Image Generada con BlinkShot
El calor de una noche de verano, acentuado por un apagón, obligó a todo el vecindario a salir a los portales. Buscaban algo de brisa, que mezclada con el sudor, les refrescara el cuerpo. Agradecidas por el farol que una luna llena colgaba en el cielo, como tantas otras veces, dos mujeres conversaban.
María, una señora casi octogenaria, se balanceaba en su viejo sillón de caoba. María Karla, su joven vecina, aprovechando como asiento, el nivel más alto del piso del portal con relación a la acera le hacía compañía. La de mayor edad profesaba un gran cariño por la muchacha que había visto nacer y crecer. De pequeña, la cuidaba mientras sus padres trabajaban. Karlita, como ella la llamaba, se encargó de llenar el espacio de afectos que un pasado oscuro le arrebatara.
Molesta por la situación, María Karla, le reprochaba a su vecina que siguiera apoyando a quienes, según ella, eran los responsables.
-Vives con una pensión miserable, después de haber trabajado tantos años, que no te alcanza para nada – le decía- No entiendo cómo puedes estar tan conforme en este país donde no hay de nada. Yo no pienso morirme aquí, me largo con el primer yuma que cargue conmigo.
La anciana escuchaba en silencio y aunque entendía el enojo de la joven, las razones de esta, no le alcanzaban para aprobar lo que le decía. La profunda arruga de su ceño, más el leve movimiento de negación de su cabeza, lo atestiguaban.
María Karla, junto a un grupo de colegas, los fines de semana salía de “cacería” por la zona turística de la ciudad. Buscaban extranjeros que las invitaran a beber y cenar en algún lugar elegante y costoso o divertirse en la discoteca de moda para, al final, terminar cambiando sexo por dinero. Estaba convencida de que encontraría a un turista que, enloquecido con sus encantos, se la llevaría con él de regreso a su país.
Ella había terminado un técnico medio en contabilidad y ejercía de contadora en una empresa. Nunca dio explicaciones a sus padres de su doble vida, en cambio, con su vecina María, solía hablar con franqueza.
Escuchando a la joven, los pensamientos de la anciana, volaron a un pasado, que su mente se resistía en recordar, para mantener cerradas las heridas. Con solo nueve años perdió a su madre, una mujer aparentemente sana, que decidió morirse un día, sin que ningún indicio hiciera pensar que pasaría. Un padre alcohólico y tres hermanos varones, mayores que ella, fue la familia que le quedó. A tan corta edad tuvo que hacerse cargo de los quehaceres domésticos, para los que ya había sido adiestrada por la difunta.
Con el tiempo, cada uno de los hermanos tomó su rumbo y la dejaron sola con el padre. Un hombre, que hundido en su adicción, cada vez le costaba más mantener un trabajo estable que le permitiera poner un plato de comida sobre la mesa. Pero lo peor no era eso, María había aprendido a engañar al hambre de mil maneras. Todo el día se lo pasaba, pidiéndoles a los santos, que el padre regresara bien borracho a casa. Eso le permitía activar sus poderes de invisibilidad. Cuando esto no sucedía, con frecuencia, él la obligaba a saciar su apetito sexual. De nada servían las lágrimas suplicantes que rodaban por sus mejillas, mientras permanecía de rodillas, frente al cuerpo desnudo de quien debía proteger su inocencia.
Tenía trece años cuando decidió irse de casa. Dando tumbos, sin un rumbo definido para su escape, fue a parar a un burdel donde le dieron techo y comida. Al principio, ayudaba con la limpieza y los mandados, hasta que un día, un cliente importante para los ingresos del local, se interesó por la “muchachita nueva”. Fue así como asumió que aquel era su destino y no valía la pena luchar contra fuerzas que la superaban.
Por eso, el día que llegaron aquellas mujeres, prometiendo que la vida de ella y la de sus compañeras de faena, podía cambiar, no se lo tomó muy en serio. Luego, cuando las vio regresar, para ofrecerles la oportunidad de estudiar o trabajar en algo bien diferente a lo que ellas hacían para ganarse la vida, su imaginación infantil las trocó en ángeles. Fue el mejor regalo de quince que podían hacerle.
