¿Cómo afecta a la literatura los asuntos “extraliterarios” parte 4

in Literatos2 days ago

Los bajos presupuestos para la literatura

Quizás una de esas razones para estos pagos igualitarios, de las que tanto especulo, sean los bajos presupuestos para la literatura. Bajos presupuestos, debido a la baja valuación del trabajo del escritor.
Continuando el ejemplo de la Institución X. Recordemos que bien podría ser cualquiera de nuestro país.
Cuando se realiza una actividad literaria cualquiera donde intervenga un presentador, un solista (instrumentista o vocal, profesionalizado y perteneciente a la empresa de la música), un guionista y el o los escritores, ¿cómo se distribuye el presupuesto?
Ejemplo de una distribución modelo, por actividad.

Audio (si utilizan micrófonos contratados): $2500.00.
El guionista de la actividad: $3000.00.
Presentador: de $1500.00 a 2500.00.
Solista: $1500.00 a 2500.00.
Escritor: $600.00.

Reparticiones similares a estas se ven en cualquier feria del libro del país y en cualquier otro evento literario.
¿Cómo es posible que el protagonista de la actividad cobre, como mínimo, la tercera parte de cualquiera de los otros artistas o personal de apoyo?
Cualquier presentador y músico que trabajó durante las ferias del libro de La Habana y de las provincias ganó, con una sola presentación, más que la inmensa mayoría de los escritores que trabajamos a diario en este evento llamado “el más importante del país”.
De hecho, a la mayoría de los habaneros que trabajamos en la Feria Internacional de La Habana, por más libros que presentemos, paneles que hagamos y lecturas de poemas que realicemos, no recibimos remuneración alguna. Son varios escritores que se han sorprendido cuando les digo que, en las provincias, pagan por estas actividades. Poco o mucho, pero pagan. Cierto es que no todo el mundo se va sin cobrar de la Feria internacional del Libro de La Habana. Pero ese es un porcentaje demasiado bajo para ser tomado en consideración.
También existe una diferencia de presupuestos considerable con las peñas. El presupuesto a pagar para las peñas de músicos es en ocasiones el doble y triple del otorgado para las peñas literarias. Y que conste que con esto no pretendo que se baje el presupuesto a los músicos, sino que nos lo suban a los escritores. Los músicos también necesitan alimentarse y trabajan igual que los escritores y resto de artistas cubanos.
Es triste ver cómo cualquier artista o trabajador en general, que labore un día o dos durante el mayor evento literario del país, gane más que cualquier otro escritor que se pase los nueve o diez días de feria, trabajando.
Es triste ver cómo se gastan entre cinco y diez veces más dinero en actividades varias, prensa y producciones innecesarias, que en el pago a la verdadera razón de ser de la feria: los libros y los escritores.
Mientras la balanza del presupuesto no se incline hacia los escritores, estos no tendrán esa tranquilidad que da la seguridad de que su trabajo vale. Solo entonces podrán dedicarse con calma a escribir.
.
This post is AI free. All photos used are my property.

Sort:  
 yesterday  

Literatos-estatico.jpg

Esta publicación ha recibido el voto de Literatos, la comunidad de literatura en español en Hive y ha sido compartido en el blog de nuestra cuenta.

¿Quieres contribuir a engrandecer este proyecto? ¡Haz clic aquí y entérate cómo!