Gracias por la información suministrada, ahora bien, Hive es un mundo amplio donde incluye a muchos inversores y usuarios de diferentes países, sería interesante conocer en alguna tabla la estadística de afluencia de publicaciones por países o nacionalidades.
Mi inquietud viene dada porque indicas que Venezuela y África manejan la moneda como medio de trabajo y en este aspecto tienes razón ya que, la necesidad económica que se vive en estos países es muy fuerte y han encontrado en hive un medio para sobrevivir.
De lo anterior, podría estudiarse que tanto afecta esa salida de monedas de la plataforma, o qué valor en publicaciones generan los usuarios venezolanos y africanos en hive. Sería interesante este análisis en general.
Quizás podríamos pensar en algunas propuestas para aportar más y así ganamos todos en comunidad. Finalmente todos somos parte de la misma familia #hive.
En nombre del equipo de curación manual de @minnowsupport recibe nuestro cariño y provechamos a invitarte a conocernos en http://minnowpond.org/ y a utilizar la etiqueta #palnet
Bienvenido y buena vibra.
Si, de hecho creo que hay una forma en que podria hacer un estudio mas profundo al respecto, investigare mas sobre ello
Personalmente creo que una buena medida para aportar valor a la comunidad seria conscientizar a las personas en el valor de la reinversion, podriamos ver el hp como una forma de ahorro (no muy liquida) que genera interes compuesto, y eso junto a buscar diversas fuentes de ingresos puede aumentar la inversion en esta plataforma por parte de aun mas personas.
Muchas gracias por leer mi articulo, un abrazo