¡Hola, Daniel!
Has hecho una excelente explicación sobre la volatilidad en los precios de Hive y HBD y el por qué no hay que usar los precios que aparecen en Coingeko y Coinmarketcap como los precios reales.
A mí me sucedió en estos días cuando quise cambiar HBD a Hive y me di cuenta de que los precios no correspondían con los precios de estos dos marcadores con el precio del mercado. Como la cantidad que iba a cambiar era de 594 HBD y la operación estaba tardando un poco, decidí cancelarla porque no quería que por algún descuido el precio del mercado hubiera cambiado. Para ese momento el cambio era favorable porque iba a recibir 1345 Hive. Sin embargo, después de que cancelé la operación el mercado cambió y el precio del HBD que marcaba coingeko había subido de 1,005 a 1,015 y el Hive apenas había tenido una variación de 0,441 a 0,443, lo que en teoría significaba que iba a obtener más Hive por el intercambio, pero cuando fui al market resulta que la cantidad que iba a recibir era de 1327 Hive, es decir 18 hive menos que antes y ahí caí en cuenta sobre lo que estás explicando en este post.
Al final, decidí analizar un poco mejor el mercado y esperé por una oportunidad más favorable. Y dio sus frutos porque al final cuando hice el cambio obtuve 1354 hive por los 594 HBD. Es decir, 9 hive más que en mi primer intento. Supongo que voy por buen camino y continuaré analizando estas distintas formas de obtener beneficios con nuestras criptos. Gracias por compartir esta información tan valiosa.
Siempre nos guiaremos por el mercado interno o en tal caso en sushiswap, puedes llevarlo allá si es más favorable. Hay que obtener los datos solo de donde tendremos acceso para vender.
Esto lo sabemos desde
Steem, cuando en los exchanges coreanos podíamos ver el SBD un 200 0 300% más arriba, pero con mucha tristeza nos teníamos que olvidar de ese precio, porque no había forma de poder operar en esos exchanges