A Marcos lo conocí cuando llegué a Uruguay, compartimos el frío y el hambre por veinte días con 19 noches. La última noche la pasó él detrás de la piedra, viéndome allí, tirado.
Desde que nos conocimos en la renta, planificamos unirnos a un grupo e irnos de aquel lugar inmundo. Uruguay no era el país que nos habían contado. A punta de pistola me quitaron la moto de repartir pedidos. Me desaparecí de allí sin cobrar lo poco que había ganado en cinco días de trabajo.
Mi familia cree que estoy a mis anchas; la noche antes de partir todos bebían cerveza y hablaban de la suerte que tuve al librarme del Servicio Militar. Tener pasaporte y boleto en menos de un mes, era el colmo de la buenasuerte.
Hasta yo creí que era mucha mi fortuna. Con lo que le costó al viejo sacarme de allí no podía echar para atrás. Mi padre vendió el carro, sus herramientas y hasta se enfermó de no dormir. A último momento no quería irme, para evitarle un poco de sufrimiento.
Marcos sabía el día que salía el grupo.La meta era cruzar las fronteras, la selva, llegar y cruzar Mexico hasta pisar suelo americano. Yo no sabía ni en que lugar del mapa estaban esos parajes, mucho menos los kilómetros a recorrer para atravesarlos.
Llegó el día de irnos y no teníamos dinero, fue idea de Marcos robarle los ahorros a la vieja que nos dio comida en Noche Buena. No le hicimos daño, solo tomamos el dinero y nos fuimos.
El primer tramo lo hicimos en una camioneta, en realidad eran varias camionetas. Desde la media noche hasta el anocher del día siguiente, estuvimos metidos debajo de una lona. Solo saqué la cabeza en la madrugada cuando el habanero que iba en la camioneta delantera, cayó al pavimento y su cabeza crujió bajo los neumáticos de la nuestra. Era el primer muerto que había visto hasta entonces, que no lo vi, pero lo sentí.
Llegamos a un pueblo oscuro, por el idioma supimos que estábamos en Brasil. Ahí nos entregaron a otro coyote, y ya habíamos dado todo el dinero al primero.
Marcos más espabilado que yo me hizo una señal. Corrimos con todas las fuerzas, luego caminamos por horas, no nos veíamos ni las palmas de las manos. Marco perdió uno de los zapatos, ya estaban ráídos, pero aún le protegían los pies hinchados.
En un descampado vimos una plantación de naranjas. Exhausto nos sentamos sobre la yerba, a comer algunas, cuando sentimos unos tiros. Marco se refugió detrás de una piedra. El me había explicado que los coyotes pagan para pasar por las tierras.
Yo no podía moverme, uno de los disparos me alcanzó y me sangraba el estómago.
Llamé varias veces a Marcos. Escucaba pasos cerca de mí pero la oscuridad me envolvía, lo envolvía todo. Mi yo inmaterial trataba de mantener el cuerpo pegado a la tierra. Pasé horas pensando en mi padre, en que nunca sabría de mi, en el último abrazo en el aeropuerto, en las esperanzas de verme próspero.Tenía mucho frio.
Mi yo inmarerial libre de ataduras se elevó antes del amanecer. Marcos salió de su escondite y lloró por largo rato. Pude verlo al lado de mi cuerpo inmóvil, miraba aterrado en todas direcciones. Se calzó mis zapatos, tomó la foto y el resguardo de mi mano y comenzó a alejarse.
Quería gritarle, pedirle que no me abandonara, intenté levantarme pero mi cuerpo ya era una piedra.
Aqui les dejo la convocstoria del concurso de relatos desde la comunidad @literatos
https://ecency.com/hive-179291/@es-literatos/concurso-de-relatos-de-migracion
Esta publicación ha sido escrita por mí, no contiene IA. Las fotos utilizadas son de Adonis Acosta
Es un buen relato sobre un tema tan peliagudo como lo es la emigración. Me gusta mucho la atmósfera que logras desde la intención y preparación del viaje, todo lo que esto acarrea a nivel familiar hasta que la historia toma ese rumbo dramático. Te felicito. Quizás debes cuidar un poco la ortografía, pero me parecen errores al teclear. Igualmente creo que es importante revisar mucho los textos y más cuando van para un concurso de escritura. De la misma manera te digo que soy un caos en este aspecto y siempre se me van errores, por eso edito mis posts varias veces.
Por otro lado veo que llegaste en diciembre. Bienvenida. 😃 Y veo también que has estado muy activa. Los comienzos en Hive son difíciles, lo sé. Pero también sé que los usuarios que realmente ponen esfuerzo y no abandonan terminan creciendo aquí, lo que para mí es importante en el orden personal y en aras de ayudar a otros porque esto es una red social, donde se pueden crear vínculos significativos entre las personas. Para eso es importante la interacción. Esto en particular es precisamente una de las razones por las que te dejo este comentario. Quizás te interesaría leer el último post de livinguktaiwan que tiene la intención de acompañar y ayudar a usuarios como tú, dedicados.
A mí me puedes encontrar en Telegram con este mismo usuario por si quieres que te envíe un audio explicándote algunas cosas a tener en cuenta aquí en esta Blockchain.
¡Saludos!
Gracias un honor contar con su apoyo. He puesto mucho empeño en avanzar y saber más sobre esta colmena. Seguiré con mucho cuidado las sugerencias. Un saludo y mi afecto
Your comment is upvoted by @topcomment
Info - Support - Discord
Thank you! 🙂
Esta publicación ha recibido el voto de Literatos, la comunidad de literatura en español en Hive y ha sido compartido en el blog de nuestra cuenta.
¿Quieres contribuir a engrandecer este proyecto? ¡Haz clic aquí y entérate cómo!
Muy bien Iris. Veo que vas tomando el puso de las técnicas literarias.
Aquí tienen #literatos 😁. Miren esto @marabuzal, @restaurador.
Recibe mi abrazo y mis felicitaciones 🌻@iris qué fuerza tiene tu pieza narrativa presentada al certamen de #literatos, qué grandeza, qué limpieza en El dominio de las técnicas. @maylink, @restaurador, @kpoulout seguramente coincidirán con mi opinión.
Y yo aquí halagada, honrada y agradecida a @maylink, a @daddyvaldez por su cariño y esmero, a ti por animarme y mostrarme la ruta de este concurso. Gracias
Esa entró con el machete afilado a despejar la maleza de Marabú 😅🤭
Buen Relato, sip ✨
Ayyy mi madre, solo me anima que tengo decenas de relatos 🤭, que lo disfruto y las historias me piden salir. Gracias a todos
Un relato que te envuelve desde la primera línea, una dura realidad convertida en letras. Buen trabajo.
Hola, @iriswrite. Ten en cuenta que las bases establecen que el autor debe poner el enlace de su post en el canal #concurso-literatos del servidor La Colmena en Discord.
Hecho.
Gracias, realizado
Excelente relato. 👍 Atrapa al lector no solo por el argumento, sino también por el dominio de la técnica de como contar historias.
Éxitos en el concurso 🌻
Muchas gracias por leer. Un saludo