Me resulta algo sorprendente que aunque ves como verídica casi toda la crítica que hace la película sobre nuestra sociedad no te guste, porque en mi opinión es el mayor acierto de la misma, más allá de las actuaciones de los protagonistas que bajo mi punto de vista están bien.
Respecto de cómo se muestra la infidelidad, no entiendo muy bien cuál es el problema, en mi opinión para nada se disculpa la misma sino más bien al contrario, el científico protagonista (Leonardo Di Caprio) se arrepiente de su aventura. Cierto es que se aborda el tema con naturalidad, creo que como no podría ser de otra manera ya que es algo muy extendido en las relaciones de pareja. Diría que estadísticamente es más frecuente que haya infidelidades en pareja que el que no las haya.
En realidad si me gusto la pelicula, cuando la estaba viendo me generó mucha tensión por eso queria dejar de verla. Pero, como comento, luego de terminar de verla y meditar en el mensaje me pareció una gran pelicula. Por eso hice mi reseña.
Y con respecto a la infidelidad, no es que critique a la pelicula por presentarla de esa manera, más bien es muy realista, y a la realidad es la que critico. La infidelidad en el mundo me parece desagradable, en todos los aspectos.
Pero esa es mi opinión, gracias por compartirme la tuya...Aprecio tu comentario.
Oye, repasando mi publicación me di cuenta que mi opinión de pudiera malinterpretar, ya le hice algunos pequeños ajustes para transmitir mejor mi idea...
Valoro mucho que la hayas leido..Gracias.
Un placer, el caso es que la película también me gustó precisamente por los motivos que comentas, coincido en que el tema de las infidelidades resulta desagradable y tiene una aceptación social muy extendida. Me alegra que mi comentario te sirviera de ayuda. Saludos.