(Esp/Eng) A necessary relief

in Daily Blog14 days ago (edited)

Hoy escribo para desahogarme, porque al cortar solo llore y llore porque fue hermoso, pero a la vez muy emocional la conversación que tuve con mi papa que lo adoro y es mi héroe, pero siempre se guardo todo, nunca fue de exteriorizar sus emociones y que hoy lo haya hecho de la forma que lo hizo, fue un privilegio, pero no les voy a negar que me partió en diez mil pedazos que me diga que tiene miedo de que la muerte lo sorprende durmiendo.

Y de las actividades laborales a las que me dedico desde hace ya 7 años es a acompañar a personas en procesos de introspección profundos para transitar dolores, enfrentarse con sus temores y para abrazarlos y dejarlos ir, estoy para sostenerlos cuando lloran y afloran sus más íntimas vulnerabilidades, de hecho considero que es un privilegio el mío que una persona me muestre sus emociones mas intimas y me haga participe de etapas turbulentas y oscuras para acompañarlos a sanar y a traer luz a sus vidas.

Yo me siento honrada por eso, solo que no me había pasado de hacerlo con alguien tan cercano y hoy tuve una conversación telefónica con mi papa que tiene 78 años y a quien en diciembre 2024 le dio un infarto al miocardio y su corazón se detuvo, solo que gracias a Dios le aplicaron resucitación por electrochoque y respondió y ahora esta estable pero delicado, un diagnóstico que me parece totalmente vago, esta mal, pero no tal mal, pero eso no es lo que les quiero contar.

Llame a mi mama para contarle que compre la maleta de mano que voy a llevarme para el viaje ya el 30 de enero viajo a México a ver a mis padres después de 10 años sin estar físicamente juntos.


Llame a mi mama para conversar y mostrársela pero ella estaba ocupada y le paso el teléfono a mi papa y él se movió de la sala y a la parte de afuera de la casa y comenzó a preguntarme como estaba el trabajo y como era eso que yo hacia con las personas y yo le vuelvo a explicar porque ya se lo he dicho barias veces, pero igual no me importo, sin embargo, no sé si es mi aguda observación, mi intuición de terapeuta o solo fue el amor de hija, pero sus preguntas me hiciera ponerme en modo terapeuta porque supe que venía una conversación diferente.

Supe que necesitaba hablar y decir lo que estaba sintiendo y la conversación comenzó a ponerse seria cuando me dijo, que él había estado muy consiente de todo lo que le estaba pasando durante el infarto, que él sabía que un infarto y que se estaba muriendo, porque se desmayó varias veces y se repuso hasta que su corazón momentáneamente se detuvo. Y que eso ahora lo hacía actuar diferente porque me dijo que uno vive su vida pensando que va a vivir todos los días él ahora vive sabiendo que se va a morir.

Para mí fue fácil saber que era miedo lo que había detrás de sus palabras, pero él no lo dijo en ese momento, así que yo no puse esas palabras en su boca, primero le agradecí por compartirme ese pensamiento que es muy íntimo, y le pregunte vives sabiendo o pensando, ¿Por qué yo sé que me voy a morir cual es la diferencia entre el saber tuyo y el saber mío? Yo podía intuir una respuesta, pero es que acompañar a alguien en sus emociones no se trata de tu intuición o tu percepción, sino de lo que la otra persona siente, piensa es escuchar sin asumir, es escuchar y preguntar para que la otra persona se escuche a sí misma. No es fácil y menos con alguien tan cercano, sin embargo, es una de las cosas que elijo hacer, es mi granito de arena para que el mundo sea un lugar mejor.

El me dijo, no, no, no me la paso pensando en eso, solo que soy consiente que es diferente y por eso ahora me cuido más, no quiero salir, trato de hacer el menor esfuerzo posible, no veo tv para no impresionarme y casi que se mete en una cápsula en pocas palabras, pero aún no me decía que era miedo y si el no lo reconoce yo no puedo ayudarlo a sanarlo, el querer sanar es una decisión individual, aunque sea mi papa yo no puedo decirle que sentir o como sentirlo, sólo entro hasta donde él me deje y si me deja, pero claro en este caso lo estaba haciendo a su manera.

Por lo que le pregunte. ¿Ahora eres consiente que te vas a morir? Y me dijo si y ¿Cuándo no fuiste consiente de ello? Antes del infarto y me volvió a repetir lo que estaba haciendo que es cuidarse aislándose por el miedo que no estaba admitiendo pero que estaba ahí, por lo que le pregunte y ¿te cuidas porque eres consiente de que te vas a morir para qué? Bueno porque hay que alargar la vida lo mas que se pueda, pero ya yo estoy viejo y la vida pasa de otra manera, le pedí que me lo explicara como el veía que pasaba la vida y lo hizo, luego le hice algunas preguntas más de todo lo que me decía, hasta que dijo algo que me hizo preguntarle, si tuvieras que ponerle a eso una emoción, ¿cuál sería? Hubo un momento de silencio y lo dijo, hija tengo miedo de morirme y no verte.

