Siempre se ha mencionado la importancia y el poder de la palabra, además sobre el lenguaje que puede construir realidad.
Y bien, si gustan pueden leer mi biografía en mi blog, en donde les comento sobre mi proceso como rapero; y es ahí en donde deseo hacer hincapié.
Se preguntarán que relación hay entre Rap y Palabra, bueno no está demás mencionar que van muy de la mano, y es que esto remonta al origen de la disciplina musical, del Rap, del arte de expresar, con letras sobre ritmos, rimas y poesía.
Nos vamos a situar en el Bronx, en el ghetto, en el barrio, en las ruinas e industrias abandonadas en los años 70 aproximadamente, inclusive con indicios de años anteriores, en donde los afroamericanos, pandilleros, volcaron de a poco su realidad y comenzar a expresarla, primero con conversaciones, luego con palabras escritas; textos que compartían con sus pares, fue en ese creciente estilo en donde esa escritura comenzó a tener forma de poesía, en versos y rimas, décimas y métricas.
A esta manera de reunirse como pandilla y compartir realidades en base a un escrito se le denominó "Spoken Word" (Palabra Hablada) y es lo que hasta el día de hoy muchos rapers aplicamos y compartimos. Pero esto no solo queda ahí, luego comenzaron a aparecer personas imitando sonidos de baterías y de a poco incorporaron lo que hoy se conoce como Beat Box o caja de ritmos, al Spoken Word, dando finalmente un buenísimo resultado que hoy en día se conoce como Rap.
Es ahí en donde se descifran las siglas R.A.P (Revolución Afroamericana Popular) & (Rhythm and Poetry)
Luego de esta resumida introducción, les comparto dos ejercicios de Spoken Word; el primero realizado por Javier Ortega (exponente de rap en Argentina) y la continuación de la historia con un Spoken Word mio. Esto data del año 2010.
Espero les sea de su agrado.
Historia de Marcos (Javier Ortega)
Historia de Juanito (Sate)
(en vivo)