Among the nominees for Best Sound there are a variety of stories: a musical biopic (A Complete Unknown), two musicals (Emilia Pérez and Wicked), an animated film (Wild Robot) and an epic science fiction adventure (Dune: Part Two). We know how important good sound is for any film, especially for this type of story, but what Gareth John, Richard King, Ron Bartlett and Doug Hemphill did for Denis Villeneuve's film seems superior to me, so I think that at the Oscars what happened at the BAFTAs will be repeated in which the galactic adventure based on Frank Herbert's classic took Best Sound and Best Visual Effects. I didn't see Alien: Romulus or Kingdom of the Planet of the Apes and I really liked the visual effects of Wicked and Better Man - the challenge of emotionally engaging an audience that is constantly looking at a CGI ape face - but the work of Paul Lambert, Stephen James, Rhys Salcombe and Gerd Nefzer for Dune: Part Two was incredible. These nominations and awards for Villeneuve's films remind me of when Christopher Nolan's films were nominated for technical awards, but not for the more important awards and although this second part of Dune is nominated for Best Picture, I feel that Denis Villeneuve is a great director who has deserved to be nominated for some of his latest works, something that hasn't happened yet, what does he have to do for the academy to recognize him?

Dentro de los nominados a Mejor Sonido hay variedad de historias: una biopic musical (A Complete Unknown), dos musicales (Emilia Pérez y Wicked), una cinta animada (Wild Robot) y una aventura de ciencia ficción épica (Dune: Part Two). Sabemos lo importante que es un buen sonido para cualquier película, sobre todo para este tipo de historias, pero lo que hicieron Gareth John, Richard King, Ron Bartlett y Doug Hemphill para la película de Denis Villeneuve me parece superior, por lo que creo que en los Oscars se repetirá lo que sucedió en los BAFTA en los que la aventura galáctica basada en el clásico de Frank Herbert se llevó Mejor Sonido y Mejores Efectos Visuales. No vi Alien: Romulus ni Kingdom of the Planet of the Apes y me gustaron mucho los efectos visuales de Wicked y los de Better Man - el desafío de enganchar emocionalmente a una audiencia que todo el tiempo está viendo un rostro simiesco recreado por CGI - pero el trabajo de Paul Lambert, Stephen James, Rhys Salcombe y Gerd Nefzer para Dune: Part Two fue increíble. Estas nominaciones y premios para las películas de Villeneuve me recuerdan cuando las cintas de Christopher Nolan eran nominadas para los premios técnicos, pero no para los premios más importantes y aunque esta segunda parte de Dune figura nominada para Mejor Película, siento que Denis Villeneuve es un gran director que ha merecido estar nominado con alguno de sus últimos trabajos, algo que todavía no ha pasado, ¿qué tiene que hacer para que la academia lo reconozca?

"Wicked"

In Best Makeup and Hairstyling I think there are two very clear favorites. I haven't seen A Different Man (and I don't think I will see it before the gala), the Emilia Perez is perhaps less striking and although the work done by the team responsible for Nosferatu was a great job, I think the competition will be defined between what Pierre Olivier Persin did, Stéphanie Guillon, Marilyne Scarselli for The Substance (which already won the BAFTA) and that of Frances Hannon, Laura Blount and Sarah Nuth for Wicked, a film that seems to be the favorite to win the Best Costume category. I have yet to see Arianne Phillips' work for A Complete Unknown (this one I do intend to see this week); Lisy Christl's for Conclave, Janty Yates and Dave Crossman's for Gladiator II and Linda Muir's for Nosferatu were very good work, but Paul Tazewell's for Wicked was incredible. Not only for the colors, the designs, but also for the variety of proposals, the number of characters and the attention to detail, I think Sunday night will repeat what happened at the BAFTAs. Now, will it be the same for Best Production Design? I'm not so sure. Judy Becker and Patricia Cuccia's for The Brutalist was as incredible as Suzie Davies and Cynthia Sleiter's for Conclave. The challenge of creating and recreating the sets for Dune: Part Two, the task of Patrice Vermette and Shane Vieau, was also a superlative job, as was that of Craig Lathrop and Beatrice Brentnerova for Robert Eggers' last film (Nosferatu). However, my favorites are Nathan Crowley and Lee Sandales for what they did on Wicked, not only for the sets they built, in the traditional Hollywood style like what was done last year on Barbie, but also for the exterior locations like the transformation of the town of Ivinghoe into Munchkinland.

