del neem hice un estudio profundo, conozco bastante la especie tengo un amigo que hizo en su tesis un repelente de insectos con el jaja! en realidad tiene un quimico que donde ves neem no hay otro arbol cerca notaste eso? notalo... y es porque es tan competitivo que no deja crecer otros arboles cerca y por eso no es recomendado sembrarlo descontroladamente.
El "Neem" es un árbol muy hermoso. En mi ciudad -Cumaná- lo han sembrado mucho en urbanizaciones e isletas. Tu post es muy completo, aunque por no poseer las competencias especializadas en biología, botánica y medicina, hay aspectos que no puedo asimilar.
Hay algunas "leyendas" acerca del neem; lo digo así, pues no sé qué tan verdaderas son: que sus hojas ahuyentan a las moscas; que sus frutos son venenosos, y, por eso los pájaros no suelen acercarse a él...
¿Cómo se logra el extracto de las hojas de neem? ¿Sabes si el aceite de sus semillas existe en forma comercial?
Gracias y saludos, @capp.
Hola @josemalavem, he leído en literatura científica, que las hojas se usan para mantener insectos fuera de ropa y libros, y al parecer, principalmente las hojas secas, que son las que se usan para proteger cosechas almacenadas contra el ataque de plagas de insectos. Cuando capturaba las fotografías, vi a una especie de mosca que andaba sobre las flores, las cuales están muy cerca de las hojas.
Los frutos contienen compuestos químicos que se consideran inofensivos para organismos como las abejas, arañas, e incluso mamíferos incluyendo a los humanos, no obstante, se ha informado que extractos de las semillas, pueden ser tóxicos para las ratas y otros roedores. Tengo entendido, que las aves son dispersoras de las semillas de los frutos.
Obtener un extracto de hojas de "neem" implica, lavar las hojas, secarlas a bajas temperaturas (no más de 40 °C), para luego pulverizarlas en algún molino. El polvo obtenido es necesario colocarlo en un equipo conocido como aparato de Soxhlet, que es un equipo utilizado para la obtención de grasa. En dicho aparato, se coloca el polvo en un dedal, que es un cartucho que se utiliza para colocar la muestra, y luego se añade etanol en alta concentración (por ejemplo, 96 %) para luego calentarlo aproximadamente durante 18 horas a temperatura de 78 °C.
La primera vez que usé el aparato de Soxhlet para extraer grasa en una muestra de alimento, quedé impresionado, porque funciona de manera continua, por ejemplo, subiendo los vapores del etanol calentado abajo en un balón del equipo, condensándose luego arriba, para después ir cayendo por goteo en el dedal con la muestra, y de allí nuevamente al balón para seguidamente repetir el ciclo. Aclaro, que cada vez que el etanol pasa por la muestra en el dedal, extrae parte de las sustancias que son afines con el etanol, y al culminar el tiempo, lo que se obtiene es un extracto en el balón. A ese extracto se le debe extraer el etanol en otro equipo conocido como evaporador rotativo o rotavapor, porque rota o gira mientras el etanol es evaporado y recolectado, quedando solo en el balón el extracto de hojas de "neem" seco. En este caso sería un extracto etanólico de hojas de "neem" porque el disolvente empleado fue el etanol (los datos de las variables son ejemplos reales).
Hay que tomar en cuenta, que dependiendo de los compuestos que se quieren extraer de las hojas, se selecciona el disolvente. No solo se usa etanol, también podría utilizarse, acetato de etilo o hexano, entre otros.
El aceite de semillas de "neem" si es comercializado.
Gracias por tu amplia y detenida respuesta. Por supuesto, el proceso para lograr el extracto de las hojas de neem está fuera de mi alcance. Preguntaré por el aceite en las tiendas de productos naturales. Saludos, @capp.
!CURATE BY
@biologistbrito
Thank you for your contribution to the community🌍🐏
Remember to delegate to us or join the curation trail to participate in the weekly hbd prizes🥇🏅
del neem hice un estudio profundo, conozco bastante la especie tengo un amigo que hizo en su tesis un repelente de insectos con el jaja! en realidad tiene un quimico que donde ves neem no hay otro arbol cerca notaste eso? notalo... y es porque es tan competitivo que no deja crecer otros arboles cerca y por eso no es recomendado sembrarlo descontroladamente.
Ahora que lo comentas, no había ninguna otra planta cerca.
El "Neem" es un árbol muy hermoso. En mi ciudad -Cumaná- lo han sembrado mucho en urbanizaciones e isletas. Tu post es muy completo, aunque por no poseer las competencias especializadas en biología, botánica y medicina, hay aspectos que no puedo asimilar.
Hay algunas "leyendas" acerca del neem; lo digo así, pues no sé qué tan verdaderas son: que sus hojas ahuyentan a las moscas; que sus frutos son venenosos, y, por eso los pájaros no suelen acercarse a él...
¿Cómo se logra el extracto de las hojas de neem? ¿Sabes si el aceite de sus semillas existe en forma comercial?
Gracias y saludos, @capp.
Gracias por tu amplia y detenida respuesta. Por supuesto, el proceso para lograr el extracto de las hojas de neem está fuera de mi alcance. Preguntaré por el aceite en las tiendas de productos naturales. Saludos, @capp.
Very interesting picture my friend
Thanks, many successes.