Reciban mi saludo😘 una vez más amigos de la literatura. Las gracias, como siempre, por visitar mi casa y dejar sus votos y comentarios.
Lo más probable es que al leer el título, muchos se den cuenta que no estamos en presencia de una obra de la literatura clásica mundial, sin embargo, hoy quiero hablarles de un libro que disfruté mucho y pienso que vale la pena leer. Su autor, Nelton Bárbaro Pérez Martínez, es un narrador y poeta cubano, egresado del primer curso de Técnicas Narrativas del Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso en La Habana. Sus cuentos han sido publicados, además, en antologías en Cuba y el extranjero.
"En la Noche" es un viaje, una travesía incierta a la esperanza. Un libro de cuentos que nos relata las angustias y peripecias que pudieran sucederle a cualquier cubano que decida emigrar, de forma ilegal, hacia los Estados Unidos de Norteamérica. Historias que pueden ser tan reales como ficticias. En varios de sus cuentos podemos descubrir el desarraigo, la añoranza y la nostalgia que sienten los que se van. La angustia y la incertidumbre de los que se quedan.
El libro habla de la inadaptación de algunos, que aún en tierra lejana repiten los mismos patrones de conducta y lejos de adaptarse a las costumbres foráneas, continúan con las de su tierra de origen. Además, habla del ingenio del cubano y de su facilidad para ver el lado jocoso hasta en las situaciones más difíciles, habla de su cubania, cubanidad e idiosincrasia.
Estas son historia de desarraigo, del exilio y sus consecuencias. El autor nos invita a reflexionar sobre un asunto que de una forma u otra nos atañe a todos los cubanos. ¿Quién no tiene un amigo, vecino o familiar que se ha ido o al menos lo halla intentado en una balsa, arriesgando su vida y lo que es peor, la vida de niños y ancianos, sin importarles ser devorados por hambrientos tiburones, sin importarles la deshidratación, las roturas, sin saber si realmente van a llegar?
La desfavorable situación económica del país y las limitadas visas impuestas por los Estados Unidos, son causa fundamental de la emigración ilegal en Cuba. Vale señalar que el desplazamiento masivo de personas hacia otros países, no es solo un fenómeno cubano, en el mundo entero ocurren y son provocados disímiles factores y mecanismos internacionales. El tema migratorio es un flagelo mundial y polémico por lo que se considera uno de los talones de Aquiles de nuestra sociedad.
Es importante destacar el excelente dominio de las técnicas narrativas y los recursos literarios como, el símil, las mudas y la metáfora. Son muchos los aciertos de esta obra. Ironía y sarcasmo que nos conducen a un desfile de imágenes que se disfrutan al máximo. Este libro habla de los sueños, esperanzas y anhelos por una vida mejor. El bombo, la ausencia, la tristeza, los intentos infructuosos, toda una amalgama de sentimientos y sucesos desgarradores que dejan sin aliento, narrados de forma diáfana y asequible para cualquier lector.
Como dato curioso podemos destacar que el contexto social y económico en que se desarrollan la mayoría de estas historias, que fue durante los primeros cinco años de la década del noventa, es muy similar al que vivimos hoy a pesar de haber transcurridoo más de treinta años, por lo que la obra trasciende en el tiempo. Los cubanos continúan emigrando de forma regular y en éxodos hacia varias partes del mundo, principalmente USA, Canadá y España. Por ser este un tema tan sensible, el autor lo aborda con un agudo y acertado sentido del humor capaz de sacar una sonrisa en diferentes momentos de la lectura.
Obra escrita en estilo indirecto libre, acompañada de textos de una total coherencia, credibilidad y sólidos argumentos. El título, sugerente, se ajusta muy bien al tema, casi todas estas salidas ocurren en la noche.
También debo agregar que aunque el contexto actual ya no suceden este tipo de salidas ilegales debido a las nuevas restricciones del actual gobierno norteamericano, quien quita que en el futuro vuelvan a suceder.
Quiero concluir la presente reseña diciendo que la migración no es una simple acumulacion de decisiones personales, sino un proceso que se crea y desarrolla a partir de los sistemas político económicos existentes en cada país y poseen sus propias fuerzas reguladoras. Es deber de quien escribe denunciar y reflejar los problemas de la sociedad donde vive. Si te animas a su lectura, en Amazon lo puedes encontrar incluido en una obra con el título "Apuntes de Josué 1994". Donde aparecen un total de 101 cuentos con esta misma temática. Considero que este libro es digno de ser leído y disfrutado por muchas personas. Por mi parte, estoy agradecida de haber tenido la oportunidad.
