En el cuarto de al lado
soy el sofá desgastado
En la casa de al lado
soy el colmillo del perro que ladra a un gato
En el árbol de afuera, el pico del pájaro
o tal vez la lengua afilada de aquel colibrí
En algún mundo lejano
soy una piedra que lentamente será arena después de que el río la haya abrazado
En el universo de al lado
soy partícula inestable
de una estrella por nacer
Microscópico cuerpo celeste
que será un mundo hace ya millones de años
y allí, tal vez, otra yo se está mirando
en el ojo del gato
que ahuyenta el ladrido del perro de al lado.


Texto de mi autoría escrito en junio del 2021.
Imagen: fotografía de mi gata Pastrami, tomada por mí con mi celular BLU R1 Plus, editada con Foto Collage editor.
Me encantó. Cuando llegué al final me sacó una sonrisa, de esas que salen de manera espontánea cuando algo te gusta.
Me encantó por todos los temas que tocas, desde cosas tan simples como un pequeño colibrí, hasta temas tan complejos como los de universos paralelos. Según entiendo, te ubicas a ti misma siendo distintos actores en un mismo escenarios, un colmillo, el pico de un pájaro, la lengua del colibrí, una piedra, una partícula... Me encanta todo ese viaje que haces, por que lo imaginé como un viaje mientras lo leía.
El final particularmente me encantó porque otra tú podría estar espantando lo que tú eras en un comienzo, el colmillo del perro que ladra a un gato.
Lo leí así y me encantó. Un aplauso por tu poema, muy bonito.
Gracias @gaboamc2393 por pasar a leer mi poema y dejarme tu comentario. Pues si, de alguna forma trato de expresar lo que pienso somos, parte de todo y una misma unidad. Me alegra que te haya. Gustado y haya producido esas emociones. Saludos
isaomaroon, que poema tan intrigante y que propuesta tan interesante aunque aun no me aclaro del todo, igualmente hacer el recorrido con la mente es algo genial, quisiera me confirmaras tu intención con este poema, lo que se me viene son cosas relacionadas con la incertidumbre o por el contrario la certeza de lo que eres en el universo, o tal vez no eres tu la protagonista del poema, supuse que lo eras por el verso en el que refieres que en otro mundo hay otra tu ¿tal vez te refieres a algo más?
Aunque no me gusta explicar mis poemas, porque considero que se trata no solo de lo que tiene que decir el o la poeta, sino que también de lo que el lector o lectora reconstruye de acuerdo a su propia historia personal y su biblioteca personal, sin embargo te voy a contar de qué va este escrito
En casi todos mis poemas, la mayoría de las veces trato de expresar mis visiones del mundo y de algunos temas en particular, a veces llegan como imágenes sensoriales, otras tantas simplemente las palabras empiezan a resonar en mi mente y tengo que empezar a escribir y allí voy tejiendo el poema.
En este poema en particular expreso mi visión sobre la temporalidad y la permanencia de la materia, la idea de que el universo entero está hecho de la misma materia, que somos parte de un todo y en el fondo somos uno sólo, somos lo mismo. En el universo entero nada se destruye, todo se transforma, así mis átomos y partículas que hoy son cuerpo tal vez en el futuro es el pico de un pájaro o el colmillo de un perro, o quién sabe, tal vez lo que soy hoy y lo que es un pájaro fuimos antes una misma piedra o una estrella.
El otro Tema que expreso y que está muy ligado al anterior es mi visión de que el tiempo es relativo y no necesariamente es un continuo, estamos acostumbrados a ver el tiempo de forma lineal, pasado, presente y futuro, pero la física cuántica y otros estudios especulativativos de la ciencia plantean el tiempo de una manera distinta y tal vez este instante que estoy viviendo o que estoy por vivir ya sucedió y lo que me pasó sigue sucediendo y así el tiempo todo es uno mismo.
Jajajaja me fumé unos cuantos, bueno amigo, por ahí va el asunto de este poema. Espero que te haya aclarado un poco.
Estoy pendiente de tu próxima publicación, saludos.Hola @shitraws64 me alegra saber de ti y que hayas leído mi poema.
Espectacular @isaomaroon, a algo como esto me refería con lo de la certeza siempre me deja impresionado tu estilo y tus ideas. Tu explicación es genial, entiendo que no te guste explicarlo pienso igual que tu, lo mejor es dejar que la mitad del poema la ponga el poeta y la otra mitad se complete con las experiencias y sentimientos del lector. Pero en esta ocasión quería tu confirmación de la idea.
Las imágenes sensoriales que usaste... de lo mas curiosas y únicas, mis felicitaciones!
Gracias a ti por tomarte tu tiempo para comentar. Me alegra que te haya gustado.
Conócenos y comparte tu comentario para que sea valorado, únete a nuestro servidor de Discord.

