Hoy vengo a hablarles de un libro que marcó un antes y un después entre todas las literaturas que he tenido el privilegio de acunar en mis manos, un libro del fallecido recientemente escritor Eduardo Heras León. Para mi ignorancia desconocía por completo la obra de este gran autor, hasta que nos invitaron a cantar a un humilde homenaje que quisieron hacerle sus estudiantes del Centro Onelio Cardozo, uno de los centros más prestigiosos de literatura de Cuba, ubicada en La Habana.
Todo ocurrió en un lugar conocido como el Cimarrón en Nuevo Vedado, un lugar que se encarga de fomentar la capoeira en todas aquellas personas que les guste este baile. Fuimos invitados por un proyecto conocido como la Jeringa, nacido también en este prestigioso centro de literatura conocido como el Onelio.
Ver a los estudiantes hablar de este señor que todos llamaban Heras León, fue una experiencia realmente llena de sentimientos y mucho sentido de pertenencia, ver a aquellos jóvenes hablar con tanta admiración tanto de su persona como de su obra, simplemente fue un incentivo para mí y todos los que estábamos allí que no conocíamos su obra para entonces aventurarnos a leer la obra de este gran escritor.
En mi caso, pregunte donde podía encontrar su obra y salí en días posteriores a buscar alguno de sus libros, todo fue en vano, no tuve suerte, pero todo cambio semanas después cundo fuimos invitados en condición de artistas a la inauguración de Arte en la Rampa y para mi sorpresa había varios ejemplares de la obra de este gran autor a la venta que sin pensarlo me los lleve a casa.
Hoy vengo hablarles de Dolce Vita, toda una obra de arte que cuenta con ocho cuentos totalmente diferentes y que hablan de la calidad de conocimiento que alberga el escritor sobre distintos temas de la sociedad. Siete de estos cuentos son desarrollados aquí en la habana y uno sobre una cena en Santo domingo.
Balada de un amor posible, es el título del primer cuento, que trata de un estudiante de periodismo de provincia que quería conocer la habana y decide venir a la capital mucho antes de que le dieran la beca, donde conoce por estar durmiendo en los parques a una muchacha negra que lo acogió en su casa y se encargó de él en todos los sentidos, un cuento que habla de la necesidad que pasan las personas de provincia para abrirse paso en la urbe capitalina.
La idea no es dar espóiler sobre el libro, más bien es hablarle un poco sobre mi presencia y que sirva de motivación para que se arriesguen a leer estos cuentos. Pero como no hablarles de aquel hombre que no tenía cena para el 31 de diciembre para su familia en pleno periodo especial y que no le quedo más remedio que salir a intentar conseguir un puerco a cambio de una grabadora, como no hablarles de Merci la temba de San Miguel del padrón que parecía tener cincuenta y pocos años, pero en realidad tenía setenta y dos, enamorada aquel joven al cual le dio de todo y este por cumplir su fantasía decidió quedarse cada viernes en aquella casa donde era tratado como un rey.
Aquella cena en Santo Domingo, donde se conocen por pura casualidad dos personas que estuvieron en dos bandos contrarios durante el ataque por Playa de Girón, uno tan seguidor de las ideas de Fidel Castro y otro tan capitalista y tan reaccionario, dos enemigos acérrimos cenando juntos con sus familias en la misma mesa, ahora en territorio neutral y casi veinte años después.
Como no hablarles de Dolce Vita, la historia de un jubilado que decide romper la rutina de cada domingo y decide cenar en un restaurante que al parecer todo fue producto de su imaginación, pero el autor le da tanta relevancia a cada detalle que parece tan real, creo que es lo importante en la vida, que a veces es preferible vivir en la imaginación y enajenarse por completo de la triste realidad. Los dejo con este libro Dolce Vita, en próximas publicaciones les traeré otras sugerencias de este gran Narrador.
Las imágenes utilizadas en el post son de mi propiedad, tomadas de mi galería personal. Textos llevados al Inglés por Deepl Traslate. Puedes encontrarme en mis redes sociales YouTube, Threads, Telegram, Instagram.
ENGLISH VERSION (click here!)
Today I come to tell you about a book that marked a before and after among all the literatures that I have had the privilege of cradling in my hands, a book by the recently deceased writer Eduardo Heras León. To my ignorance I was completely unaware of the work of this great author, until we were invited to sing a humble tribute to him by his students at the Onelio Cardozo Center, one of the most prestigious centers of literature in Cuba, located in Havana.
It all happened in a place known as the Cimarron in Nuevo Vedado, a place that is responsible for promoting capoeira in all those people who like this dance. We were invited by a project known as the Syringe, also born in this prestigious center of literature known as the Onelio.
Seeing the students talk about this gentleman that everyone called Heras León, was an experience really full of feelings and a lot of sense of belonging, seeing those young people talk with so much admiration of both his person and his work, it was simply an incentive for me and all of us who were there who did not know his work to then venture to read the work of this great writer.
