Un saludo Hivers ✨ Les deseo un domingo maravilloso a todos, en especial a los de #hivecuba, a los amigos y amigas de #hivesantiago, y a aquellos que participamos de las iniciativas de la creativa Comunidad #literatos 🫂📚
Ayer sábado, a las 10 de la mañana, el Centro Provincial del Libro y La Literatura de Villa Clara, regaló al cierre del programa del Festival Internacional Jazz Plaza 2025 una mañana poética, desde La Esquina del Parque de Las Arcadas, finalizando así lo programado en la ciudad, para la Edición No 40 de dicho evento, al cual dediqué mi post anterior.
Amenizó el espacio la carismática trovadora Yeni Turiño.
El poeta y editor Edelmis Anoceto Vega presentó una antología personal: Narración del vértigo del reconocido poeta español Antonio Gamoneda.
Jorge Luis Mederos (Veleta) presentó la segunda edición del poemario Expediente del asesino del ya fallecido Frank Abel Dopico.
Y yo los acompañé, con la presentación de la antología personal El horizonte en la sangre de Roberto Manzano.
Estos títulos de poesía, publicados por las editoriales villaclareñas Sed de Belleza y Capiro, estuvieron a la venta en las carpas del parque, donde se vendieron además otros libros relacionados con la música.
Hoy me dispongo a regalarles, yo a ustedes que no pudieron estar allí, las palabras de presentación para el libro que me asignaron, invitándolos a buscar por Internet más obras de este reconocido autor cubano.
Dicho libro tiene el valor agregado de haber sido ilustrado por él mismo, adornaremos con esas imágenes fotografiadas también este post ✨
Espero lo disfruten, y si resulta de su interés, me dejen algún comentario, estaré muy atento para agradecer e intercambiar, si es preciso ✨
🎤 PALABRAS DE PRESENTACIÓN 🎼
La música no solo se toca, se planta. Crece dentro de quien la compone o interpreta y se extiende, buscando dónde echar raíces. No es un sonido pasajero, es algo que se queda, que transforma el espacio e incide en quien la escucha.
El músico no está ahí para interpretar, es parte del paisaje. Su sonido no llena el vacío, lo moldea. Toca porque es lo que hace que todo cobre sentido. No hay escenario, no hay público, solo él en ese momento y la música abriéndose paso como un árbol, entrelazándose con la luz, con la tierra, con el aire que la lleva más lejos, hasta que consigue abrazar con sus ramas el cielo.
Los colores no decoran, siguen la vibración del sonido. Los tonos cálidos expanden la energía, el fuego de cada acorde.
Los verdes y azules sostienen lo profundo, lo que permanece cuando la última nota ya no está.
Este parque, donde ahora mismo estamos, no es un lugar, es la huella que deja la música cuando se vuelve parte de algo más grande como ilustra este 📕 titulado: El horizonte en la sangre, publicado por la Editorial Capiro en 2020 y que yo desconocía, hasta ahora que me solicitan su presentación.
Es una suerte de Antología Personal donde Roberto Manzano nos entrega una selección corregida y revisada de 10 poemas suyos de largo aliento, extensos, con un prólogo iluminador, muy breve, escrito por él mismo, donde dialoga con el Lector y revela la lucidez a qué nos tiene acostumbrados, definiendo con precisión de orfebre de la palabra y alquimista del sonido, la diferencia que existe entre este tipo de composición de corte jazzístico, y el poema típico, más corto, que funciona como un rafagazo o trompada en el mentón del receptor.
Manzano nos aclara, lo que uno comprueba al leer sus 10 textos aquí incluídos: El poema río transita por otros derroteros; en lugar de golpear, expone, fundamenta estados anímicos en una vertebración lírica de ambientes y temperaturas, a diferencia del poema relámpago.
Con este 📕 Manzano nos recuerda cómo la musicalidad del poema debiera asumirse como en el jazz, que no solo se escucha, se siente. Y cada músico que interviene, si bien sincroniza con los otros, tiene la libertad para soltarse e improvisar.
En el poema de largo aliento los músicos son las palabras, y el poeta debe velar que ninguna desafine, desentone o rechine.