Aquí les comparto algunos datos importantes del autor quien se desempeña en la actualidad como director de una editorial :
Nelton Bárbaro Pérez Martínez es un colaborador fértil de las revistas digitales cubanas. Ha sido jurado de varios concursos de narrativa como el Premio de la Ciudad de Nueva Gerona o el Premio especial Waldo Medina de la UNEAC.
Publicaciones
El viaje, Ediciones Áncoras, 1998
Desvaríos mágicos, Editorial El Abra, 2000
Apuntes de Josué 1994, Ediciones Coliseo de El Escorial, Madrid, 2001
Apuntes de Josué 1994, Editorial Letras Cubanas, 2016
En la noche, Editorial El Abra, 2010
En la noche, Editorial El Abra, 2013
Soledades Concurridas. La puta y el poeta (poemario), Editorial Sanlope, 2005
Bitácora, Editorial El Abra, 2005
Un café en el París de entonces, Editorial El Abra, 2005
El enigma y el deseo, Editorial Letras Cubanas, 2006
Infidente, Editorial Letras Cubanas, 2015
Premios
Autor de la novela Infidente, galardonada con el Premio Alejo Carpentier 2015.
Tercer Premio Nacional Cuentos de Amor 1994
Premio Nacional de Cuento Talleres Literarios 1998
Premio Waldo Medina 2000
Premio de la Ciudad de Nueva Gerona 2000
Premio de novela erótica La llama doble, 2004, con El enigma y el deseo
Premio Nacional de poesía Paco Mir 2005 y 2010 con Epístolas insulares y Conteos nocturnos, respectivamente
Premio Internacional de Poesía Eduardo Carranza 2011, Colombia
Premio Alejo Carpentier 2015
Contenido e imágenes de mi propiedad
REVIEW of "IN THE NIGHT".
Greetings, literature friends! 😘 Once again, thank you for visiting my corner, leaving your votes and comments.
When reading the title, many might guess this isn’t a classic work of world literature. Yet today, I want to discuss a book I thoroughly enjoyed and believe is worth reading. Its author, Nelton Bárbaro Pérez Martínez, is a Cuban storyteller and poet, a graduate of the first Narrative Techniques course at the Onelio Jorge Cardoso Literary Training Center in Havana. His stories have been published in anthologies both in Cuba and abroad.
"En la Noche" (In the Night) is a journey—an uncertain voyage toward hope. This collection of stories recounts the anguish and trials faced by any Cuban who decides to emigrate illegally to the United States. Tales that blur the line between reality and fiction. Through its pages, we uncover the displacement, longing, and nostalgia of those who leave, and the anxiety and uncertainty of those who stay behind.
The book explores the struggle of some to adapt, repeating familiar behavioral patterns in distant lands rather than embracing foreign customs. It highlights Cuban ingenuity and their ability to find humor even in the toughest situations, celebrating their Cubanness, identity, and idiosyncrasy.
These are stories of uprootedness, exile, and their consequences. The author invites reflection on an issue that touches all Cubans: Who doesn’t know a friend, neighbor, or family member who has left—or tried to—on a raft, risking their lives, or worse, the lives of children and elders, indifferent to hungry sharks, dehydration, or fractures, unsure if they’ll ever arrive?
Cuba’s dire economic situation and U.S.-imposed visa restrictions are key drivers of this migration. It’s worth noting that mass migration isn’t unique to Cuba; it’s a global phenomenon fueled by diverse factors and international mechanisms. Migration is a contentious, worldwide scourge, often seen as a societal Achilles’ heel.
Pérez Martínez’s mastery of narrative techniques—simile, shifts, metaphor—stands out. The work thrives on irony and sarcasm, painting vivid, immersive imagery. It speaks of dreams, hopes, and yearnings for a better life, blending commotion, absence, sorrow, and futile attempts into a breathless amalgam of emotions, narrated with clarity and accessibility.
Notably, the social and economic backdrop of these stories—set in the early 1990s—mirrors today’s reality, despite three decades having passed. Cubans continue migrating en masse, primarily to the U.S., Canada, and Spain. The author tackles this sensitive topic with sharp, well-timed humor that elicits smiles amid the gravity.
Written in free indirect style, the book’s coherent, credible texts and solid arguments pair with a suggestive title fitting its theme: most departures happen at night. While current U.S. policies have curbed such illegal exits, who knows if they might resurge in the future?