@josemalavemMuchas gracias @elcomentador, @elfavorito y @josemalavem por el apoye e incentivo valorando los comentarios. Saludos.
Conócenos y comparte tu comentario para que sea valorado, únete a nuestro servidor de Discord.

¿Quieres aprender más sobre los comentarios y su importancia? Visita la etiqueta #hivecomments y vuélvete un experto.
@mercmargExquisito poema. De esos para presumir que tengo una amiga que es poeta. Saludos
Jejeje gracias querido amigo, me alegra que te haya gustado.
Congratulations @isaomaroon! You have completed the following achievement on the Hive blockchain and have been rewarded with new badge(s) :
Your next target is to reach 3250 upvotes.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Check out the last post from @hivebuzz:
Manual selection by @jesuspsoto.
Muchísimas gracias!!
Este post ha sido propuesto para ser votado por el equipo de curación de Cervantes.
¡Excelente! ¡Muchísimas gracias!
No se que me gusta más: el poema (que es extraordinariamente bueno, palabra por palabra) o la foto (a mi juicio la más bonita que se ha logrado con esa gata)... Cuando palabra e imagen (o imagen y palabra) consigen abrazarse en tan perfecta y mágica armonía, el universo de significados que desatan es mucho más grande que lo contenido en ambos... Es la ley de la "poética cuántica", ese dimensión de nuestra realidad en la que ninguna imagen dice más que mil palabras y no hay palabras que no puedan expresarse en mil imágenes, porque todo se dice en un guiño libertario o en el suspiro de un dios impaciente que no se cansa de imaginar universos y mundos donde no sobren los poetas.
Gracias amor, me encantó tu comentario, sobre todo lo de la "poética cuántica"
Me gustó mucho tu poesía, me parece que lograste llevarme como espectador a diferentes lugares hasta que me encontré frente al gato mirándolo fijamente.
Jejeje genial, me encanta que te haya atrapado. Gracias por pasar leyendo mi post y por dejarme tu comentario. Saludos.
👏me gusto ,no soy de versos libres sino de ritma y tu lo logras.
Nos seguimos leyendo.
Isa Maroon.Muchas gracias @sarix por pasar a leer mi post y tomarte el tiempo para responder. Me alegra que haya sido de tu agrado.
Te quedo bonito el poema. saludos 😁
soy partícula inestable / de una estrella por nacer". Garcias por compartir tu poema. Saludos.Me gustó mucho tu poema, @isaomaroon. Ese juego con mundos paralelos o discontinuos y con la transformación de las cosas, en una visión cósmica, está muy bien logrado, con imágenes muy puntuales y sugestivas. La última estrofa es definitiva: "En el universo de al lado /
Gracias a ti por pasar a leerlo y apreciarlo. Gracias por tus palabras.
Excelente palabras amiga. Te felicito 😉
Estoy en presencia de un poema del cual solo me dedicaré a leer, cada vez que lo recuerde, como se leen los buenos poemas, con dedicación.
Graaaacias amigo, por tu lectura y tus palabras. Las mejores recompensas que he encontrado en Hive no son los votos, ni los comentarios, ni los reblog, que emocionan y se valoran. Son las lecturas cuidadosas y enriquecedoras como las tuyas. Te mando un abrazo.
Nos seguimos leyendo.
The rewards earned on this comment will go directly to the person sharing the post on Twitter as long as they are registered with @poshtoken. Sign up at https://hiveposh.com.