IoT and 5G - IoT y el 5G

in LeoFinance3 years ago (edited)

5G.jpg

Fuente

The Internet of Things or to call it by its identifying acronym (IoT) is an important technological advance that enables the digital interconnection of various devices through the use of the Internet. For some time now it has been a fact in many home, industry, and commerce artifacts.

With the new generation of high-speed internet, this technology will benefit, in much the same way as telephones, mobile computers, and commerce in general.

At the same time, we will see advances in the connection of medical equipment, agricultural machines, drones, measuring instruments, and much more. With the incorporation of the concept of adaptive bandwidth, it will enable any device to use the most convenient speed for each moment and situation, thus saving on the necessary energy; the hackneyed and famous issue of battery charge life will benefit from this.


Edgecomputing.jpg

Fuente

So far we have talked about some good news that 5G brings, but as always there is also some bad or at least not so good.

The fifth generation of the network standard for mobile internet requires a massive change in infrastructure that means a large investment. In this regard, there are still some unresolved issues since the speeds proposed and advertised are only achieved between nearby points, such as those that exist in areas with a high population density. For suburban and rural areas, a light version is offered with much lower speeds. In that sense, there is still a long way to go.

There are also security problems, mainly inherited from previous generations that have not been satisfactorily resolved. The firm Accenture, specialized in cybersecurity, indicates that 5G lacks authentication functions that will be aggravated in Edge Computing, a paradigm that precisely includes IoT and Augmented Reality (AR). According to specialists, 5G applied to this increases the so-called attack surface and the monitoring of the exact location of connected devices, which potentially increases the vulnerability of users' privacy.

There is still a long way to go to provide navigation and use of IoT within reliable security standards.

However, the network is already up and running.

Currently, 5G is only available in some parts of the world such as the United States and Asia, although it is expected that by the end of this year 2022 more than a third of the world's population will have access. Only in 3 years will the technology be spread to the rest of the planet, although low-income areas, as well as sparsely populated areas, could take even longer to enjoy the benefits of this new standard.



separadorleo.png


La internet de las cosas o para llamarlo por su sigla identificatoria (IoT) es un importante avance tecnológico que posibilita la interconexión digital de diversos artefactos mediante el uso de la Internet. Desde un tiempo a esta parte es un hecho en muchos artefactos del hogar, la industria y el comercio.

Con la nueva generación de internet de alta velocidad esta tecnología se verá beneficiada, casi de la misma forma que los teléfonos, las computadoras móviles y el comercio en general.

Paralelamente veremos avances en la conexión de equipos médicos, máquinas agrícolas, drones, instrumentos de medición y mucho más. Con la incorporación del concepto de ancho de banda adaptativo, posibilitará que cualquier dispositivo utilice la velocidad más conveniente para cada momento y situación, ahorrando de esa manera en la energía necesaria; el trillado y famoso asunto de la duración de la carga de las baterías se verá beneficiado con esto.

Hasta aquí hemos hablado de algunas buenas noticias que el 5G trae consigo, pero como siempre también hay algunas malas o al menos no tan buenas.

La quinta generación del estándar de red para internet móvil necesita un cambio masivo en infraestructura que significa una gran inversión. En ese aspecto todavía quedan algunos puntos sin resolver ya que las velocidades propuestas y publicitadas solo se logran entre puntos cercanos como los que existen en áreas con gran densidad de población, para áreas suburbanas y rurales se ofrece una versión light con velocidades muy inferiores. En ese sentido aún queda un largo camino por recorrer.

También existen problemas de seguridad, principalmente heredados de las generaciones anteriores que no han sido resueltos satisfactoriamente. La firma Accenture, especializada en ciberseguridad, indica que el 5G adolece de funciones de autenticación que se verán agravados en el Edge Computing, paradigma que justamente incluye al IoT y a la Realidad aumentada (AR). Según los especialistas, el 5G aplicado a esto aumenta la llamada superficie de ataque y el seguimiento de la ubicación exacta de los dispositivos conectados lo que potencialmente incrementa la vulnerabilidad en la privacidad de los usuarios.

Todavía se deberá recorrer un largo camino para brindar una navegación y una utilización de IoT dentro de estándares de seguridad confiables.

Sin embargo, la red ya está en marcha.

En la actualidad, el 5G se encuentra disponible solo en algunas partes del mundo como Estados Unidos y Asia, aunque se espera que para fines de este año 2022 más de un tercio de la población mundial tenga acceso. Recién para dentro de 3 años la tecnología estará difundida al resto del planeta, aunque áreas de bajos recursos, así como las escasamente pobladas podrían demorar aun más en disfrutar de los beneficios de este nuevo estándar.





Las fotografías son de mi propiedad excepto las que menciono la fuente.
The photographs are my property except those mentioned by the source.

Héctor Gugliermo
@hosgug

Posted Using LeoFinance Beta

Sort:  

When is all this supposed to go live here in the city?

Los pro y los contra colocaos en una balanza se inclinan más a los contra , los avances tecnológicos podría ayudar a todo lo que mencionas en la parte de los pro , pero no tener privacidad es un gran problema , te imaginas , si un hacker puede acceder a lo que desea en la actualidad en la que tenemos algo de privacidad , te imaginas en la era 5G , eso si es un peligro y gran problema , supongo que en los países que mencionas ya tienen un plan B para esto