En Mejor maquillaje y peluquería creo que hay dos favoritos muy claros. No he visto A Different Man (y no creo que la vea antes de la gala), lo de Emilia Pérez es quizás menos llamativo y aunque el trabajo realizado por el equipo responsable en Nosferatu fue un gran trabajo, creo que la competencia se definirá entre lo que hicieron Pierre Olivier Persin, Stéphanie Guillon, Marilyne Scarselli para The Substance (que ya ganaron el BAFTA) y lo de Frances Hannon, Laura Blount y Sarah Nuth para Wicked, película que parece ser la favorita para ganar la categoría de Mejor Vestuario. Aún no he visto el trabajo de Arianne Phillips para A Complete Unknown (esta sí pretendo verla esta semana); lo de Lisy Christl para Conclave, lo de Janty Yates y Dave Crossman para Gladiator II y lo de Linda Muir para Nosferatu fueron muy buenos trabajos, pero lo que hizo Paul Tazewell para Wicked estuvo increíble. No sólo por los colores, los diseños, sino también por la variedad de propuestas, la cantidad de personajes y la atención a los detalles, yo creo que la noche del domingo se repetirá lo que pasó en los BAFTA. Ahora bien, ¿será lo mismo en cuanto a Mejor Diseño de Producción? No lo tengo tan claro. Lo de Judy Becker y Patricia Cuccia para The Brutalist fue tan increíble como lo de Suzie Davies y Cynthia Sleiter para Conclave. Lo desafiante de crear y recrear los escenarios de Dune: Part Two, tarea a cargo de Patrice Vermette y Shane Vieau, también fue un trabajo superlativo, como lo fue lo de Craig Lathrop y Beatrice Brentnerova para la última cinta de Robert Eggers (Nosferatu). Sin embargo, mis favoritos son Nathan Crowley y Lee Sandales por lo que hicieron en Wicked, no sólo por los escenarios que construyeron, al estilo del Hollywood tradicional como lo que el año pasado se hizo en Barbie, sino también por las locaciones exteriores como la transformación del pueblo de Ivinghoe en Munchkinland.

"Conclave"

Recall that, according to Wikipedia, the Oscar for Best Editing recognizes the editing of the film production as “the narrative or rhythmic order of the elements that make up the chronology of a film”, i.e. how the story is told. The Golden Globes don't award this category and at the BAFTAs the award went to Conclave which competes for the Oscar with Anora, The Brutalist, Wicked and Emilia Perez. This is one of those categories where I have a hard time choosing. I've rarely seen it as clear as with Oppenheimer or Ford vs. Ferrari and this time around I liked all of the nominees, especially Wicked and Anora, which was edited by director Sean Baker himself. I don't have it very easy in Best Cinematography either. I didn't see what Edward Lachman did for Maria, but it's the second year in a row he's received a nomination, in both cases working with director Pablo Larraín and in both cases getting the film's only nomination, so credit where credit is due. Paul Guilhaume's work for Emilia Perez was very good and that of Jarin Blaschke for Nosferatu I loved it, it's one of the strong points of the film; but, in my opinion, the winner is between Greig Fraser (Dune: Part Two) who already won the Satellite Award beating the great eye and talent of Lol Crawley and what he did for The Brutalist using VistaVision, a panoramic alternative to 35mm that was in disuse about sixty years ago. To sum it up a bit, the difference of VistaVision is that the tape rotates horizontally - and not vertically - which allows to take advantage of the 35mm of the frame wide, something indispensable to capture the monumental constructions of The Brutalist. The Dune: Part Two is impressive, but Crawley's is more organic; which of them will win the Oscar?