Desde ese entonces se obligó a borrar todo el pasado de su mente y comenzó a llenar los vacíos dejados con las nuevas experiencias. Nunca hablaba con nadie sobre el tema, eso se convirtió en su potente estrategia para el olvido. Esa era la razón por la cual su vecina María Karla no podía entenderla.
Después de varias horas sin fluido eléctrico, de repente, se iluminó el barrio. La luz llegó seguida de una exclamación de alivio generalizado. Los vecinos, mortificados por el calor y los mosquitos, abandonaron los portales y fueron a refugiarse al interior de sus casas. María Karla ayudó a la anciana con el pesado sillón. Luego, se despidieron con afecto, dispuestas a entregarse al descanso. Ya era cerca de la medianoche.
Hispaliterario 42. Marzo se escribe con m de mujer.Esta es mi participación en el reto literario de @hispapro. Aquí les dejo el enlace para que participen en el
Gracias a @hispa.literario por la oportunidad brindada. Éxitos a todos los participantes y disfruten la aventura.
English Version
THE TWO MARÍAS
The heat of a summer night, accentuated by a blackout, forced the whole neighborhood to go out to the doorways. They were looking for some breeze, mixed with sweat, to cool their bodies. Grateful for the lantern that a full moon hung in the sky, as so many other times, two women were talking.
Maria, an almost octogenarian lady, was rocking in her old mahogany armchair. Maria Karla, her young neighbor, taking advantage of the higher level of the floor of the doorway in relation to the sidewalk as a seat, kept her company. The older one professed great affection for the girl she had seen born and raised. As a little girl, she took care of her while her parents worked. Karlita, as she called her, took it upon herself to fill the space with affection that a dark past took away from her.
Upset by the situation, María Karla reproached her neighbor for continuing to support those who, according to her, were responsible.
-You live on a miserable pension, after working for so many years, which is not enough for anything - she said - I don't understand how you can be so happy in this country where there is nothing. I'm not going to die here, I'm leaving with the first yuma I carry with me.
The old woman listened in silence, and although she understood the young woman's anger, her reasons were not enough to approve of what she was saying. The deep wrinkle in her brow, plus the slight shake of her head in denial, attested to this.
Maria Karla, along with a group of colleagues, went out on weekends “hunting” in the tourist area of the city. They would look for foreigners who would invite them to drink and dine in some elegant and expensive place or to have fun in the fashionable discotheque to, in the end, end up exchanging sex for money. She was convinced that she would find a tourist who, maddened by her charms, would take her back home with him.
She had finished a technical degree in accounting and worked as an accountant in a company. She never explained her double life to her parents, but she used to speak frankly with her neighbor Maria.
Listening to the young woman, the old woman's thoughts flew to a past that her mind was reluctant to remember in order to keep the wounds closed. When she was only nine years old, she lost her mother, a seemingly healthy woman, who decided to die one day, without any indication that this would happen. An alcoholic father and three brothers, older than her, were the family she was left with. At such a young age, she had to take charge of the household chores, for which she had already been trained by the deceased.
In time, each of the siblings went their own way, and she was left alone with her father. A man, who, in the midst of his addiction, found it increasingly difficult to hold down a steady job that would allow him to put a plate of food on the table. But the worst thing was not that, Maria had learned to cheat hunger in a thousand ways. All day long, she spent her time praying to the saints that her father would come home drunk. This allowed her to activate her powers of invisibility. When this did not happen, he often forced her to satiate his sexual appetite. The pleading tears that rolled down her cheeks as she remained on her knees in front of the naked body of the one who was supposed to protect her innocence were of no use.
She was thirteen years old when she decided to leave home. Wandering around, without a definite direction for her escape, she ended up in a brothel where she was given food and shelter. At first, she helped with cleaning and running errands, until one day, an important client for the brothel's income, became interested in the “new girl”. That was how she assumed that this was her destiny and that it was not worth fighting against forces that surpassed her.
Therefore, the day those women arrived, promising that her life and that of her fellow workers could change, she did not take it very seriously. Then, when she saw them return to offer them the opportunity to study or work in something very different from what they did for a living, her childish imagination turned them into angels. It was the best Quince gift he could give her.
