Hola. Emitir opiniones sobre este tema de generar ingresos en estas páginas web es complicado, ya que muchos dirán que los gustos literarios son relativos. Sin embargo, es necesario reconocer que la calidad de muchos escritos de estas páginas suele ser muy baja, y esto no quiere decir que sean malos, pues evidentemente podemos conseguir cosas muy bien escritas, pero suelen funcionar como un "Wattpad" con opción a monetización rápida.
En el caso de Wattpad, la diferencia es que para monetizar existen estándares de calidad que van de acuerdo con quienes revisan las historias que "valen la pena" para ser comercializadas e, incluso, ofrecen la oportunidad de editar (cuentan con personal especializado para corregir los errores de historias que tienen potencial). Esto es algo que no ocurre en cualquier página web, ya que en muchas priorizan la trama de la historia y le restan importancia a los errores ortográficos y de redacción, en algunos la gramática se va de vacaciones y existen otros en los que no cuentan, siquiera, con una estructura del español (por ejemplo, utilizan comillas y no guiones largos para los diálogos).
Como dije, es evidente que no aplica con todo y que se pueden encontrar historias excelentes, pero esto también es "una aguja en un pajar". No obstante, depende del objetivo del escritor. Si tu objetivo como escritor es sólo obtener dinero fácil y rápido, pues puedes adentrarte en ese mundo, pero si quieres ofrecer historias de calidad, podrían ser rechazadas por no adecuarse a los estándares de las plataformas. Esto quiere decir que tendrías que sacrificar hasta tu estilo por darle al público algo comercial.
¿Y esto está bien? Pues es subjetivo, porque bien puedes realmente no darle la debida importancia a tus escritos. O también puedes tener cuentas específicas para ofrecer contenido más adecuado a tu estilo y simplemente, en paralelo, utilizar esta forma de ingreso.
En ocasiones no es fácil dejar de escribir, por ejemplo, ciencia ficción, para escribir una historia de romance cliché con el rico malintencionado y la pobretona que consigue enamorarlo casi milagrosamente. Y esto lo digo por experiencia propia.
Personalmente, me adentré en estas aguas en dos plataformas, Buenovela y Dreame, y a veces siento que arriesgo mi estilo por darle al público lo que quiere, por atrapar a las personas con una trama que parece sacada de La Rosa de Guadalupe, pero que no tiene tantos estándares de calidad. Esto me ha llevado a cuestionarme si vale la pena todo lo que he sacrificado por un contrato de unos cuantos dólares al mes y que depende de cuánto se venda mi contenido (o con qué facilidad).
Y debo decir que, después de hacerlo, veo esto como una buena forma de obtener dinero, pero no como una forma de reforzar mis habilidades en la literatura, y pienso que muchos, incluyendo a las personas que escriben en estas plataformas hace mucho tiempo, también piensan igual. No evolucionan, no cambian, pero el que quiere mejorar, debería también ser capaz de adaptarse a la mayor variedad de contenidos posible.
¿Ustedes qué opinan de este tipo de plataformas? ¿Piensan que minan el avance de la literatura y nos obligan a cambiar nuestro estilo por darle a la gente lo que les gusta? ¿Qué es preferible, escribir lo que amamos con la calidad que nos gusta o darle al público lo que quiere para ganar algo de fama?
Les dejo el link de mis historias, pero pueden leer cualquiera en las páginas mencionadas:
En Buenovela - NarcoQueen: https://www.buenovela.com/libro/NarcoQueen-Una-historia-poco-convencional_31000440941
En Dreame - Mentirosa-Mentiroso: https://www.dreame.com/story/1168844032-mentirosa-mentiroso