Si en el poema esto ocurre, si ciertas palabras se desbocan por su cuenta, el poeta corre el riesgo de entrar a un mundo caótico donde no podrá doblegarlas. Aunque conocemos de poemas memorables donde ello ha sido provechoso.
Pero estos de Manzano son poemas donde cada imagen, cada trazo y cada color funciona como una nota vibrante en medio del caos melódico de una jam session.
"Mi ojo
es un vidrio
negro de presencias.
Recorro la piel
y el paisaje de los míos
y los míos se presencian
en la corteza.
Desde las raíces
viene la púrpura de la rosa..."
La emotividad del poeta puede ser fría, pero no debiera ser nunca ,"artificial" ni "artificiosa". Si no se les guía con intención, las palabras te traicionan, pero cuando la diriges como un director de orquesta, como hace Manzano, el poema empieza a improvisar contigo y tú lo sigues, te dejas llevar por su música sin que nada desentone y todo baila a tu alrededor, aunque no entiendan el motivo del baile, de la fiesta armónica conque han sido hechizados, cuando las palabras comienzan a entregar atributos sonoros en colores:
Los dorados y ámbares no son solo un capricho visual, son el calor de los metales, el resplandor de la madera pulida de un contrabajo, el eco de un platillo golpeado con precisión.
Los azules y violetas irrumpen como las sombras de un club nocturno, el reflejo de la luz en los trajes bien planchados de los músicos, el respiro entre los compases.
Todo vibra, todo resuena.
Los delineados de las palabras no son estáticos, se expanden como el sonido, guiando la mirada en espiral, igual que un solo de saxofón que se enreda sobre sí mismo antes de encontrar su cierre perfecto.
No se trata solo de componer una imagen, sino de coreografiar su baile, y hacer que el poema entienda, que como el jazz, no ha de seguir reglas fijas, para hacer relucir su alma.
Domar las palabras en el poema no consiste en impregnar, imponerles rigidez, sino mostrarles con su disposición el camino para sentir su libertad, como el río que habiendo roto la piedra al emerger: hay poemas manantiales, muy breves, poemas poceta (cortos), poemas laguna (de medio aliento), pero en Manzano las corrientes del poema son de largo aliento (o poema de columna vertebral como algunos le reconocen) y se despliegan como el agua que corre en dimensiones subterráneas, en ocasiones subiendo montañas, en direcciones que contradicen las leyes de la física alzan vuelo en cataratas musicales que buscan la luminosidad de las alturas nevadas, colores espirituales mucho más elevados.
En lugar de abrazar el mar como el río, sus textos, estos 10 aquí dispuestos, terminan abrazando siempre el delta del cielo, del mismo modo que Whitman, en sus briznas dispersas (pero siempre la misma), lo mismo que Huidobro en su "Altazor" o como Lezama en "Muerte de Narciso", como Virgilio en "La Isla en Peso", como la Loynaz en "Una casa sin nombre" o como el villaclareño Pedro Llanes, en su memorable "Diario del Ángel".
Tal es su magnitud, y ese es su magisterio, del que muchos poetas cubanos nos sentimos agradecidos y sus deudores.
En Roberto Manzano cada color es una emoción en la escala cromática de su música personal, nos corresponde hacerla nuestra 🎼 y acoger este 📕 como lo que es: un muestrario jazzístico digno de atesorar como un cálido recuerdo, el de aquella canción que escuchamos al dar nuestro primer beso.
Conocía la mayoría de estos poemas, creo que resultan nuevos para mí tan solo dos. Pero leerlos como están organizados ahora, me ha despertado esa sensación que creía dormida. ¿Les pasará a ustedes?
Algunos seguramente me contarán, y otros lo guardarán en el más íntimo de los silencios, sin olvidar que el silencio es también una nota musical muy conmovedora.
Post libre de IA.
Todas las 📷 fueron tomadas con mi móvil Redmi A3, y son de mi propiedad.
!BBH
Congratulations @restaurador! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next target is to reach 2750 upvotes.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Check out our last posts:
Genial y profundo análisis y promoción!!
Felicitaciones.
Muchas gracias, querido hermano... Tus palabras son un aliento para seguir en la causa 🫂✨