Créanme que no me desbarate en llanto porque no se trataba de mi sino de él. Es totalmente valido su emoción y mi respuesta no fue ya nos vamos a ver, solo faltan 11 días, porque para él 11 día es una eternidad, lo que hice fue poner en acción su miedo, validando lo que me dijo, al decirle que al haber sido tan absoluto lo que le había ocurrido entendía que creyera que podría volver a ocurrir y le pregunte ¿Qué te gustaría hacer para que estos 11 días que faltan para que yo viaje sean más llevaderos para ti? ¿Qué te haría sentir seguro que vas a vivir estos 11 días hasta que yo llegue a México? También le pregunte si había algo en lo que yo pudiera hacer para acompañarlo en estos días de espera del viaje.

Esas preguntas lo movieron de su parálisis y lo hicieron pensar en acciones que salieron de él y cuando es así es mucho más seguro que la persona que emocionalmente esta frágil pueda cumplir con lo que se comprometió consigo misma a hacer.

Al final le dije que era una persona muy valiosa para mí, le exprese emociones que si siempre se las digo hoy para él tienen otro valor, le hable de su ejemplo, y como estaba sembrado en mí cada día, le di seguridad de que estoy bien y feliz, valide su trabajo como padre que genuinamente es para mí el mejor padre del mundo, lo conforte con amor para que recordarle que fue, es y será siempre mi gran amor.

Le dije que lo amo y me comprometía a llamarlo por teléfono para escucharnos las voces en vivo, porque hablamos todos los días, pero por notas de voz, pero la llamada para él tiene otra connotación es en tiempo real, así que quede que lo iba a llamar todos los días ese es mi aporte. Y aquí lo importante de asumir compromisos que podamos cumplir, la persona va a estar atenta a tu promesa, hay que cumplirla, no dar excusas, porque te dirá que esta bien y que lo entiende, porque es así, pero emocionalmente no.

Me despedí, mi mama nunca volvió para hablar conmigo, se quedó haciendo lo que estaba haciendo que no sé qué era, supongo que entendió la situación a la distancia y no intervino en ningún momento.
Cuando corte suspire, me quite los lentes y comencé a llorar, porque ese mismo miedo lo tengo yo, 11 días es nada, pero cuando una persona esta enferma cada segundo es como una bomba de tiempo.

Y no se trata de negatividad, ni pesimismo, porque créanme que estoy muy lejos de eso, yo también soy consciente que la muerte nos va a visitar él no está bien, su corazón no esta bien, es una realidad, sé que existe los milagros, totalmente y deseo que la sanidad de su corazón sea uno de ellos, pero ahora no es así, y todos los días desde que le dio el infarto en diciembre, me despierto y miro el teléfono y reviso los mensajes, cada vez que mi hermano me manda un mensaje o me dice mamaíta estas ahí, literalmente la respiración se me detiene porque puede ser que me diga que papa ya no está.

Tengo miles de herramientas emocionales, pero ante todo soy humana y soy hija y si tengo miedo y a la vez una emoción que no me cabe en el corazón, cierro los ojos y solo imagino ese abrazo acumulado por 10 años, es mucho tiempo. La migración a nosotros nos desmantelo ha sido muy difícil, y aunque se llevo una década, se logro que yo los pueda volver a ver físicamente.

Mientras escribía lloraba, es necesario drenar, tengo mucho guardado, tengo muchas emociones sostenidas y contenidas y necesito comenzar a soltar. Solo necesitaba escribir, no se si alguien lea este testamento, pero si alguien llega hasta aquí, gracias por escucharme y no irte, gracias por hoy acompañarme tú a mí.

Te dejo un abrazo grandototote
Esperanza



Today I am writing to unburden myself, because when I cut alone I cried and cried because it was beautiful, but at the same time very emotional the conversation I had with my dad, who I adore and is my hero, but he always kept everything to himself, he was never one to externalize his emotions and that today he did it the way he did, was a privilege, but I will not deny that it broke me into ten thousand pieces when he told me that he is afraid that death will surprise him while he is sleeping.

And of the work activities to which I have dedicated myself for 7 years now is to accompany people in deep introspection processes to go through pain, to face their fears and to embrace them and let them go, I am there to support them when they cry and their most intimate vulnerabilities emerge, in fact I consider it a privilege for me that a person shows me their most intimate emotions and makes me participate in turbulent and dark stages to accompany them to heal and bring light to their lives.