Recordemos que, de acuerdo con Wikipedia, el Oscar al Mejor Montaje reconoce la edición de la producción cinematográfica, es decir que se refiere "al orden narrativo o rítmico de los elementos que conforman la cronología de una película", es decir cómo se cuenta la historia. Los Golden Globes no premian esta categoría y en los BAFTA el premio fue para Conclave que compite al Oscar con Anora, The Brutalist, Wicked y Emilia Pérez. Esta es una de esas categorías en la que se me hace difícil escoger. Pocas veces lo he visto tan claro como con Oppenheimer o Ford vs. Ferrari y en esta oportunidad me gustó lo de todas las nominadas, especialmente lo de Wicked y lo de Anora, cuya edición estuvo a cargo del propio director Sean Baker. Tampoco lo tengo muy sencillo en Mejor Fotografía. No vi lo que hizo Edward Lachman para Maria, pero es segundo año consecutivo que recibe una nominación, en ambos casos trabajando con el director Pablo Larraín y en ambos casos obteniendo la única nominación de la cinta, así que mérito hay. Lo de Paul Guilhaume para Emilia Pérez fue muy bueno y lo de Jarin Blaschke para Nosferatu me encantó, es uno de los puntos fuertes de la película; pero, en mi opinión, la ganadora está entre Greig Fraser (Dune: Part Two) que ya ganó el Satellite Award superando al gran ojo y talento de Lol Crawley y lo que hizo para The Brutalist utilizando VistaVision, una alternativa panorámica al 35mm que tenía en desuso unos sesenta años. Para resumirlo un poco, la diferencia del VistaVision es que la cinta gira de forma horizontal - y no vertical - lo que permite aprovechar los 35mm del fotograma a lo ancho, algo indispensable para capturar las monumentales construcciones de The Brutalist. Lo de Dune: Part Two es impresionante, pero lo de Crawley es más orgánico, ¿quién de ellos se llevará el Oscar?

"Dune: Part Two"

Some of these categories seem safe, but at the Oscars there can always be surprises and controversies, even in these technical awards, so you never know. So there are my favorites for these first seven categories of my forecast, do any of you agree with my options? What are your favorites for these awards? I read them in the comments.

Algunas de estas categorías parecen seguras, pero en los Oscars siempre puede haber sorpresas y polémicas, incluso en estos premios técnicos, así que nunca se sabe. Allí están entonces mis favoritos para estas siete primeras categorías de mi pronóstico, ¿alguno de ustedes coincide con mis opciones? ¿cuáles son sus favoritos para estos premios? Los leo en los comentarios.


Reviewed by | Reseñado por @cristiancaicedo


Other posts that may interest you | Otros posts que pueden interesarte:

Sort:  

What a great analysis! I agree with you on Dune: Part Two for sound and visual effects, spectacular! In costumes and makeup, Wicked looks strong, yes. Let's see if we get a few right this year. 😉

Although some categories seem to be self-evident, we are sometimes surprised by the final award decisions.
Excellent publication. Best regards

Siempre terminan ganando los que menos deben jaja, bueno la verdad yo no he visto la mayoría de las películas nominadas, pero si he leído críticas de algunas, por ejemplo la de Emily, muchos la han criticado como de lo peor, y que este nominada, es una burla, pero bueno, a mi opinión hay muchas películas que deberían de estar nominadas que en verdad vale la pena, pero lamentablemente hoy en día se maneja más el marketing, y de allí es que surge su nominación, no por la calidad o la historia, en fin, veremos quienes resultan ganadores., de todas apoyo la de Wicked o Conclave, que no las he visto, pero sé que valen la pena jjij, saludos.