Con la foto de poster lo vi ya muy gringo, no parece algo latino, lo asocié con A todo ritmo incluso.
Siempre ha sido un problema con las cosas "latinas" el querer resaltar lo peor del país como si fuera algo de lo que nos sintiéramos orgullosos (yo soy de venezuela y en nuestro caso siempre es el caraqueño malandro que quieren hacer pasar por el venezolano normal) esas "críticas sociales" donde todo lo malo lo disfrutan no son una crítica nada, solo promueven que haya más jóvenes buscando eso, porque ellos no van a ver lo malo y las consecuencias, ellos ven lo divertido, les parece que lo irreal es la consecuencia, cuando lo real es más a la consecuencia sin haberlo realmente disfrutado.
Yo espero que ya se acabe ese tipo de producciones, hay más que explotar aparte de triángulos amorosos y drogas.
¡Holis! Me encantó tu comentario, gracias por pasarte y leer. Y totalmente de acuerdo contigo creo que con el flyer sí se esforzaron. En definitiva concuerdo con eso de que parecieran "resaltar lo peor del país", eso permite la idealización de los más jóvenes y es muy triste, no socava el tema sino que lo alimenta más. Yo también soy venezolana y recuerdo perfectamente que hubo una época donde todas las producciones hablaban de este tema, y era frustrante. Ojalá que haya más exploraciones de temas tan difíciles como estos pero desde otra perspectiva.