I feel honored for that, I just had not done it with someone so close and today I had a phone conversation with my dad who is 78 years old and who in December 2024 had a myocardial infarction and his heart stopped, but thank God they applied resuscitation by electroshock and he responded and now he is stable but delicate, a diagnosis that seems to me totally vague, he is bad, but not so bad, but that is not what I want to tell you.

I called my mom to tell her that I bought the hand luggage that I am going to take with me for the trip and on January 30th I am traveling to Mexico to see my parents after 10 years without being physically together.



I called my mom to talk to her and show her but she was busy and passed the phone to my dad and he moved from the living room to the outside of the house and started asking me how was the job and how was it that I was doing with people and I explained again because I have told him several times, I don't know if it was my keen observation, my therapist's intuition or just daughter love, but her questions made me go into therapist mode because I knew a different conversation was coming.

I knew he needed to talk and say what he was feeling and the conversation started to get serious when he told me, that he had been very aware of everything that was happening to him during the heart attack, that he knew it was a heart attack and that he was dying, because he fainted several times and he pulled himself together until his heart momentarily stopped. And that this now made him act differently because he told me that you live your life thinking that you are going to live every day, he now lives knowing that he is going to die.

It was easy for me to know that it was fear what was behind his words, but he did not say it at that moment, so I did not put those words in his mouth, first I thanked him for sharing with me that thought that is very intimate, and I asked him do you live knowing or thinking, why do I know that I am going to die, what is the difference between knowing yours and knowing mine? I could intuit an answer, but accompanying someone in their emotions is not about your intuition or your perception, but about what the other person feels and thinks, it is listening without assuming, it is listening and asking so that the other person listens to him/herself. It is not easy and even less with someone so close, however, it is one of the things I choose to do, it is my grain of sand to make the world a better place.

He told me, no, no, I don't keep thinking about it, I am just aware that it is different and that is why now I take more care of myself, I don't want to go out, I try to make as little effort as possible, I don't watch TV so as not to be impressed and he almost put himself in a capsule in a nutshell, But he still did not tell me that it was fear and if he does not recognize it I cannot help him to heal it, wanting to heal is an individual decision, even if he is my father I cannot tell him what to feel or how to feel it, I only go as far as he lets me and if he lets me, but of course in this case he was doing it in his own way.


So I asked him, are you now aware that you are going to die? And he said yes and when were you not aware of it? Before the heart attack and he repeated again what he was doing which was to take care of himself by isolating himself because of the fear that he was not admitting but that was there, so I asked him and do you take care of yourself because you are aware that you are going to die for what? Well, because you have to extend your life as long as you can, but I am old now and life goes by in a different way, I asked him to explain to me how he saw life going by and he did, then I asked him some more questions about everything he was telling me, until he said something that made me ask him, if you had to put an emotion to that, what would it be? There was a moment of silence and he said it, daughter I am afraid of dying and not seeing you.

Believe me I did not burst into tears because it was not about me but about him. What I did was to put his fear into action, validating what he told me, by telling him that since what had happened to him was so absolute I understood that he believed that it could happen again and I asked him what would you like to do to make these 11 days before I travel more bearable for you? What would make you feel sure that you are going to live these 11 days until I arrive in Mexico? I also asked him if there was anything I could do to accompany him in these days of waiting for the trip.

Those questions moved him from his paralysis and made him think of actions that came from him and when that is the case it is much more certain that the person who is emotionally fragile can fulfill what he committed to himself to do.

At the end I told him that he was a very valuable person to me, I expressed emotions that if I always tell him today for him they have another value, I told him about his example, and how it was planted in me every day, I gave him assurance that I am well and happy, I validated his work as a father who genuinely is for me the best father in the world, I comforted him with love to remind him that he was, is and will always be my great love.

I told him that I love him and I committed myself to call him on the phone to listen to our voices live, because we talk every day, but by voice notes, but the call for him has another connotation is in real time, so I was going to call him every day that is my contribution. And here the important thing is to make commitments that we can fulfill, the person will be attentive to your promise, you have to keep it, do not give excuses, because he will tell you that it's okay and that he understands, because he is like that, but emotionally he does not.

I said goodbye, my mom never came back to talk to me, she stayed doing what she was doing, I guess she understood the situation from a distance and did not intervene at any time.
When I cut I sighed, took off my glasses and started to cry, because that same fear I have, 11 days is nothing, but when a person is sick every second is like a time bomb.

