REFLEXIONES

in Literatos7 months ago (edited)

_e378509d-db4e-4023-ba3c-ac92d590fce5.jpeg

Difícil conjugar los egos.
No nos enseñaron a poder
equivocarnos sin castigo,
a pedir perdón en el momento
de la palabra o el acto indebido.

No nos enseñaron que si no piensas
como yo, no vas por mal camino.

La intolerancia abandera nuestro
pensamiento y el fácil etiquetaje
hace nuestras vidas más llevaderas.

¡Qué fácil es generar odio!
Cuesta escuchar los tonos grises
mientras a gritos cantamos
solo sinfonías en blanco y negro.
Es por eso que puede ser posible
que tengas razón, pero que no esté equivocado al escribir diferente
de lo que dices y siento.

Distintas perspectivas.
Pluralidades y empatías deberían servirnos para no desear lo que no es nuestro ni tuyo,
y aprender a convivir sin miedo
a que me digas y te digo...

_0b11396e-026f-4a4d-8af6-78ae1549a554.jpeg

Difficult to reconcile egos.
We weren't taught to make
mistakes without punishment,
to apologize in the moment
of the wrong word or act.

We weren't taught that if you don't think like me, you're not on the wrong path.

Intolerance flags our thinking and easy labeling makes our lives more bearable.

How easy it is to generate hate!
It's hard to hear the gray tones
while we loudly sing only
black and white symphonies.
That’s why it’s possible
that you might be right, but I'm not
wrong for writing differently
from what you say and feel.

Different perspectives.
Pluralities and empathy should help us not to desire what is neither ours nor yours,
and to learn to live together without fear of what you say to me and what I say to you...

IMG-20221105-WA0003.jpg

Poema propio.
Fuente de la imagen IA.

Sort:  

Muy interesante @cataluz , tu poema. San Agustín dijo "la verdad no es mía ni tuya, para que pueda ser tuya y mía"; así ha sido el mundo desde siempre; incluyendo el pecado original perpetrado debajo de un árbol, el árbol de la verdad. Tesis y antítesis en otro esquema de ideas. Afirmación y contradicción. Bien y mal, en religiones y hasta en las leyes. ¿Dónde ubicamos el libre albedrío?. Lo que es bueno para unos, no lo es para otros. El "ser o no ser" shakespereano, en Hamleth. Cada quien debe buscar su propio destino, y en el interin su propio discurso que lo hará libre de las ataduras de las ideología o los parcelamientos político-religiosos. El amor, no distingue las diferencias de posiciones sociales o raciales, políticas o económicas. Solo el amor nos une al destino. Saludos desde Caracas.

Gracias por la reflexión.
Parece que estamos obligados a un pensamiento, a una bandera a un solo color.
Somos de colores y de gustos
Gobiernos y oposiciones deberían de gobernar juntos por el bien común... Pero esto no es así.
Todos quieren gobernar a cualquier precio.
Y si el precio es nuestra ruina. Que más da.
Saludos desde Barcelona