Since then, she forced herself to erase all the past from her mind and began to fill the gaps left with new experiences. She never talked to anyone about it, that became her powerful strategy for oblivion. That was the reason why her neighbor Maria Karla could not understand her.
After several hours without electricity, suddenly, the neighborhood was illuminated. The light arrived, followed by an exclamation of generalized relief. The neighbors, mortified by the heat and the mosquitoes, left the doorways and went to take refuge inside their homes. Maria Karla helped the old woman with the heavy armchair. Then, they said goodbye with affection, ready to give themselves to rest. It was already close to midnight.
Hispaliterario 42: March is written with m for woman.This is my participation in the literary challenge of @hispapro. Here is the link to participate in the
Thanks to @hispa.literario for the opportunity. Success to all participants and enjoy the adventure.

Escrito original en Español ✒️ Translated with DeepL.com (free version)
Imágenes referenciadas 📸 Referenced images
Contenido original de ✏️ Original content by @leopard0

@tipu curate 4
Upvoted 👌 (Mana: 27/67) Liquid rewards.
Muchas gracias por el apoyo 👍
Esta publicación ha recibido el voto de Literatos, la comunidad de literatura en español en Hive y ha sido compartido en el blog de nuestra cuenta.
¿Quieres contribuir a engrandecer este proyecto? ¡Haz clic aquí y entérate cómo!
Muchísimas gracias.
Esta es una historia muy conmovedora. Nos mostraste dos realidades y en una de ellas la esperanza y el deseo de cambiar venció. Excelente relato.
Saludos @leopard0
Al comenzar la década de los 60, en Cuba, más de 10 mil mujeres ejercían la prostitución. La isla era considerada el mayor burdel del Caribe. Esa situación cambió, cuando a las trabajadoras sexuales, se les brindó la posibilidad de estudiar o adquirir una profesión. Bastaron pocos meses para que se considerara eliminado el ejercicio de la prostitución en la isla. Luego, con la crisis de los 90 y el incremento de la afluencia del turismo extranjero, hubo un renacer del fenómeno, aunque con características diferentes.
Me basé en esa realidad para escribir el relato de ficción.
Gracias por la lectura y comentario 🌷
Hola @leopard0, me encanto tu pots.
Y pensar que esa es una realidad que marca a algunas M de Mujer. felicitaciones a esas mujeres valientes con guaramo que logran salir de esos círculos negativos y mejoran sus vidas. Aunque aun los recuerdos permanezcan en sus corazones.
La falta de oportunidades para estudiar o trabajar, las dificultades económicas, la utilización de la imagen de la mujer como mercancía sexual empujan a muchas féminas a realidades como la que muestro en el relato. Es triste, pero no podemos cerrar los ojos como si nada pasara. La "M" de Mujer también incluye el flagelo de la prostitución.
Agradecido por tu visita y comentario. 🌼
Lamentablemente ha sido así por largos años. Pero, son unas hermosas mujeres.
🧡
Congratulations @leopard0! You received a personal badge!
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
Thank you 😘
@leopard0 Saludos estimado, impactante relato y a la vez conmovedor y realista, me encantò la historia, al final las dos Marias eran las 2 caras de una misma moneda, con años de diferencia pero con vidas muy similares ...un fuerte abrazo
Con el relato intenté abordar un tema que ha afectado principalmente a las mujeres desde los anales de la humanidad. Es cierto que las dos mujeres del relato tienen puntos en que sus vidas convergen, a pesar de las diferencias temporales. Las dos se prostituyen, pero el entorno social y los motivos personales son bien diferentes. Ese es un aspecto que intencionalmente quise resaltar.
La anciana llegó a considerarlo como una marca del destino. La joven como la vía más rápida de poder cambiar su vida.
Gracias por la lectura y por dejarme saber tu opinión 👍
@leopard0 Excelente hermano, magistral relato, me gustò mucho el enfoque social de ambas mujeres, ciertamente convergen en un mismo punto, pero por razones muy diferentes, muy bueno, saludos y un fuerte abrazo...!!!