And it is not about negativity or pessimism, because believe me I am far from that, I am also aware that death is going to visit us, he is not well, his heart is not well, it is a reality, I know that miracles exist, I totally hope and wish that the healing of his heart is one of them, but now it is not like that, and every day since he had his heart attack in December, I wake up and look at my phone and check the messages, every time my brother sends me a message or tells me mommy are you there, my breathing literally stops because he might tell me that daddy is no longer here.

I have thousands of emotional tools, but above all I am human and I am a daughter and if I am afraid and at the same time I have an emotion that does not fit in my heart, I close my eyes and just imagine that hug accumulated for 10 years, it is a long time. The migration has been very difficult for us, and although it took a decade, it was possible for me to see them physically again.

While I was writing I was crying, it is necessary to drain, I have a lot stored up, I have a lot of emotions held and contained and I need to begin to let go. I just needed to write, I don't know if anyone will read this testament, but if anyone gets here, thank you for listening to me and not leaving, thank you for accompanying me today.

I leave you a big hug.
Hope

Foto/Photo by: @esperanzalandia

Edición de Fotos/Photo Editing by: @esperanzalandia

Emojic diseñados en la app / Emojic designed in the app Bitmoji

Diseño de portada / Cover Design by Canva

Traducido con/ Translated with: Deepl


Hoy me agradezco por los miedos que vencí aún con las piernas y el alma rota. Esperanza***

Today I thank myself for the fears I overcame even with broken legs and soul. Hope


Posted Using INLEO

Sort:  

Imagino las emociones que estarás viviendo y en tan solo 11 días, estarás abrazándote con tus seres queridos. Recuerda que los padres, siempre esperamos y esto que estás haciendo, es un verdadero regalo para ellos.

Todo saldrá bien, estimada autora.

Disfruta el proceso.

Saludos.

I imagine the emotions you will be experiencing and in just 11 days, you will be embracing your loved ones. Remember that parents, we always wait and what you are doing is a real gift for them.
Everything will be fine, dear author.
Enjoy the process.
Best regards.

sí son muchas emociones, gracias por tus palabras y tus buenos deseos. Es un regalo maravilloso de inicio de año.


Yes, there are a lot of emotions, thank you for your words and your good wishes. It is a wonderful gift to start the year.

Hola, Esperanza. Te envío mucha fuerza y cariño para estos momentos tan intensos. Es admirable que te permitas escribir y expresar todo lo que sientes, porque sacar esas emociones ayuda muchísimo.

Muchas gracias por tus palabras, escribir es la mejor que conozco de drenar lo que siento, recibo con cariño tus palabras son un mimo al corazón.

Wow! Me sorprende lo fuerte que eres y me imagino lo difícil que fue esa conversación, por eso te abrazo muy apretadito. También pienso que ya estás viviendo un milagro porque cuántos planetas no debieron alinearse para que tú papá sobreviviera a ese infarto, tu consiguieras esa visa y pudieras comprar ese pasaje... No crees? Aún más para que pudieran tener esa conversación, que pase lo que pase, ha sido necesaria para el corazón de ambos.
11 días son una eternidad pero tengo fe de que se pasarán volando y que podrán abrazarse nuevamente ❤️

Hermosa gracias por tu comentario, coincido contigo Dios alineo todo y el tiempo perfecto es ahora y se que no va a dejar que nada me falte, me dará lo que necesito en el momento justo

Una conversación muy fuerte, pero que lo ayudó a él a ponerle nombre a lo que está pasando. Yo sin ser terapeuta ni nada, quise hacer algo parecido con el mío los últimos días que lo tuve, fui la niña que él recordaba y yo me desvivía por hacerlo sentir cómodo en medio de una enfermedad que se lo llevaba de a poquito.
No pienses en la cuenta regresiva, más bien en todo lo que harás desde el día que llegues allá y los vuelvas a tener cerquita.
Un abrazo

Amiga bella, pienso que si haces una agenda para compartir momentos diferentes con tu papi, sería genial. Te vas lista para: hacerle una de las comidas que más le gusta, una visita a algún lugar icónico, un paseo, etc., son muchas cosas que podrían disfrutar juntos durante tu estadía allá...
El sentir ese temor no es extraño, muchas veces todos, lo hemos experimentado alguna vez en la vida. Pero también para él será terapéutico que lo visites, pues habrá una tregua entre él y sus temores. Te felicito por tu desahogo, ante desconocidos. Eso es importante, tampoco tienes miedo. Un abrazo y mientras pasan los once famosos días, te sugiero mantener templanza y calma, porque el tiempo vuela sin darnos cuenta de ello. Mis cariños @esperanzalandia. ¡Vamos pa´lante!😍