To conclude: Migration isn’t merely a sum of personal choices but a process shaped by each nation’s political-economic systems and they possess their own regulatory forces.It is the duty of the writer to denounce and reflect the problems of the society in which they live. If you are interested in reading it, you can find it on Amazon as part of a work titled "Apuntes de Josué 1994", which includes 101 stories centered on this same theme. I believe this book is worthy of being read and enjoyed by many. For my part, I am grateful to have had the opportunity.
Below, I share some key details about the author, who currently serves as the director of a publishing house:
Nelton Bárbaro Pérez Martínez is a prolific contributor to Cuban digital magazines. He has served as a judge for numerous narrative competitions, such as the Premio de la Ciudad de Nueva Gerona (New Gerona City Award) and the Premio Especial Waldo Medina (Waldo Medina Special Award) from UNEAC.
Publications
- El viaje (The Journey), Ediciones Áncoras, 1998
- Desvaríos mágicos (Magical Ramblings), Editorial El Abra, 2000
- Apuntes de Josué 1994, Ediciones Coliseo de El Escorial, Madrid, 2001
- Apuntes de Josué 1994, Editorial Letras Cubanas, 2016
- En la noche (In the Night), Editorial El Abra, 2010
- En la noche (In the Night), Editorial El Abra, 2013
- Soledades Concurridas. La puta y el poeta (Crowded Solitudes: The Whore and the Poet, poetry collection), Editorial Sanlope, 2005
- Bitácora (Logbook), Editorial El Abra, 2005
- Un café en el París de entonces (A Coffee in the Paris of Yesteryear), Editorial El Abra, 2005
- El enigma y el deseo (The Enigma and the Desire), Editorial Letras Cubanas, 2006
- Infidente (Unfaithful), Editorial Letras Cubanas, 2015
Awards
- Author of the novel Infidente, awarded the Premio Alejo Carpentier (Alejo Carpentier Award) in 2015.
- Third Prize, Premio Nacional Cuentos de Amor (National Love Stories Award), 1994
- Premio Nacional de Cuento Talleres Literarios (National Literary Workshops Short Story Award), 1998
- Premio Waldo Medina (Waldo Medina Award), 2000
- Premio de la Ciudad de Nueva Gerona (New Gerona City Award), 2000
- Premio de Novela Erótica La Llama Doble (La Llama Doble Erotic Novel Award), 2004, for El enigma y el deseo
- Premio Nacional de Poesía Paco Mir (Paco Mir National Poetry Award), 2005 and 2010, for Epístolas insulares and Conteos nocturnos, respectively
- Premio Internacional de Poesía Eduardo Carranza (Eduardo Carranza International Poetry Award), 2011, Colombia
- Premio Alejo Carpentier (Alejo Carpentier Award), 2015
Content and images are my property.
Magnífica reseña, ahora tengo que leerlo 🤭🤗😊
No te vas a arrepentir. Abrazo 🤗
Abrazo, amiga
Un tema perpetuo para el ser humano que, por tu excelente reseña, está tratado en este libro de manera magistral.
¡Gracias por traernos esta joya y motivarnos a buscarlo!
Asi es mi amigo, un tema que no pasa de moda. Abrazo 🤗
!INDEED
¡Un abrazo!
😘🙏🤗
Magnífico libro y gran reseña.
Felicidades 🎇
Gracias. Realmente lo disfruté mucho.🙏🌹😘
Congratulations @kpoulout! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next target is to reach 4000 upvotes.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
El tema que trata, el de la emigración y todo lo que pasa la gente que se va así... uff, es fuerte. Es algo que, de alguna manera u otra, creo que todos hemos visto o vivido de cerca por aquí también, ¿sabes? Leer historias sobre eso, aunque sean de Cuba, seguro que remueve muchas cosas. Me llama la atención eso que dices de que el autor mezcla esas historias tan duras, de desarraigo y peligros, con el ingenio y el humor cubano. Debe ser un balance complicado, pero interesante de leer. ¡Gracias por compartir tu lectura! ¡Un abrazo!
Muchas gracias a ti por tu lectura y tu tiempo. Ciertamente es un tema delicado pero abordado de forma magistral por su autor. 🙏
Interesante como se ven ambas parte del tema migratorio. Una reflexión para todos. Gracias por compartir.
Gracias a ti por la lectura y por tu tiempo.🙏😘🌹
Lo primero que leí de Nelton fue un cuento que ganó un premio en las Tunas, creo que era un concurso de amor. El protagónico viajaba en una guagua de Bayamo a Santiago si mal no recuerdo.
A partir de ahí seguí su Literatura. Hoy somos amigos y me encanta que hayas traído su obra a promover en #hive.
Merece ser leído por muchos. Gracias por tu comentario.🙏🌹