In my case, I asked where I could find his work and went out in the following days to look for some of his books, all in vain, I had no luck, but everything changed weeks later when we were invited as artists to the opening of Art on the Ramp and to my surprise there were several copies of the work of this great author for sale that without thinking I took them home.
Today I come to talk to you about Dolce Vita, a work of art that has eight totally different stories that speak of the quality of knowledge that the writer has about different topics of society. Seven of these stories are set here in Havana and one is about a dinner in Santo Domingo.
Ballad of a possible love is the title of the first story, which is about a journalism student from the provinces who wanted to get to know Havana and decided to come to the capital long before he was given a scholarship, where he met a black girl sleeping in the parks who took him into her home and took care of him in every way, a story that speaks of the need for people from the provinces to make their way in the capital city.
The idea is not to give you a spoiler about the book, but rather to tell you a little about my presence and to serve as motivation for you to take the risk of reading these stories. But how not to tell you about that man who had no dinner for December 31 for his family in the middle of the special period and who had no choice but to go out and try to get a pig in exchange for a tape recorder, how not to tell you about Merci the temba from San Miguel del Padrón who seemed to be in her early fifties, but in reality was seventy-two years old, in love with that young man to whom she gave everything and who decided to stay every Friday in that house where he was treated like a king in order to fulfill his fantasy.
That dinner in Santo Domingo, where they met by pure chance two people who were on two opposing sides during the attack on Playa de Girón, one so supportive of Fidel Castro's ideas and the other so capitalist and reactionary, two bitter enemies dining together with their families at the same table, now in neutral territory and almost twenty years later.
How not to talk about Dolce Vita, the story of a retired man who decides to break the routine of every Sunday and decides to dine in a restaurant that apparently was all a product of his imagination, but the author gives so much relevance to every detail that it seems so real, I think that is what is important in life, that sometimes it is preferable to live in the imagination and completely alienate from the sad reality. I leave you with this book Dolce Vita, in future publications I will bring you other suggestions of this great narrator.
The images used in the post are my property, taken from my personal gallery. Texts translated into English by Deepl Traslate. You can find me on my social networks YouTube, Threads, Telegram, Instagram.
No soy cubano, como ves, ni pro-régimen, pero por tu comentario pareciera ver en sus cuentos algo de actitud disidente, lo que celebraría, de ser así.
Gracias por tu post.
PD: Si me permites unas observaciones y sugerencias con respecto a la escritura: a) destacar los títulos de libros en letra cursiva o en negrita; b) identificar títulos de cuentos (poemas, o ensayos, si fuera el caso) con entrecomillado; c) cuidar las mayúsculas en nombres propios, por ejemplo: La Habana.Muy interesante este autor que nos presentas en tu reseña, @rikardonaranjo. Si para ti en Cuba, te fui difícil acceder a su(s) libro(s), que podemos esperar los que estamos en otros países, como Venezuela, en mi caso.
Gracias!!! Realmente las observaciones son muy válidas y ninguna justificada pero no puedo dejar de mencionar que soy una persona que dispone de muy poco tiempo para poder hacer escritos como estos y puede que se vaya algún que otro detalle con el apuro, una vez más muchas gracias!!!
Te sugiero descargar a tu dispositivo y usar la aplicación https://languagetool.org/es, que te ayudaría a identificar ciertas fallas y corregirlas cuando estés escribiendo tu post.
Gracias una vez más!!!
Es que es un librazo, yo me lo lei hace un tiempo ya y lo disfrute muchísimo. Saludos 🤝
Gracias mi hermano!!!!
Hola amigo, gracias por darnos este inspirador tráiler. 👌
Saludos, excelente manera de invitarnos a invertir en buenas prácticas.
Cálido abrazo 🙌🙌🙌🙌
Gracias mi hermano, realmente es un libro que disfrute mucho.
Nunca he sido un buen lector, pero admiro a los que disfrutan empeñar tiempo, en dejarse llevar por la magia de la literatura. Y por como escribes se nota que llevas tiempo recopilando un criterio literario, es como ese oído musical que uno va agarrando cuando comienza a tocar la guitarra.
Si realmente es un proceso largo pero que disfruto mucho. Muchas gracias hermano!!!!
Es que estás hablando del maestro. Conocí su obra a partir del programa Con 2 que se quieran de Amaury Pérez, allí fue entrevistado y admiré al ser humano sencillo e inmenso, busqué su obra, aún vivía y lo admiré más aún
Si , de lo mejor que he podido leer, gracias mi corazón por siempre apoyar!!!!
Esta publicación ha recibido el voto de Literatos, la comunidad de literatura en español en Hive y ha sido compartido en el blog de nuestra cuenta.
¿Quieres contribuir a engrandecer este proyecto? ¡Haz clic aquí y entérate cómo!
Muchas gracias de corazón!!! Para mí es un honor.
Me encantaría leerlo, ojalá fuese posible 🙄🙂
Claro mi niña cuando tenga un shance te lo presto 😁
Buen libro. Tuve el privilegio de que el chino Heras fuera mi profesor. Eso no lo olvido jamás.
;)
Un gran privilegio para ti!!! Muchas gracias por pasarte
Por nada, es un placer.