![](https://images.hive.blog/768x0/https://images.ecency.com/DQmTsQEtXNQEJLzDBYDFvdqNHWeF7mYVUb8FJQi7TxcehTG/1738868274529.jpg)
Camila era una niña muy dulce. Para sus 8 años, era muy hábil y pensaba muy maduro. Solía ser sonriente con su mamá, ya que era su vida, pero al mismo tiempo, en las noches, era esa sensación de soledad la que la llevaba a llorar por horas para luego al día siguiente mostrar una cara alegre como si nada, sin duda cosas que para su edad no eran justas y alguien extraño no entendería, pero la verdad detrás de esto era una bastante oscura.
Muchas veces no solemos tener todas las oportunidades que ansiamos donde estamos y más si hay personas que dependen de nosotros. Somos nosotros mismos quienes creamos esa sensación de ayudar y buscar la solución ante los problemas de los que queremos en nuestras vidas, y la verdad es que Camila tenía 2 años desde que había comenzado a vivir con su abuela. Siempre sonreía a su madre, pero era en cada videollamada que esta realizaba diario, ya que Clara había emigrado a otro país en busca de mejoras tanto para su madre como para su hija, a quien extrañaba mucho. Y es que la realidad era que no habían tenido apoyo de nadie desde jóven y tener una pequeña, aunque fuera toda una bendición, le hizo querer darle lo mejor y que siempre se sintiera con las oportunidades y todo lo que ella no había podido tener.
![](https://images.hive.blog/768x0/https://images.ecency.com/DQmZqfjwxu5KNCv4ZWQb4CNgvciVFPzx3m9gocYjQRLeBKm/1722384966059.jpg)
Pero aunque Clara quisiera darle todo a Camila, había algo que el migrar le estaba quitando. Sí, es cierto que ella estaba consiguiendo oportunidades de empleos y estaba haciendo que estuviera mejor todo para sus seres queridos; el estar lejos estaba afectando emocionalmente a su pequeña. Ella no entendía todo lo que significaba la migración y el porqué lo hacen las personas. Sabía que su mamá lo hacía para que ella estuviera bien y, aunque tenía a su abuelita, ella solo extrañaba a quien amaba con el corazón y esto le estaba dejando una herida. Y es que deseaba con todas sus fuerzas que su mamá ya no emigrara más.
Y es que a veces las personas emigran para mejorar y superarse y apoyar a sus familiares, y no es hasta que ya están lejos que se dan cuenta del vacío emocional que sienten y cómo esto los va afectando sin parar. No todos tienen la madurez emocional para afrontar estos factores negativos y se enfocan en abordar otros, y es que, aunque Clara y Camila mantenían comunicación diaria, una se extrañaba a la otra. Por su parte, una madre que no puede estar mientras su hija crece y se esfuerza en proveer lo necesario y, por la otra, una hija que anhela estar de nuevo feliz y al lado de quien quiere y que justamente se esfuerza en ser feliz, sin duda una de las cosas más duras de estos procesos, ya que de acá derivaba esa fuerza que todos los que dan ese paso necesitan para poder sobrellevar todo.
Muchas gracias por leer este post.
![](https://images.hive.blog/768x0/https://images.ecency.com/DQmS5WJhr8wQ43QMe83XSPpzDbtviW7GqPiUjFQSmUy3BE4/1722383797027.jpg)
Esta publicación ha recibido el voto de Literatos, la comunidad de literatura en español en Hive y ha sido compartido en el blog de nuestra cuenta.
¿Quieres contribuir a engrandecer este proyecto? ¡Haz clic aquí y entérate cómo!
@ineyashami, saludos. Las personas que emigran, de la manera que tocó, por ejemplo, a los venezolanos, lo hicieron para tratar de ayudar a sus seres queridos a sobrevivir ante tal vorágine, más que por buscar refugio. Ciertamente, lo ocurrido a Camila, es algo que se convirtió en una oleada de migrantes. Conozco un caso muy cercano a mí, donde la madre dejó a sus cuatro niños, y estuvo ausente dos años y medio al principio. Luego de la "visita" de nuevo se fue, y hasta hoy, es la abuela quien ha hecho las veces de mamá en la guardería, la primaria y ahora el liceo. No es fácil, es un mal necesario. Saludos y mucho éxito. 🍀☘️